domingo, 31 de agosto de 2025

El buque escuela 'Palinuro', de la Marina italiana, hace escala en Alicante



ALICANTE.- El buque escuela de la Marina Militare italiana Palinuro visita la capital de la provincia los próximos días 1 y 2 de septiembre anclando en el Muelle 14 del Puerto de Alicante. Esta goleta, que ha completado el 61 Crucero de instrucción de los alumnos del Colegio Naval Francesco Morsini de Venecia y de la Escuela Básica de Suboficiales de Tarento, estará abierta al público en los siguientes días y horarios:

  • Lunes 1 de septiembre, de 10:00 a 12:00 horas;
  • Martes 2 de septiembre, de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 horas.

El velero Palinuro tiene aproximadamente 70 metros de eslora y fue botado en 1934 en los Astilleros Dubigeon de Nantes, en Francia, con el nombre de Comandante Louis Richard y fue adquirido por la Marina Militare en 1950 para convertirlo en buque escuela. 

Está clasificado como goleta, es decir, está armado con tres palos: el de proa, conocido como trinquete, con velas cuadradas, el mayor y el de mesana que tienen velas de trimado (mayores y flechas). 

A estos palos se suma el bauprés, que sobresale casi horizontalmente del extremo de proa, armado también con foques. Las quince velas suman una superficie total de casi 1.000 metros cuadros.

El siguiente y último puerto extranjero antes de regresar a Italia será Mahón, en la isla de Menorca.

El PSPV-PSOE celebra su inicio de curso político los días 19 y 20 de septiembre en la comarca alicantina de la Vega Baja

 VALENCIA.- El PSPV-PSOE celebrará su inicio de curso político los días 19 y 20 de septiembre próximos en la comarca alicantina de La Vega Baja, donde analizará la situación política actual de la Comunitat Valenciana y marcará la hoja de ruta para los próximos meses, según ha informado esta formación política en un comunicado.

Así, ha detallado que el viernes 19 de septiembre se celebrará en Guardamar del Segura una reunión interparlamentaria y una reunión de la ejecutiva del PSPV-PSOE.

Al día siguiente, sábado 20 de septiembre, tendrá lugar una jornada abierta en Torrevieja donde se celebrarán mesas de debate sobre Emergencia Climática y Servicios Públicos.

La secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, y el secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Alicante, Rubén Alfaro, clausurarán la jornada.

El PSPV-PSOE ha señalado que la Vega Baja es "una comarca de gran relevancia que sufrió las consecuencias de la dana en el año 2019" y un territorio "donde se puso de manifiesto la capacidad del Consell --anterior-- presidido por Ximo Puig para actuar con rapidez y eficacia ante una emergencia, protegiendo a los valencianos y valencianas".

La Generalitat intensifica la promoción de la Comunitat con la asistencia a más de una treintena de ferias

 VALENCIA.- La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Turisme, intensifica la promoción de la oferta turística de la Comunitat Valenciana durante el último cuatrimestre del año con la asistencia a más de una treintena de ferias nacionales e internacionales, según ha informado la administración autonómica en un comunicado.

La consellera de Turismo, Marián Cano, ha subrayado que la Comunitat Valenciana estará presente, hasta diciembre, en las principales ferias turísticas nacionales y europeas, además de en certámenes especializados de producto.

Aunque los certámenes programados por Turisme Comunitat Valenciana se dirigen principalmente al mercado nacional y europeo, incluyen la participación en eventos promocionales en Estados Unidos, Canadá y Australia. 

Entre los principales certámenes destaca la World Travel Market de Londres en noviembre, el Congreso Anual de USTOA en Estados Unidos en diciembre, así como la participación en eventos en Canadá y Australia.

"Cubriremos mercados extranjeros como el noruego, polaco, francés, italiano, británico y suizo; y productos como el turismo deportivo, gastronómico, cultural, ornitológico, MICE y experiencial", ha afirmado la también consellera de Innovación, Industria y Comercio.

De los certámenes citados, Cano ha resaltado la participación de la Comunitat Valenciana, con estand propio, en la World Travel Market de Londres en noviembre y el Congreso Anual de USTOA en Estados Unidos en diciembre, donde la Comunitat Valenciana asistirá como destino invitado.

Con respecto a la promoción que se llevará a cabo en Canadá, Turisme participará en el SpainTalks en Toronto en septiembre para dar a conocer la estrategia de sostenibilidad de esta autonomía. En noviembre está prevista también la asistencia a un workshop organizado por Turespaña en Australia para promocionar el turismo premium, cultural y experiencial.

Asimismo, destaca la presencia de la Comunitat Valenciana en la mayor feria turística de Reino Unido (WTM de Londres), además de la participación en certámenes especializados en productos turísticos como el mayor de Europa dedicado al turismo MICE (IBTM en Barcelona) y de golf (IGTM en Cannes).

El calendario de acciones promocionales de Turisme Comunitat Valenciana incluye la asistencia a certámenes de producto en el mercado noruego, polaco, italiano, francés, británico, y suizo, entre otros. En ellos, se dará a conocer la oferta de esta autonomía enfocada en el turismo ornitológico, deportivo, gastronómico, cultural, MICE, golf, náutico, turismo musical, activo y experiencial.

Dentro del territorio nacional, está prevista la participación, con estand propio, en certámenes como el DIANA Festival Gastronomía de Denia en septiembre, Alicante Gastronómica, Mediterránea Gastrónoma en octubre, la Fira de Tots Sants de Cocentaina y el Salón de la Bicicleta de Valencia en noviembre.

La Comunitat Valenciana también estará presente en el workshop sobre turismo cultural y MICE que acogerá Sevilla en septiembre bajo 'Cultourfair', así como en la V Convención de Turespaña que se celebrará del 7 al 9 de octubre en Cáceres. 

Además, estará de en el I Congreso de Turismo Familiar, previsto en noviembre y que tendrá lugar en la ciudad de Valencia.

A todo ello, se une la asistencia al certamen BIME de Bilbao y la jornada Tiim 2025, dedicados ambos a la promoción de la industria musical, entre otros, ha añadido la administración autonómica.

Muévete en silencio / Guillermo Herrera *



Al nacer un ser humano se crea una ficción jurídica llamada "hombre de paja corporativo", que no es la persona física real, sino un testaferro o activo financiero, una entidad legal o fideicomiso creada a partir del certificado de nacimiento y gestionada como un valor en los mercados financieros. Esta ficción se utiliza por los gobiernos para negociar la deuda nacional e internacional.

Mientras tu familia celebraba tu llegada al mundo, el sistema te catalogó como propiedad. Cuando nace un niño, sus padres llenan un certificado de nacimiento. Éste es un registro de un evento biológico. Sin embargo, al enviarlo al Estado, se transforma en un certificado de nacimiento: un documento comercial, no personal. Se te registra como propiedad del sistema corporativo. Registrado significa, añadido a un libro de contabilidad.

MONETIZACIÓN

Tu certificado de nacimiento es un activo financiero. Tu nombre se monetizó mediante ficciones legales secretas, números CUSIP y bonos. Desde el momento en que naciste, comenzó a operar a tu alrededor un sistema oculto con el fin de monetizar tu existencia. Lo que parece un certificado de nacimiento no es un documento de vida; es un documento de control, creado para arrastrarte a una red corporativa de deuda y propiedad.

La mayoría de la gente nunca ha oído hablar del número CUSIP, pero todas las acciones, bonos y valores negociables tienen uno. Entonces, ¿por qué lo tiene tu certificado de nacimiento? Porque se convirtió en un valor. A través de canales clandestinos, a tu certificado de nacimiento se le asignó un CUSIP, igual que a un bono corporativo. Ese número permite rastrearlo y comercializarlo en el mercado mundial. Tu identidad fue monetizada sin tu conocimiento ni consentimiento.

Un CUSIP es como un código de barras para activos financieros. Tener uno en su certificado de nacimiento significa que usted fue registrado en el sistema financiero mundial como un número, no como un ser humano. A partir de ese momento, tus ingresos potenciales, impuestos y trabajo se proyectaron a lo largo de tu vida y se utilizaron para respaldar bonos. En resumen, usted se convirtió en una mercancía, no en un ciudadano.

DEFINICIÓN

El hombre de paja es una persona jurídica creada con el nombre en mayúsculas en documentos legales. Es diferente del ser humano de carne y hueso y está sometido a un sistema que lo usa como garantía financiera. Cada contrato, declaración de impuestos y firma refuerza la existencia y control de esa entidad ficticia. Durante más de un siglo, esta distinción legal y financiera se ha utilizado para controlar y limitar la libertad del ser humano vivo real.

Al nacer, se creó una ficción legal a tu nombre. La entidad en mayúsculas no eres tú, sino un fideicomiso financiero. Mediante números CUSIP y mercados ocultos, este hombre de paja se negocia y se utiliza como garantía de la deuda nacional e internacional. Cada contrato, cada declaración de impuestos, cada firma, reafirma su existencia. Eres de carne y hueso. El hombre de paja es una ficción corporativa. Sin embargo, durante un siglo, difuminaron la línea para asegurar tu cautiverio.

DERRUMBE

Este sistema funcionó durante más de un siglo porque nadie lo cuestionaba. Era complejo, estaba sepultado en términos legales y oculto tras la autoridad del gobierno. El castillo de naipes se derrumba, y al derrumbarse, resurge una verdadera república, donde los ciudadanos no son activos, sino soberanos, donde los nombres no son números, y donde el nacimiento no tiene un precio oculto.

Muchos defensores de la soberanía recomiendan presentar una Declaración de Estatus para declarar que usted no es una ficción corporativa, sino un ser vivo, que opera con pleno conocimiento de sus derechos naturales. Una vez que los seres humanos empiezan a comprender que se ha convertido en una garantía su propia identidad, se rompe la ilusión.

Un jubileo de la deuda no sólo cancelará préstamos. Expondrá el fraude, disolverá la ficción del hombre de paja y devolverá la riqueza a su fuente legítima: quienes la crearon. No naciste para ser garantía de nadie. Eres soberano. El reinicio que se avecina no es supervivencia, es recuperación. Gesara y el despertar financiero mundial no son fantasías. Son reflejos de una verdad más profunda.

https://tinyurl.com/yzev4ck8

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/25/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-25-2025/

https://amg-news.com/exposed-your-birth-certificate-was-converted-into-a-financial-bond-assigned-a-cusip-and-traded-without-consent-how-to-reclaim-your-status-in-a-system-designed-to-own-you/

VIGILANTES

Val Thor publicó.- “Ten cuidado con los espíritus que te vigilan. Se presentan en forma de seres de baja frecuencia: personas, compañeros de trabajo, desconocidos en la calle, incluso viejos amigos o familiares que no has visto en años. Si tienen una frecuencia baja, pueden ser utilizados como instrumentos por los espíritus que te vigilan. Estos espíritus están presentes en tu experiencia para recopilar información sobre el propósito de tu alma e impedir que completes tu tarea.”

No se trata sólo de personas. Los espíritus que te vigilan también pueden aparecer a través de insectos. Podrías estar hablando de tu misión y, de repente, aparecen moscas o mosquitos. Usan estas formas para obtener energía e información e intentar obstaculizarte. Incluso pueden aparecer en tus sueños, así que toma la decisión consciente de no compartir demasiada información personal.”

Los elegidos está demasiado vigilados, pero estamos aprendiendo a permanecer en silencio y a dejar que las acciones cumplan tu propósito. Muévete en silencio. A algunos de ustedes incluso se les asignará un controlador. Estas son personas que desempeñan un papel, usan una máscara y permanecen en tu círculo. Constantemente harán preguntas, drenarán tu energía y te dejarán con una sensación de inquietud. No son conscientes de ello, sólo están siendo utilizados. Perdónalos, pero reconoce lo que está sucediendo.”

Los espíritus vigilantes pueden aparecer como extraños, compañeros de trabajo, viejos conocidos, insectos, sueños o controladores que se quedan cerca. Pueden drenar tu energía, bloquear tu camino o intentar frenarte. Pero pase lo que pase, se cumplirá tu tarea. Mantente despierto espiritualmente. Tarde o temprano, alejarás estas distracciones de tu realidad para que puedas concentrarte en tu misión. Elegido, mantente alerta. Estás siendo vigilado, pero eres imparable.”

https://x.com/MatrixMischief/status/1958084586593718435

CUBOS NEGROS

Cubo negro cerca de la base aérea Wright-Patterson según Ariel Prolotario1.- El propósito de estos cubos negros se extiende a la vigilancia y ajuste de las líneas temporales del despertar mundial. Ubicados a gran altitud, interactúan con las líneas ley y la red atmosférica de la Tierra, vigilando los cambios vibratorios en la conciencia humana.

Las tradiciones esotéricas asocian los cubos negros con fuerzas restrictivas y adversarias, vinculadas a menudo al simbolismo saturnino, que representa el confinamiento temporal y la trampa kármica. Cultos antiguos e interpretaciones modernas representan el cubo como símbolo de la esclavitud material, invocado en rituales para mantener las barreras perceptivas y extraer recursos energéticos de la población. Esta aplicación malévola es evidente en los relatos de adoración a Saturno entre la élite, donde el cubo impone ciclos de control e ilusión.

Los usos adversarios de las facciones alineadas con Saturno o influenciadas por los draco colocan a los cubos como esclusas de contención, modulando la red atmosférica para sostener la fragmentación social y suprimir las facultades intuitivas. Los avistamientos cerca de instalaciones militares indican contramedidas defensivas contra tales intrusiones, y los cubos se manifiestan para reforzar o desafiar la estructura de poder existente.

https://x.com/Prolotario1/status/1955343633109877003

ENANOS MÁGICOS

Entre Austria y Baviera se encuentran las montañas de Unterberg, donde se dice que residen enanos mágicos llamados Mandin. Tienen la cabeza grande, piel pálida y visten túnicas blancas. Son de buen corazón, pero son traviesos y a veces malos. Son poderosos porque poseen conocimiento de la manipulación de la energía del tiempo y de la curación según Bennett Ross.

Los enanos se ven con frecuencia, pero suelen desaparecer cuando uno se acerca. Otras veces interactúan con los excursionistas y los conducen al interior de la montaña, porque lo que a los excursionistas les parecen sólo unas pocas horas, a menudo resultan ser unos pocos años, y a veces se quedan en blanco, y se despiertan en otro país.

Dentro del monte Unterberg hay túneles que bajan muchos kilómetros y se conectan con el interior de la tierra. Los túneles tienen pisos anchos y techos altos en forma de cúpula. Se conectan a edificios enormes y al lago Kings, que es un lago enorme que se dice que está a 930 metros debajo de la superficie.

Los enanos son guardianes luminosos de la sabiduría antigua y tienen una cámara de curación de cristal que resuena frecuencias que restauran el cuerpo y el alma. Su Templo del Corazón pulsa con la resonancia de la Tierra y tienen líneas de transporte magnético que tienen plataformas de levitación guiadas por el pensamiento.

https://bennettleeross.com/history/elegant-compositions-eloquently-conveying-esoteric-concepts-181/

MOSTRÓ EL CAMINO

Falleció en paz el famoso contactado Sheldan Nidle, el 26 de agosto de 2025. Contactado desde la infancia, fue pionero en el movimiento de conciencia galáctica, presentando al mundo algunas de las muchas razas que habitan en esta galaxia, y guiándonos a través del conocimiento y la aceptación hacia la unidad y la paz universales. Su mérito más relevante está en la creación y difusión de un movimiento espiritual que combina dimensiones esotéricas, científicas y cósmicas, además de su aporte en la divulgación de figuras como Nikola Tesla.

Nos abrió la mente a la miríada de formas de vida que habitan en este universo y nos brindó una visión general de nuestro lugar e historia en el cosmos. Declaró constantemente el deseo de una paz universal duradera de otras formas de vida planetarias, y su deseo de que se unan a ellos en esa paz quienes estamos aquí en la Tierra.

Desde 1997, utilizó la organización PAO como medio para presentar a seres de otros mundos. Sheldan se dedicó por completo a esa labor. Era su misión en la vida. Habló públicamente, escribió libros y realizó vídeos y seminarios web, todos repletos de información sobre los seres que pueblan las estrellas que nos rodean. Es su legado al mundo, y lo construimos a diario. Ahora más que nunca, creemos que es importante mantener viva la misión galáctica de Sheldan. Pasé muchos años traduciendo sus mensajes semanales, porque eran muy buenos.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/31/a-heartfelt-announcement-about-sheldan-nidle/

https://goldenageofgaia.com/2025/08/31/planetary-activation-organisation-founder-sheldan-nidle-transitions/

 

(*) Periodista

El ministro Óscar Puente avanza “pronto” novedades sobre el Parque Central de Alicante


 MADRID.- El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado que “pronto” habrá novedades sobre el proyecto del Parque Central de Alicante, que transformará el espacio de las actuales vías del tren en pleno corazón de la ciudad. Aunque evitó concretar plazos o detalles, sí adelantó que los próximos pasos se darán de la mano del alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), con quien comparecerá públicamente cuando se formalicen los anuncios.

“Espero que pronto contaremos cosas muy buenas”, aseguró el ministro, quien destacó su buena relación con Barcala, a quien conoce de su etapa como regidor de Valladolid y con quien coincidió en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Según explicó, de esa relación de entendimiento han derivado avances como el impulso de la variante ferroviaria de Torrellano, la paralización de la electrificación de las vías a la altura del barrio de San Gabriel o las inversiones en el aeropuerto de Alicante.

El ministro amplió su mensaje al remarcar que mantiene una relación cordial con numerosos alcaldes del Partido Popular. “Me llevo muy bien con muchos alcaldes del PP, como los de Santander, Granada y Almería”, señaló, defendiendo que la cooperación institucional debe prevalecer por encima de las siglas.

“Siempre he pensado que con miel se consigue más que con hiel, aunque yo use la hiel bastante a menudo para reaccionar”, reflexionó, antes de puntualizar que, en cualquier caso, “de partida” apuesta por “el acuerdo y el diálogo” como la mejor manera de obtener resultados beneficiosos para la ciudadanía.

Los vecinos del PAU-5 en Playa de San Juan reclaman el desbloqueo de la Avenida de las Naciones

 ALICANTE.- La Asociación de Vecinos Juntos Avanzamos Playa de San Juan ha anunciado que a partir del próximo 8 de septiembre iniciará contactos formales con los Ayuntamientos de Alicante, Sant Joan d’Alacant y El Campello para exigir el desbloqueo del tramo final de la Avenida de las Naciones, pendiente de ejecución desde hace años.

El colectivo vecinal considera la apertura de esta vía como un “objetivo prioritario” para resolver los problemas de movilidad que sufre la nueva zona residencial del PAU 5. 

Según señalan, la prolongación de la avenida supondría habilitar una nueva entrada y salida para los residentes, lo que permitiría descongestionar el tráfico en una de las áreas con mayor crecimiento urbanístico de la ciudad.

La asociación subraya que la conexión pendiente no supera los 100 metros y que el coste de la actuación es “mínimo”, por lo que entienden que la clave del proyecto reside en la “coordinación y voluntad política” de las administraciones implicadas.

“Se trata de una solución sencilla que puede beneficiar a miles de vecinos y mejorar de forma inmediata la circulación en la Playa de San Juan”, remarcan desde Juntos Avanzamos, que confía en recibir una respuesta rápida y favorable de los tres consistorios para desbloquear la iniciativa.

La entidad recuerda que su labor se centra en la defensa de los intereses de los residentes de la Playa de San Juan, con especial atención a la mejora de infraestructuras, los servicios públicos y la cohesión vecinal.

Desde este lunes, los vecinos de Alicante recibirán cartas informativas que detallan la exponencial subida de la tasa de basuras

 ALICANTE.- Desde este lunes, 1 de septiembre, los vecinos de Alicante comenzarán a recibir en sus domicilios las cartas informativas que detallan la exponencial subida de la tasa de basuras. En algunos casos, el importe a abonar se multiplica por cuatro respecto al año anterior, lo que ha generado preocupación y malestar entre los contribuyentes.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha explicado en sus redes sociales que el envío de estas notificaciones responde a la obligación de que los ciudadanos estén puntualmente informados sobre la modificación de la tasa y los plazos de pago. Los recibos podrán abonarse hasta el próximo 22 de diciembre.

La concejalía de Hacienda inicia así el proceso de cobro tras la entrada en vigor de la nueva ordenanza en aplicación de la normativa europea que exige el Gobierno central a todos los ayuntamientos para la equiparación del coste de la recogida, transporte y tratamiento con la tasa. 

Al aplicar esta modificación, el cobro de la tasa quedó desligado en el calendario del recibo del IBI, con el que venía coincidiendo temporalmente desde hace años.

Durante el mes de agosto ya se empezaron a emitir las notificaciones electrónicas a través de la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) para quienes tienen dado de alta este servicio de comunicación y tramitación con la administración que Hacienda recomienda utilizar.

La nueva tasa de residuos para las viviendas tendrá en cuenta tanto los metros cuadrados de superficie como el valor catastral de los inmuebles, al igual que en el caso de las oficinas, los comercios, los restaurantes, bares y cafeterías y las áreas industriales. También establece los parámetros para los inmuebles de uso religioso, deportivo, espectáculos y colegios, así como el hospedaje.

La nueva tasa lleva aparejada por primera vez la aplicación de exenciones, reducciones y bonificaciones por colaborar en la recogida selectiva en origen, es decir, en los domicilios, y por el depósito en los contenedores de residuos orgánicos (contenedor marrón) con el uso de la tarjeta electrónica o la aplicación (app) de ‘Tú haces Alicante’.

Esta reducción en la tasa puede alcanzar hasta el 20% y se aplicará en el recibo de 2025 para quienes se dieran de alta y comenzaran a utilizar la tarjeta antes del 31 de diciembre de 2024. Las tarjetas emitidas a partir de enero disfrutarán de la bonificación en el recibo del año que viene.

La AEMET califica este 2025 como «el verano más cálido» en la Comunitat Valenciana desde 1950

 VALENCIA.- El verano climático que finaliza este domingo, 31 de agosto, será el más cálido en la Comunitat Valenciana desde, al menos, el año 1950, según los datos provisionales de la Agencia Estatal de Meteorología.

De hecho, la temperatura media probable, con la previsión para los últimos días de mes, será de 26 grados, 1,6 grados más que la media del periodo climático de referencia.

De confirmarse esta estimación, el mes de agosto de 2025 sería el tercer agosto más cálido, tras 2012 y con una temperatura muy similar a la de 2022, 2023 y 2024.

De forma consecutiva se han encadenado cuatro meses de agosto con carácter muy cálido, que son el segundo, tercer, cuarto y quinto más cálidos de la serie, siempre según los datos que Aemet ha hecho públicos en la red social X.

El carácter será probablemente muy cálido a pesar de que el mes empezó fresco y va a acabar normal o algo cálido, pero la intensa, extensa y persistente ola de calor entre el 3 y el 18 de agosto determinará el carácter del mes.

Si bien los últimos días de mes no se esperan especialmente calurosos, el verano climático empezó a finales de mayo, y junio fue el más cálido de la serie.

Posteriormente, entre el 24 de julio y el 2 de agosto hubo un «respiro térmico», y el 25 de julio fue el día más fresco del verano.

Salvo marzo, que fue un mes frío, las anomalías cálidas han predominado durante casi todo el año.

Si se analizan las últimas olas de calor en periodos de diez días o decenas, desde 1950, 5 de las 20 decenas más cálidas son de la ola de calor de agosto de 2025 y las dos más cálidas las decenas que finalizaron los días 18 y 19 de agosto.

«La mayor intensidad, persistencia y extensión de las olas de calor en nuestro territorio se evidencia también en que las veinte decenas más cálidas son todas de 2023, 2024 o 2025», concluyen desde Aemet.

Emergencias activa este domingo la alerta amarilla por altas temperaturas

 VALENCIA.- El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha establecido para este domingo la alerta nivel amarillo por altas temperaturas en litoral sur de Valencia.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) también ha establecido el aviso amarillo por altas temperaturas en el litoral sur de la provincia.

En concreto, el aviso de Aemet estará activo, en principio, entre las 13.00 y las 20.59 horas de este domingo. Se espera que las temperaturas máximas alcancen los 36 grados.

Para este domingo, Emergencias ha establecido el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales extremo en el interior de Valencia y norte de Alicante y alto en el resto de la Comunitat Valenciana. Con nivel 3 de riesgo está prohibido hacer cualquier tipo de fuego.

Cae un olmo centenario en la plaza Gabriel Miró de Alicante

 ALICANTE.- Un olmo centenario ha caído este de noche este fin de semana en la plaza Gabriel Miró de Alicante, en un incidente que no ha causado daños personales, según han informado desde Compromís y Esquerra Unida-Podem en el Ayuntamiento.

El suceso se produjo sobre las 23.00 horas, cuando olmo se ha partido en dos y ha caído en esta plaza alicantina, han señalado las mismas fuentes.

El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas, ha alertado que este incidente «ha vuelto a encender las alarmas ciudadanas sobre el estado del arbolado urbano y la falta de mantenimiento en los espacios públicos», ya que ha manifestado que el árbol cayó «sin que hubiese viento ni condiciones climáticas adversas, lo que refuerza las sospechas sobre el deterioro de estos ejemplares debido a una clara falta de control y conservación».

En este sentido, Mas ha apuntado a «una preocupante dejadez institucional» que, a su juicio, «está poniendo en riesgo tanto el patrimonio natural como la seguridad de vecinos y visitantes».

Asimismo, se ha preguntado «dónde están los recursos destinados al mantenimiento del arbolado» y «qué supervisión se está haciendo de las contratas responsables de estas tareas», al tiempo que ha mencionado que el actual contrato se ha incrementado «en 1.019.813 euros», hasta los 8.465.591 euros anuales «para el mantenimiento, supuestamente, de más de 5.000 árboles».

«Este no es un caso aislado. Es otro ejemplo más que se suma a una larga lista de árboles caídos o talados indiscriminadamente en los últimos años, reflejo de una política de abandono que ignora el valor histórico, ambiental y social de nuestros árboles maduros», ha aseverado Mas, al tiempo que ha acusado al vicealcalde y concejal de Medioambiente, Manuel Villar, y al alcalde, Luis Barcala, como «principal responsable político de esta situación porque su nefasta gestión está poniendo en peligro nuestro patrimonio cultural y natural».

 «Basta ya de abandono y de especulación masiva ante el descontrol de las contratas», ha zanjado.

En la misma línea, desde Esquerra Unida Podem (EU-Podem) han sostenido que la caída del árbol «pone en evidencia, una vez más, la mala praxis del Ayuntamiento en la gestión municipal». 

Al respecto, han denunciado que la gestión está «encaminada a privatizar lo que es de todos y a que sea rentable únicamente a la empresa que presta el servicio».

Además, han defendido que el jardín de la Plaza Gabriel Miró, «por su valor histórico y ambiental, debería figurar entre los espacios prioritarios de vigilancia» y han recalcado que «no puede convertirse en símbolo del abandono». 

«Alicante merece una gestión verde responsable, que garantice tanto la seguridad de sus vecinos como la memoria viva de sus espacios históricos», han reclamado.

Al respecto, el portavoz de EU-Podem, Manuel Copé, ha acusado al gobierno municipal de actuar «a golpe de improvisación: solo reacciona cuando ocurre la desgracia, en lugar de cuidar y prevenir».

Por ello, la formación ha exigido al Ayuntamiento «medidas urgentes», entre las que ha citado el cumplimiento del Plan Director del Arbolado, con «una revisión de todos los ejemplares singulares de la ciudad para evitar nuevos episodios que pongan en riesgo a la ciudadanía» y la publicación de los informes de inspección y mantenimiento de los árboles de la Plaza Gabriel Miró y del resto de arbolado histórico de Alicante.

'Hosbec' prevé cerrar el verano en la Comunitat Valenciana con mejores datos que en 2024

 ALICANTE.- La Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec) espera cerrar este verano con mejores datos de ocupación que los del año pasado en sus establecimientos asociados, incluso con cifras superiores al 90 por ciento. Además, prevé un otoño con «buenas sensaciones», según sus modelos de predicción a partir de reservas que ya están confirmadas y de registros anteriores.

Así lo ha explicado la directora ejecutiva de la patronal de este sector, Mayte García, que, a falta de conocer las estadísticas definitivas de agosto, casi ya se puede confirmar la tónica positiva de los meses veraniegos. «Operativamente no se puede mejorar mucho más», ha apostillado.

En este sentido, ve necesario poner el foco en otros indicadores como el nivel de satisfacción del cliente, ya que la gestión en la temporada alta debe ser, a su juicio, «lo mejor posible» en un entorno marcado por «amenazas» o «problemas» como las olas de calor o inconvenientes de conectividad y movilidad, algo que «también influye» en la experiencia del turista.

Igualmente, la directora ejecutiva de Hosbec prevé que el gasto medio por persona puede haberse incrementado debido a «ocupaciones muy elevadas en todos los destinos» de la Comunitat Valenciana, algo que, según ha apuntado, se puede deducir de cómo se ha distribuido dicha ocupación por tipo de alojamiento.

Al respecto, ha puesto como ejemplo un destino «muy típico» como Benidorm, donde en la primera quincena de agosto de 2025 ha habido una ocupación del 94,62% en hoteles de categoría cuatro estrellas superior, con una media de un 92%. «Eso da pistas también sobre el precio medio y la valoración positiva que puede hacer el cliente», ha aseverado.

De otro lado, preguntada por cómo espera la patronal hotelera de la Comunitat Valenciana que se desarrolle el próximo otoño a nivel turístico, García ha resaltado que se esperan «buenas sensaciones», de acuerdo con los modelos de predicción de Hosbec, «si todo va bien y no hay ningún contratiempo».

Además, ha recordado que en los diferentes destinos de esta autonomía se han previsto «muchas actividades» desde septiembre y hasta finalizar el año, si bien continuarán con el año nuevo: «Al sector le toca una etapa de promoción muy dirigida a presentar sus productos turísticos».

Uno de los objetivos de Hosbec es «reducir el efecto de la estacionalidad», algo que, según García, puede conseguirse con propuestas de turismo urbano. Al respecto, ha puesto como ejemplo la próxima inauguración del Roig Arena en Valencia, «que dinamizará aún más la ciudad», la culminación del año de Alicante como Capital Española de la Gastronomía y el «posicionamiento» de «muchos eventos» en Castellón de la Plana.

Como complemento a esa parte de «turismo urbano», que también va a continuar con acontecimientos de diversa índole en municipios como Benidorm, la directora ejecutiva de la patronal hotelera ha recordado que la Comunitat Valenciana mantiene su «producto vacacional».

«El objetivo es seguir trabajando para que la Comunitat siga siendo elegida por turistas de diferentes mercados, diversificar muchísimo la oferta y no depender tanto de ninguno en concreto», ha concluido.

Con tintes de juicio final / Guillermo Herrera *



Un escenario bíblico es un momento que impacta por su magnitud o importancia. Se refiere a algo grandioso, impresionante, descomunal o cargado de dramatismo y trascendencia, por su tono épico y solemne. Se trata de momentos en los que sucede algo extraordinario y único, dejando una impronta duradera en la memoria y en las emociones.

Según Mr. Pool, podría haber un gran escenario bíblico que presentaría como un conflicto mundial, pero en realidad activaría las operaciones en todo el mundo. Esto liberaría los fondos de Gesara y comenzaría la reconstrucción. Para obtener la aplicación del programa de Gesara, deberían simular un escenario bélico y hacer sonar las sirenas, con el fin de justificar lo sucedido ante todo el mundo.  

El nuevo sistema cuántico está protegido por programas espaciales secretos fuera del alcance de la camarilla. Después de que se deshabiliten las comunicaciones, aparecería John F. Kennedy Jr.

A su juicio, desaparecería el 99,5% de las criptomonedas, incluyendo las monedas chinas, y sólo estarían disponibles las monedas ISO20022 respaldadas por metales preciosos. 

El problema de esta predicción es que no está respaldada por oro ninguna de las criptomonedas existentes que cumplen la norma ISO20022, mientras que las criptomonedas existentes respaldadas por oro, no cumplen la norma ISO20022. 

Es decir, que actualmente, ninguna criptomoneda pública respaldada en oro está relacionada con ISO20022.

Precisamente, una de las criptomonedas que más están de moda ahora mismo, XRP, diseñada específicamente para pagos transfronterizos institucionales, tampoco cumple la norma ISO20022. 

Sólo cumple esta norma su empresa Ripple, pero no su criptomoneda. Invertir en XRP en 2025 se considera una apuesta de alto riesgo o de alta recompensa, pero no hay nada garantizado.

https://x.com/MrPool_QQ/status/1961484802046959718?t=Jqm5J3o8MP10nPOeZtAlFw&s=03

El euro digital sería un dinero electrónico emitido por los bancos centrales del eurosistema, pero no tiene nada de cuántico: es decir, sería como el efectivo, pero en versión digital. Sería una opción de pago electrónico adicional a las ya existentes, complementando así al efectivo y a los medios de pago privados.

https://www.bde.es/wbe/es/areas-actuacion/sistemas-pago/euro-digital/

MALENTENDIDOS

Para evitar malentendidos, el dinero cuántico no es digital exactamente, es decir, no es blockchain, ni tiene minería, ni tiene bifurcaciones, ni comisiones. Todas las validaciones son instantáneas e inmutables, realizadas mediante algoritmos de inteligencia artificial. Cada unidad monetaria tiene una firma única y no se puede duplicar, mover de forma anónima, ni borrar.

El QFS introduce una moneda cuántica respaldada por activos físicos, como el oro, lo que garantiza su valor y estabilidad. Este enfoque reduce la posibilidad de manipulación monetaria y la creación de dinero fiduciario sin respaldo, lo que ayuda a mantener la integridad del sistema financiero.

Las transacciones de geolocalización y autentificación sólo se procesan si el GPS está confirmado por los satélites QFS. Esto evita el acceso remoto no autorizado y la suplantación de identidad.  

Además tiene un cifrado fotónico, sin datos basados en electricidad. La transferencia de datos a la velocidad de la luz garantiza una comunicación sin retardos ni interferencias.

El mecanismo de restablecimiento de la moneda QFS tiene un protocolo incorporado para volver a calcular todas las monedas nacionales a un valor de mercado justo basado en activos. 

El sistema financiero de cada país en el QFS está vinculado a sus propios recursos naturales y humanos, lo que garantiza que no haya manipulación ni anulación mundialista.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/30/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-30-2025/

CUENTA REGRESIVA

Según Ethan White de Gazetteller, está activa la cuenta regresiva. El 1 de septiembre, se iniciaría una operación financiera de 150 billones de dólares diseñada para desmontar el control económico de la élite mundial y devolver la riqueza robada a sus legítimos dueños: el pueblo. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero no tengo forma de validar lo que se dice aquí.

https://gazetteller.com/breaking-intel-drop-trump-to-launch-150-trillion-gesara-operation-on-september-1st-deep-state-in-panic-as-stolen-elite-wealth-will-be-returned-to-the-people-in-the-greatest-wealth-transfer/

Según Ethan White, se está ejecutando la fase final de una operación encubierta que duró años y cuyo objetivo fue exponer y desmontar la infraestructura corrupta. La élite utiliza oleadas migratorias para colapsar los sistemas públicos, llevar a la quiebra a los Estados, incitar a la violencia e inundar el sistema con un caos explotable.

 Luego, cuando estuviera agotada y desesperada la población, ofrecerían su solución: un sistema centralizado de identificación digital, una renta básica universal pobre sin efectivo, vinculada al cumplimiento de las normas de conducta, y una sociedad totalmente vigilada bajo un nuevo orden mundial, pero espero que fracase este plan.

https://goldenageofgaia.com/2025/08/30/from-darkness-unto-light-30-august-2025-update/

El harpa del diablo (HAARP) ya no está en manos del lado oscuro. Tras la cumbre de Alaska desaparecieron los extraños pulsos atmosféricos detectados a principios de mes. Los sombreros blancos controlan ahora la instalación, lo que detiene las operaciones de control meteorológico.

MENSAJES

  • Estos no son tiempos para héroes de guerra, sino para héroes de paz; aquellos que iluminan, sanan heridas y guían al mundo con amor. Almas que despiertan esperanza y confianza en todos los corazones, porque está emergiendo un nuevo mundo; una realidad donde el amor sustituye el miedo, la paz silencia el conflicto y cada alma se eleva a su verdad más alta y recuerda su divinidad, según Kejraj.

    https://eraoflight.com/2025/08/30/daily-message-for-8-30-2025/

  • Boleto al Cielo por Jahn Kassl.- Desactivar el campo minado de las emociones negativas, de los pensamientos destructivos que conducen a acciones dañinas, es el trabajo más grande y significativo que puede emprender un ser humano hoy en día. 

    Porque la vieja matrix está vibrando, disolviéndose, y sólo puedes vibrar si has rastreado y liberado los patrones destructivos.

    https://eraoflight.com/2024/11/14/the-archangels-ticket-to-heaven/

  • Según Saratoga Ocean, hay una energía diferente entrando en nuestro planeta. Nos adentramos en un mundo donde se están borrando rápidamente nuestros viejos referentes. Una vez que perdamos nuestra base común de referencias sociales y políticas, será muy difícil saber qué rumbo tomará este mundo.

     Creo que veremos cómo se empiezan a disolver físicamente esos puntos de referencia a partir de 2026. Por lo tanto, es imprescindible que creemos nuestros propios puntos de referencia personales. Un punto de referencia es tu ancla personal en la tormenta, es decir, un dato estable.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=258820

  • Deslizamiento dimensional por Catherine Viel.- “Estoy harto de esta dimensión”, comentó un amigo. El teatro se empieza a desmoronar en cuanto recupero mi atención. 

    La nueva Tierra, que nos llama, es mucho más intrigante que cualquiera de los dramas que podría presentar este teatro viejo y destartalado. 

    Quizás se derrumbe por completo cuando terminemos de ver cómo se repiten hasta el infinito nuestros traumas y debilidades sin resolver. O quizás lo destruya una erupción solar. 

    Sea como sea, desaparecerá, y sólo será recordado como una pesadilla desagradable, descartada por la luz de nuestro nuevo día.

    https://goldenageofgaia.com/2025/08/30/dimensional-sliding/

  • Plutón está desatado según Lauren Howard Coleman.- El 31 de agosto desciende por debajo del trópico de Capricornio y entra en territorio fuera de sus límites de la trayectoria solar, lo que se considera territorio del salvaje oeste, donde no se aplican las reglas ni las restricciones habituales. 

    Plutón escapa al control de su señor feudal, el Sol, y se encuentra abandonado a su suerte. Permanecerá en este territorio durante diez años. Estos periodos plutónicos fuera de los límites pueden ser muy transformadores, de renacimiento y renovación. Plutón fuera de los límites es poder desatado.

    https://eraoflight.com/2025/08/30/astrology-chaos/

  • Esto va mucho más allá de vuestro mundo según el Alto Consejo de Sirio a través de Chellea Wilder.- Estás a punto de ingresar a una sociedad galáctica, un cambio de paradigma que abre nuevas posibilidades de conexión y colaboración en todo el cosmos. 

    Esta transición significa un alejamiento de las viejas formas de ser, donde han explotado a la Humanidad como mercancía aquellos que tenían poder sobre ustedes, reduciendo a los individuos a meros recursos para ser vendidos y utilizados para su beneficio. 

    Para que la Humanidad sea la guardiana de la Tierra, se requiere una transformación profunda de conciencia y acción. Esto implica no sólo reconocer los errores del pasado, sino también participar activamente en la creación de un nuevo marco equitativo que priorice el bienestar de todos los seres vivos.

    https://goldenageofgaia.com/2025/08/30/the-high-council-of-sirius-this-goes-far-beyond-your-world/

     

    (*) Periodista 

viernes, 29 de agosto de 2025

La uva de mesa embolsada del Vinalopó estima 30 millones de kilos de producción en una campaña con "buenas perspectivas"

 ALICANTE.- La campaña de uva de mesa embolsada del Vinalopó estima una producción inscrita en la DOP de 30 millones de kilos, similar a la de 2024, si bien este no es el dato definitivo. Además, la recogida de este fruto se ha iniciado con "buenas expectativas" de producción, según ha señalado el Consejo Regulador en un comunicado.

Desde el pasado 18 de agosto es posible encontrar o solicitar en establecimientos esta uva. Hasta el momento, se ha cosechado la variedad Victoria, que es la más temprana, y ya se está comenzando a cortar Ideal, Doña María o Red Globe.

Tras una campaña de 2024 marcada "por la normalidad, tanto climática como comercial", la de 2025 se ha iniciado con previsiones halagüeñas respecto a la comercialización y a la producción, "pero con la atención también puesta en las posibles incidencias climáticas que puedan darse en las próximas semanas".

"En 2024 tuvimos una buena campaña, tanto en términos de producción como de mercados, por lo que nos gustaría que 2025 funcionase al menos igual de bien, al menos en los factores que nosotros no podemos controlar", apuntan desde el Consejo Regulador.

Sin embargo, desde el sector aseguran que siguen "arrastrando problemas que no acaban de resolverse". 

Así, la caída de la rentabilidad de muchas explotaciones manifestada al cierre de la campaña de 2022 "todavía sigue dando coletazos en lo que respecta al abandono de explotaciones, que si bien parece que ha llegado a estabilizarse, sigue siendo uno de los principales problemas a los que han de hacer frente en el Vinalopó".

A esto se añade la cuestión climática, "marcada este año por la incidencia del calor y riesgo de fenómenos extremos", el aumento del efecto de plagas y enfermedades y las "dificultades administrativas y de limitación de productos fitosanitarios".

No obstante, desde la DOP insisten en que su estrategia "debe centrarse en la diferenciación que aporta la marca de calidad" de uva de mesa embolsada del Vinalopó "y no tanto en la cantidad producida, que no debe ser una cuestión determinante en las producciones amparadas por una denominación de origen".

El "desafío", han continuado, "sigue siendo poder llegar directamente a los consumidores en términos comunicativos y de producto", es decir, que estos "encuentren fácilmente la uva etiquetada en sus establecimientos habituales de compra y que sean conscientes de las propiedades e incomparables atributos que esta tiene respecto a otras opciones de consumo".

En este sentido, el sector ve "fundamental" aumentar los controles en los siguientes eslabones de la cadena, "ya que cada vez más a menudo" hay "usurpaciones o usos fraudulentos de la marca, que son una amenaza para el conjunto del sector y para el propio consumidor".

El Consejo Regulador ha avanzado que la presentación de la nueva campaña de 2025 de la uva de mesa embolsada del Vinalopó se celebrará en el municipio de La Romana el próximo día 4 de septiembre.

El evento, que tendrá lugar en una de las parcelas inscritas en la DOP y en la Casa de la Cultura de La Romana, contará también con un "ponente de excepción" como es Manuel Pimentel Siles, exministro de Trabajo y Asuntos Sociales durante el Gobierno de José María Aznar (PP) y escritor de 'La venganza del campo'.

El acto supondrá el "pistoletazo de salida institucional" para la comercialización de esta uva "única" con denominación de origen. "El embolsado y el esfuerzo de todas las personas que hay detrás de su producción hacen que sea la uva mejor protegida el mundo", ha apuntado el Consejo Regulador.

La "principal novedad" de este año, además de la nueva campaña de promoción que se presentará el día 4 y la nueva presidencia de la DOP, ostentada desde finales de la campaña de 2024 por José Enrique Sánchez García, son las entidades que se han sumado a este "emblemático acto con distintas acciones de patrocinio".

Desde la DOP han destacado que "estas nuevas alianzas y patrocinios ponen de manifiesto la buena salud del sector de la uva de mesa embolsada del Vinalopó y ofrecen nuevas oportunidades tanto para la DOP como para el conjunto del territorio que la hace posible".

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d'Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

 ALICANTE.- Los trabajos realizados en la Pobla d'Ifac, yacimiento ubicado en Calpe, este verano con motivo de la XX Campaña de Excavaciones del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) han permitido identificar restos de dos edificios de gran tamaño, que suponen "la primera prueba de existencia de viviendas de los pobladores de Ifach durante el siglo XIV".

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha visitado este viernes el enclave arqueológico, situado en las laderas del Parque Natural del Peñón de Ifach, para "conocer de primera mano el hallazgo", según ha informado la institución provincial en un comunicado.

"Estamos ante un gran descubrimiento que reafirma la categoría de este recinto arqueológico como referente en la investigación medieval y para la Diputación es una gran satisfacción respaldar esta campaña, en este caso, a través de un proyecto en el que se han invertido ya más de un millón de euros a lo largo de dos décadas de colaboración con el ayuntamiento calpino", ha matizado Navarro.

Durante estos 20 años y con el apoyo de más de 350 voluntarios procedentes de universidades valencianas, nacionales y europeas, el equipo ha ido descubriendo un "importante recinto amurallado", dotado de dos puertas monumentales, y la 'domus domini', donde ejercía el poder la Casa de Llúria, familia feudal que controlaba el territorio castral de Calpe en el siglo XIV.

Asimismo, se ha localizado la iglesia Beata Santa María de Ifach, una construcción promovida por Margarita de Llúria y Entenza, hija del almirante Roger de Llúria y de Saurina de Entenza.

Acompañado por el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; el primer teniente de alcalde de Calpe, Juan Manuel del Pino, el diputado provincial Arturo Poquet y el director del MARQ y coordinador de la campaña, Manuel Olcina, Navarro ha recorrido el enclave en el que desde hace cuatro semanas trabaja un equipo de profesionales y voluntarios bajo la dirección de José Luis Menéndez, especialista en arqueología medieval y técnico de exposiciones del museo alicantino.

"La preservación y puesta en valor de este enclave es una de las prioridades de esta institución, que trabaja para conseguir su futura musealización y completar así la oferta ambiental y cultural que ofrece el Peñón de Ifach", ha apuntado el diputado, quien, al igual que del Pino, ha agradecido la labor de los voluntarios.

Además del "importante hallazgo" de las viviendas, de planta rectangular y construidas en tapial de mampostería con sillería encadenada en las esquinas, el equipo del MARQ ha continuado con los trabajos de excavación del cobertizo situado a extramuros de la ciudad y cuya planta sigue aumentando, con más de 18 metros de longitud.

Por otra parte, en el programa de conservación preventiva que se lleva a cabo en el yacimiento, se ha procedido a la eliminación de una gran parte de los escombros generados durante la voladura del Hotel Palace Ifach.

Morant exige "responsabilidades" a Mazón: "No podemos vivir con un presidente ausente que se esconde de su pueblo"

 VALENCIA.- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha exigido de nuevo "responsabilidades" y la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, cuando se cumplen 10 meses de la dana, y ha reprochado al jefe del Consell que se "esconda" tras los "muros gruesos" del Palau, situación que ha calificado de "anomalía democrática".

 "No podemos vivir con un 'president' ausente que se esconde de su pueblo".

Así lo ha manifestado, en declaraciones a los medios en l'Alcúdia, donde ha visitado las obras de emergencia para la reparación de daños en el río Magro. Desde allí se ha referido a la convocatoria impulsada por diversas entidades sociales, cívicas y sindicales que se celebró por la tarde de este viernes en Valencia para reclamar la dimisión del jefe del Consell por su gestión de la catástrofe. 

"Volveremos a ver una nueva manifestación, en forma de concentración, de la voz del pueblo valenciano que rechaza al 'president' de la Generalitat", ha incidido.

En esta línea, ha hecho hincapié en que "el 80 por ciento de los valencianos creen que Mazón se tenía que haber ido ya a casa" y ha denunciado la "anomalía democrática de tener todavía a un 'president' de la Generalitat que se tiene que esconder dentro de los muros gruesos del Palau".

 "No hemos visto al señor Mazón en las calles este verano. Comparen su agenda antes del 29 de octubre y después. No puede salir a la calle. Y hoy, 29 de agosto, no tiene agenda", ha censurado.

A su juicio, en la Comunitat "no podemos vivir con un 'president' ausente que se esconde de su pueblo", razón por la cual ha insistido en volver a exigir "responsabilidades" y la dimisión de Carlos Mazón.

Preguntada por las críticas del Consell a los organismos estatales como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) o la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por su gestión del 29 de octubre, la ministra de Ciencia y líder de los socialistas valencianos ha lamentado que el 'president' de la Generalitat no aporte "ningún tipo de solución" y continúe siendo "un peso muerto" para la Comunitat, mientras "vuelve a redirigir las culpas a todos menos a él".

"Y hasta se está deslizando que se prepara una cuarta remodelación de gobierno", ha apuntado. En este punto, ha pedido al Consell: "Que no nos vendan motos. Mazón no ha estado a la altura y lo sabe todo el mundo, porque, en el peor momento para los valencianos, quien tiene la competencia en la emergencia está en El Ventorro".

Pero no solo él, ha incidido, puesto que la vicepresidenta primera, Susana Camarero, y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, "estaban entregando premios".

 "Nadie estaba atendiendo ni las residencias, ni los centros educativos, nada de nada", ha criticado. "La gente estaba absolutamente abandonada por quien es el responsable de las emergencias", ha añadido.

Ante esta situación, ha garantizado que ella, como ministra de Ciencia, no parará de "defender a los científicos, a las agencias como la Aemet o la propia Confederación Hidrográfica del Júcar, porque el papel de la ciencia es avisar". 

"Y si estábamos avisando a los ciudadanos, ¿cómo no iba a estar avisado Mazón y su Consell?", ha cuestionado. "Pero después, la política está en reaccionar a esos avisos. Y aquí quienes fallaron fueron los que ocupan hoy en día la silla de la Generalitat Valenciana", ha remarcado.

Asimismo, ha reivindicado que frente al actual Consell "podemos demostrar que la Comunitat Valenciana, en manos socialistas, en manos del 'president' Ximo Puig, actuó radicalmente diferente, por ejemplo, en la dana de la Vega Baja o en los incendios.

"Como sé que hay otra manera de gobernar, lo que digo taxativamente es que aquí quien ha fallado no es la institución de la Generalitat, son los que la ocupan. Es el PP, es Mazón y es Vox, porque son todos unos negacionistas de la ciencia y del cambio climático", ha zanjado.

"Aquí en la Comunitat Valenciana, en el incendio de Teresa de Cofrentes, lo primero que hizo la Generalitat fue declarar el nivel 2 de emergencia, que es un estado un poco perverso, porque mando yo pero lo que pido son los recursos del Estado, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias", ha expuesto, al tiempo que ha denunciado el "oscurantismo total de cuántos efectivos ha movilizado la Generalitat Valenciana".

 "Hemos llegado al verano y advertíamos del peligro que corríamos porque los parques de bomberos estaban cerrados, porque los efectivos de bomberos estaban en casa, no fueron movilizados".

En este punto, ha preguntado "por qué en el incendio de Teresa de Cofrentes había 120 militares de la Unidad Militar de Emergencias, por qué se hizo desplazar a efectivos de Castilla la Mancha, por qué se desplazaron efectivos de bomberos de Alicante mientras los bomberos de Valencia no fueron movilizados".

Dicho esto, ha acusado al Consell, "en manos de Mazón, del PP, de ese socio de Vox", de poner "en peligro" a la ciudadanía, algo que ya "vimos en la dana". Y ha deslizado: "¿Estamos tranquilos si viene una nueva dana ahora en octubre con Mazón al frente? Porque yo como valenciana digo que no".

"¿Hemos podido estar tranquilos este verano con los incendios? Yo no he estado tranquila. O, por ejemplo, con --el conseller de Infraestructuras-- Martínez Mus, que ha abierto la línea de metro --de la zona cero de la dana-- y que el comité de empresa --de FGV-- dice que no cumplía con todos los informes de seguridad", ha continuado. 

Por todo ello, ha asegurado que el Consell "es un peligro para la seguridad de la ciudadanía".

La DGT prevé más de 626.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat Valenciana en la 'Operación Retorno'

 VALENCIA.- La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 626.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat Valenciana durante la Operación Retorno que arrancó a partir de las 15.00 horas de este viernes y se prolonga hasta las 24.00 horas del domingo.

Por ello, estos días se establecerán medidas especiales de regulación y de ordenación del tráfico que afectarán a Alicante, Castellón y Valencia, según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

En esta operación especial se espera, a nivel nacional, un total de 5.060.000 desplazamientos de largo recorrido, de los que 626.934 corresponden a la Comunitat Valenciana. A estos movimientos de retorno por finalización de vacaciones, se unirá una "importante afluencia" de vehículos que seguirán produciéndose en los principales ejes y pasos fronterizos por la fase retorno de la Operación Paso de Estrecho.

La última fase de la OPE (15 de julio al 15 de septiembre) incrementa aún más el número de movimientos de largo recorrido en el Corredor Mediterráneo (A-7 y AP-7), ha advertido la Delegación del Gobierno.

La DGT realiza un llamamiento a la "prudencia" de todos los conductores y subraya la necesidad de respetar las normas de seguridad: velocidad establecida, las distancias de seguridad, apagar el móvil y llevar bien puesto el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil en el caso de menores y descansar cada dos horas en el caso de trayectos largos, entre otras.

Durante los dos meses de verano, la DGT ha previsto 100.848.000 de desplazamientos de largo recorrido en todo el ámbito nacional, de los cuales 13.710.145 en la Comunitat Valenciana, un 2,25 por ciento más de los registrados el verano pasado en este territorio.

Los días y horas de mayor intensidad de circulación son el viernes de 16.00 a 21.00 horas; sábado, 30 de agosto de 16.00 a 21.00; domingo, 31 de agosto, de 08.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00.

Las carreteras y tramos conflictivos son en la provincia de Alicante: la A-70, entre los kilómetros 0 y 31,2 y los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante y en la N-332, entre los km 157-159; el acceso a Altea; los km 95-86,5; los accesos a El Altet- Santa Pola y costa; los km 49-55 y los accesos a Torrevieja.

En Castellón, en la CV-13, el km 16,4 y el ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca y en Valencia, en la A-3, del km 300 al 295; el tramo de Requena de entrada; del km 347 al 352 y el tramo Quart de Poblet (de entrada y salida).

También en Valencia, la A-7/A-3, en el km 339 de A-3; el enlace de las dos autovías de entrada y salida; la N-332 de los km 221,7 al 213,5; los extremos de la variante de Gandia y travesías de Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos; el punto kilométrico 236,8; el acceso a Tavernes de la Valldigna y playas; el km 251,3 la rotonda de acceso a Cullera y playas y la CV-500, en el tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la Rotonda del Perellonet y la del Saler en los retornos.

La Generalitat aumenta las conexiones y frecuencias de los autobuses interurbanos en el Vinalopó, el Alacantí y la Alcoiá

 ALICANTE.- La Generalitat aumenta desde este lunes las conexiones y los horarios de frecuencias de los autobuses interurbanos de la concesión CVA-023 y CVA-015 en la provincia de Alicante; es decir, en el Vinalopó, el Alacantí y la Alcoiá.

A partir del 1 septiembre entrarán en funcionamiento estas mejoras en las dos de las redes de autobús interurbano de la provincia: la antigua concesión CVA-023, que desde ahora se llamará el Bus del Vinalopó, y la concesión CVA-015, que ahora será La Nueva Alcoyana.

Estos servicios, impulsados por la Generalitat y operados por empresas del grupo Vectalia, ofrecerán más líneas, mejores frecuencias y una mayor conectividad a los municipios de la provincia de Alicante. Toda la información se podrá consultar en la web.

El Bus del Vinalopó es el renovado servicio público de autobús que conectará el Alto y Medio Vinalopó con Elche y Alicante mediante 16 líneas regulares, además de dos líneas metropolitanas para desplazarse entre Elda, Petrer y Monóvar. Como novedad habrá conexiones con los hospitales de Elda y del Vinalopó, así como con la Universidad de Alicante.

Un total de cinco líneas conectarán el Hospital de Elda con localidades como Alicante, Petrel, Villena, Sax, Novelda, Monóvar o Pinoso. Dos líneas serán las que unan el Hospital del Vinalopó con Villena, Sax, Elda y Petrer; mientras que tres rutas conectarán la Universidad de Alicante con Sax, Elda, Petrer, Novelda y Monóvar.

Otras novedades importantes serán el aumento de las conexiones entre Novelda, Monóvar y Alicante; más frecuencias en las líneas metropolitanas entre Elda, Petrel y Monóvar; un nuevo servicio entre Pinoso y Elche y la conexión con la Alta Velocidad, disponible mediante un servicio especial de Transporte a Demanda, que se ha planificado hacia la Estación de AVE de Villena, que favorecerá la intermodalidad tren-autobús.

Por su parte, La Nueva Alcoyana es la actualización del servicio de autobús que, con nueve líneas regulares, unirá el triángulo Alcoy/Cocentaina, Villena y Alicante. Algunas de las localidades atendidas por esta red serán Ibi, Castalla, Jijona, Mutxamel, Villena, Sant Joan o San Vicente del Raspeig, así como algunos importantes centros de servicios públicos como la Universidad de Alicante o el Hospital de Elche.

Entre las novedades de esta red destaca la nueva línea directa entre Alicante y Alcoy que, sumada al resto de conexiones entre las dos ciudades mediante otras líneas, implica un incremento de 16 a 26 expediciones diarias entre ambos municipios en los días laborables. Los sábados el servicio se verá incrementado de 9 a 18 expediciones.

La conexión con Jijona es otra de las grandes mejoras, ya que las líneas que pasan por esta localidad aumentan de una a cinco.

La Nueva Alcoyana también ofrecerá diferentes rutas hacia el Hospital de Sant Joan y la Universidad de Alicante. En total, serán tres las líneas que unirán Alcoy, Ibi, Tibi, Torremanzanas y Jijona con el centro hospitalario; y otras dos líneas que conectarán la Universidad de Alicante con municipios como Alcoy, Ibi, Onil o Castalla. 

Además, también contará con servicio de Transporte a Demanda, en este caso en la localidad de Tibi, en concreto, hacia la Urbanización Finca Terol.

La provincia de Alicante exporta un 7% más hasta el primer semestre

 ALICANTE.- Los sectores productivos de la provincia de Alicante que basan buena parte de su cuenta de resultados en la exportación siguen mostrando síntomas de buena salud pese a las amenazas arancelarias anunciadas y ya aplicadas por la administración Trump, que vienen fluctuando desde principios de año. 

Cuando menos, así se desprende del último balance elaborado por la entidad pública empresarial ICEX con datos provisionales hasta el mes de junio, que -en buena parte- confirman el rumbo registrado hasta mayo.

 En ese último informe, se detalla que las empresas exportadoras alicantinas incrementaron sus ventas en el extranjero en un 7% entre enero y junio de este año respecto al mismo periodo del año precedente, según recoge Alicante Plaza.

En concreto, en cifras absolutas, la provincia exportó productos por valor de más de 3.824 millones (3.824.434.290 euros), lo que representaría el 1,9% sobre el total nacional, según datos facilitados por la Dirección Provincial de Comercio-ICEX Alicante. 

Se trata de una evolución positiva que apuntaría una tendencia al incremento en el caso de que esa situación se mantuviese hasta cierre del ejercicio, toda vez que ya se habría superado la mitad del volumen global con el que se cerró el año pasado.

Entonces, como informó este diario, la provincia rozó los 7.000 millones en exportaciones (6.987.650.360 euros), lo que representó el 1,8% del total nacional, con un incremento del 0,8% respecto al ejercicio precedente. 

En principio, con los números cosechados hasta el momento, todo parece indicar que podría llegar a superarse los datos obtenidos en 2022, cuando el curso económico se saldó en la provincia con exportaciones por valor de 7.060.171.770: el mejor dato al menos desde 2020, que supuso un incremento del 13,7% respecto a 2021. 

En cualquier caso, con los datos provisionales de estos seis primeros meses del ejercicio, Alicante seguiría ocupando todavía el puesto número 19 en el ránking de provincias por volumen de exportaciones, frente la plaza 18 que ocupó en 2022 y en 2023.

El balance -que no llega a cuantificar el volumen de exportaciones por sectores o tipo de producto- también refleja que el comportamiento del sector exportador alicantino mejora al cómputo global de la actividad exportadora autonómica. 

La primera mitad del año se cierra para el conjunto de la Comunitat con exportaciones por valor de más de 19.227 millones (19.227.442.610 euros), lo que supone un retroceso del 0,8% respecto al mismo periodo de 2024. En todo caso, las cifras de Alicante quedan aún lejos de las registradas por las otras dos provincias valencianas. 

La de Valencia suma ventas en el exterior por valor de más de 10.728 millones, mientras que la de Castellón rebasa los 4.674. En ambos casos, eso sí, se experimentan caídas, del 2 y del 4%, respectivamente.

¿Qué comportamiento habrían tenido las importaciones en ese mismo periodo de seis meses? Según las mismas fuentes, la provincia de Alicante también habría incrementado sus compras en el exterior al realizar operaciones por valor de más de 3.074 millones (3.074.058.030 euros), lo que supone un aumento del 9,2% respecto al periodo comprendido entre enero y junio del año pasado. 

Ese volumen supone un 1,4% del total nacional y también supone que se haya superado más de la mitad de las importaciones efectuados a lo largo de todo 2024. Entonces, el año terminó con adquisiciones por más de 5.875 millones, lo que a su vez representó un crecimiento del 3,5% respecto a 2023.

Con esas cifras, la provincia de Alicante se mantiene en el puesto número 18 en el ranking de provincias por nivel de importación. En este caso el análisis autonómico también refleja una subida hasta los 18.875 millones, lo que representa un 6,8% más. Y, de nuevo, Alicante va a la zaga de las provincias de Valencia, con importaciones por valor de 12.626 millones, y de Castellón, con otros 3.174 millones, resume Alicante Plaza.