miércoles, 3 de diciembre de 2008

Génova dicta otra resolución en contra de los intereses de Ripoll

ALICANTE.- El comité nacional de derechos y garantías del PP dictó ayer una resolución, la segunda en menos de una semana, que vuelve a dejar en evidencia al comité organizador del congreso de Alicante, y por lo tanto, a Joaquín Ripoll.

Fuentes de la dirección del PP explicaron ayer a "Las Provincias" que esa resolución afecta a todos los congresos provinciales pendientes, aunque alude a una cuestión determinada -el sistema de votación- con lo que queda claro que el objetivo de la misma es el cónclave del próximo 14 de diciembre en Orihuela.

En concreto, la mencionada resolución ordena que el sistema de votación en el congreso se ordene por orden alfabético, tal y como se hace tradicionalmente en todos los congresos del PP. El sistema prevé una serie de mesas que se distribuyen el alfabeto, para que cada compromisario pueda votar en la que le corresponda por su apellido.

La clave de la resolución radica en que el comité organizador del congreso de Alicante (COC) que preside el alcalde de Alcoy, Jorge Sedano, anunció en la última reunión de este órgano que el sistema de votación lo decidiría la mesa del congreso.

La posición del COC se entiende si se tiene en cuenta que en el último congreso provincial, la votación se efectuó por comarcas, un sistema que favorece que se ejerzan presiones sobre los compromisarios -porque todos los de la comarca se conocen entre sí-.

Con la resolución de ayer, Génova cierra la puerta a la posibilidad de que la mesa del congreso elija un sistema de votación distinto al alfabético.

La resolución del comité nacional de derechos y garantías es la segunda que deja en evidencia al COC. La semana pasada, este mismo órgano lanzó una seria advertencia al órgano encargado de organizar el congreso de Alicante, llegando incluso al apercibimiento, por poner en cuestión las resoluciones del comité de derechos. En esa resolución, Madrid aceptó todas y cada una de las reclamaciones presentadas por el entorno de la candidatura del alcalde de Benidorm, Manuel Pérez Fenoll.

De hecho, la contundencia de esa resolución, igual que la dictada ayer, deja entrever con meridiana claridad que la dirección nacional del partido, igual que ocurre con la regional, pese a lo mesurado de las declaraciones de sus dirigentes, apuesta por la alternativa de Pérez Fenoll, frente al continuismo de Ripoll.


El presidente provincial del PP aseguró disponer de al menos 670 compromisarios, frente a los 410 que acredita Manuel Pérez Fenoll. Y además, subrayó que, en contra de las informaciones que señalan que algunas de las adhesiones con las que contaba se han pasado a la candidatura de Pérez Fenoll, "todos los compromisarios que me han firmado el aval, están conmigo, siguen conmigo, y estarán conmigo el día 14 diga lo que diga el señor Pérez Fenoll", afirmó.

El presidente de la Diputación de Alicante resta importancia al caudal de apoyos que se atribuye su contrincante tras haber rescatado en seis municipios de la comarca de la Vega Baja. Ripoll se muestra seguro en el camino, pero molesto con la "dinámica perversa de rascar" compromisarios: "Aquí no se rasca nada".

En su opinión, el regidor benidormí Pérez Fenoll habla en nombre de ellos, como si de títeres se tratara.

La tradicional cohesión de la militancia del PP en torno a sus siglas se desvanece ahora con extrañas piruetas, entre los dos sectores enfrentados: ripollistas y campistas. Parece una guerra sin perdón y con demasiados rencores, mientras que en la Comunitat Valenciana su oferta política supera en casi 22 puntos a los socialistas, sus principales rivales.

La batalla en el PP en territorio alicantino carece de precedentes y sólo puede suponer un destino hacia el enfrentamiento..

Ripoll, mientras, entiende que el PP "es un partido coherente, cohesionado, que acude, que es cortés y educado con el resto de compañeros de partido". Apuntó que "acude a la llamada que, qué casualidad, que siempre es en Almoradí , que es el único que está rascado".

Añadió que "llaman a compañeros de partido y cuando acaba la reunión, cortésmente, antes de marcharse, les hacen hacerse una foto, y automáticamente el señor Pérez Fenoll, como si esto fuera un guiñol, habla en nombre de todos los demás".

"Pérez Fenoll podrá decir lo que quiera, la pena es que el día 14 no sea dentro de una hora, porque Pérez Fenoll no tendría ya nada que decir". Ripoll también considera que Pérez Fenoll "va sumando de 50 en 50: dentro de poco tendrá 20.000 compromisarios, y se habrá pasado, porque como sólo somos 1.248, habrá rascado tanto que se habrá ido al otro lado", enfatizó en tono de "humor", como él mismo dijo que se toma este asunto.

Sobre los compromisarios de la Vega Baja que presuntamente le han quitado su apoyo, Ripoll detalló que el alcalde de Cox, Carmelo Rives, es un "compromisario comprometido conmigo y amigo, que va a ser una de mis propuestas para la mesa del Congreso".

(Ripoll con Julio de España)

No hay comentarios:

Publicar un comentario