martes, 10 de noviembre de 2009

Las Corts designarán a Pajín como senadora en febrero en el primer pleno del nuevo periodo de sesiones

VALENCIA.- El portavoz del PP en las Corts, Rafael Blasco, informó hoy de la propuesta formulada por los 'populares' en la Junta de Portavoces de la Cámara para que la designación de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, como senadora territorial, tenga lugar en el primer pleno del próximo periodo de sesiones, en febrero del año que viene.

Blasco, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, preguntado por si esto significa que Pajín ya no debe comparecer en la Cámara, tal y como propuso el PP, señaló que la dirigente socialista "está en su derecho de no comparecer", aunque consideró que debería ser "más sensible" a las peticiones de las Corts, como institución representativa de los valencianos.

Asimismo, apuntó que la propuesta del PP para que Pajín sea elegida en el próximo periodo de sesiones obedece a la intención de "acabar con la interinidad a la que ha llevado el PSOE". Al respecto, Blasco achacó el retraso de este proceso --que se inició en junio-- a los socialistas y a la propia Pajín.

En junio tuvo lugar la primera comisión del Estatuto del Diputado en la que se trató este asunto, pero un problema en la documentación que acredita la compatibilidad de Pajín para acceder al cargo, retrasó el asunto hasta septiembre.

Cuando se reunió de nuevo la Comisión, además de aprobar dicho informe, el PP solicitó la comparecencia de Pajín para que realizara un examen, a lo que el PSPV se opuso. Sin embargo, el PP les instó a poner fecha para que la número 3 del PSOE compareciese.

De esta manera, Blasco argumentó que han estado esperando a que el PSPV realizase una "propuesta acorde al Reglamento" y agregó que esa "falta de responsabilidad del PSPV había que superarla" y por eso el PP ha propuesto que sea en el primer pleno del próximo periodo de sesiones cuando se designe como senadora por la Comunitat Valenciana a Leire Pajín.

Por su parte, el portavoz del PSPV en las Corts, Ángel Luna aseguró que "es muy grave esto que está pasando" y por eso confió en que a través de las mociones que los grupo socialistas en los parlamentos autonómicos presentarán sobre este asunto, "el resto de España se de cuenta de la secta de pseudodemócratas autoritarios" que hay en el Gobierno valenciano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario