sábado, 15 de enero de 2011

El TSJ acecha a Luna y desata una guerra entre Rubalcaba y Justicia / David Lozano

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) sigue adelante con la causa que tiene pendiente el portavoz del PSPV, Ángel Luna, por un presunto delito de revelación de secretos al exhibir un informe que estaba sujeto al secreto de sumario del caso Gürtel.

El magistrado Juan Montoro, después de escuchar la declaración de Luna, sigue adelante con la investigación y, después de citar al gerente del PSPV y al jefe de Seguridad de Les Corts, preparó la declaración como testigos del jefe de la Brigada de Blanqueo de Capitales y tres policías más adscritos a esa unidad. Unas pesquisas judiciales que dejan muy lejos los deseos del PSPV y del propio Luna que apuntaban a un pronto archivo de la querella presentada por el PP.

La actual situación procesal de Luna enturbia y mucho la acción del PSOE en todo lo relacionado con Gürtel y, lo que es peor, pone de manifiesto el uso partidista que se podría estar haciendo de las Instituciones del Estado (en este caso la Policía) por parte del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

En este sentido, Interior ha respondido de manera sorprendente a una pregunta parlamentaria del diputado del PP Ignacio Gil Lázaro relacionada con el presunto delito que se pudo producir cuando exhibiera el informe el portavoz socialista en la Cámara valenciana el pasado 24 de marzo. ¿Por qué sorprende la respuesta de Interior?, sencillamente porque Alfredo Pérez Rubalcaba carga toda la responsabilidad en el tejado del ministerio de Justicia y en su compañero Francisco Caamaño.

Asi, la respuesta del Gobierno dice textualmente: "tal y como se observa en la fotografía publicada por distintos medios de comunicación en la que se ve al portavoz del Grupo Socialista en Las Cortes Valencianas exhibiendo el citado documento en sede parlamentaria, ésta presenta unas características distintas al Informe de la Policía. 

El informe policial ha sido reproducido sobre papel de oficio de la Administración de Justicia, de esta forma como puede observarse en la parte superior derecha del documento exhibido, junto al escudo nacional y la inscripción Ministerio del Interior aparece otro escudo nacional con la leyenda Administración de Justicia así como una línea vertical separadora de margen, características éstas que presentan los papeles de oficio de la Administración de Justicia.

Una envenenada evasiva de Rubalcaba porque deja a los pies de los caballos a su compañero Caamaño y al ministerio de Justicia, en un grave asunto que ya investiga el TSJ valenciano. 

Mientras se desata la guerra interministerial, el abogado de la parte denunciante Jorge Carbó, ha señalado, a la salida del TSJCV, que está satisfecho con las declaraciones realizadas por los testigos citados y que "confía plenamente" en el funcionamiento de la administración de Justicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario