jueves, 12 de enero de 2012

EUPV exige al Consell que no utilice las calificaciones de las agencias de riesgos para aplicar "más recortes"

VALENCIA.- La portavoz de EUPV en las Corts Valencianes, Marga Sanz, ha exigido este jueves a la Generalitat que no utilice las calificaciones de las agencias de riesgos, como la última realizada por Moody's, para aplicar "más recortes" en la Comunitat.

   Sanz ha apuntado en un comunicado que la "situación límite" en la que están las arcas valencianas, que se refleja en la rebaja de dos escalones que ha hecho la agencia Moody's de la nota de solvencia, "obviamente no nos sorprende en absoluto, pero nos preocupa la afección que esto pueda tener".
   Al respecto, ha reclamado al Consell "que no aproveche estas calificaciones --venidas además de empresas privadas-- para aplicar nuevos recortes" en la autonomía. Sanz ha recalcado que "ni los presupuestos restrictivos de la Generalitat valenciana, ni el Decreto Ley del Consell, abren una vía para salir de la situación de insolvencia de las arcas públicas, tal y como señalan las agencias".
   En su opinión, "solo acabando con el modelo de especulación y los ruinosos grandes eventos, y situando al empleo y a la reactivación de la economía productiva como prioridad, podremos salir de esta quiebra técnica".
   La diputada de EUPV ha considerado que las notas de las agencias de calificación "corroboran la realidad, pero no podemos dejar de señalar que esta tarea tendría que realizarla agencias públicas que trabajaran con criterios objetivos y con intereses generales y no particulares".

Posición del PSPV
El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, ha asegurado que la agencia de calificación Moody's, tras la rebaja del rating de la Comunitat, ya ha evaluado el plan de ajuste del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y, al parecer, también le suena a chapuza, improvisación y mentira"
   Alarte, en un comunicado, considera que Moody's "ha respondido al Decreto-Ley de medidas para reducir el déficit rebajando aún más la calificación financiera de la Generalitat, que ya estaba al nivel del bono-basura".
   En opinión del síndic socialista, "Fabra tiene otra nueva calificación, a las que debe añadir la de la Sindicatura de Cuentas, las de las agencias S&P y Fitch, además de las declaraciones de Núñez Feijoó y Ramón Aguirre, de su propio partido, que ya ponen a la Generalitat Valenciana como ejemplo de lo que no se debe hacer".
   El dirigente socialista ha responsabilizado a Fabra y su Gobierno "de los problemas actuales de liquidez y de sus dificultades para devolver el pasado mes de diciembre un crédito al Deutsche Bank de 123 millones de euros, consecuencia de la quiebra, el exceso, el despilfarro y la corrupción, a la que sólo él y su partido nos han llevado durante los últimos 16 años".
   Asimismo, ha lamentado que Fabra "quiera ahora que los valencianos y valencianas paguemos sus desmanes con más listas de espera, menos médicos, menos maestros y menos trabajadores que, a pesar de él y del Gobierno valenciano, continúan a diario abriendo nuestros colegios, hospitales e institutos".
   Del mismo modo, ha advertido de que "la crítica situación económico-financiera de la Generalitat se agrava a diario porque Fabra ha elegido el camino equivocado, el del exceso y no el del rigor, el saneamiento económico, el cumplimiento del Plan de Reequilibrio y la reducción del gasto corriente".

No hay comentarios:

Publicar un comentario