VALENCIA.-  El sondeo encargado por Valencia Plaza a la empresa SyM Consulting
 basado en 1.465 entrevistas realizadas entre el 9 y 12 de abril (ficha 
técnica abajo) revela puntos interesantes en la preferencia de los 
ciudadanos respecto a quién debe ser el próximo presidente de la 
Generalitat, recoge hoy http://valenciaplaza.com.
Así, llama la atención que
 la mayoría de votantes de izquierdas quiere que la actual 
vicepresidenta del Consell y líder de Compromís, Mónica Oltra,
 sea la próxima jefa del Ejecutivo. Es más, no solo le gustaría esta 
opción, sino que cree que esta posibilidad será una realidad en 2019.
En
 cuanto a la preferencia, el 29,2% de los encuestados manifiestan que 
les gustaría verla investida de presidenta de la Generalitat. Un 
porcentaje que se nutre transversalmente en diversos perfiles de votante
 y que, curiosamente, no obedece en su totalidad a los simpatizantes de 
su propio partido, Compromís. 
Así, llama la atención que solo el 63,7% 
de los votantes de la coalición les agradaría que su futura candidata 
fuera la presidenta -tal vez no gusta a un sector de electores del 
Bloc-, pero es capaz de conseguir que el 20,8% de los que apoyarán al 
PSPV de Ximo Puig digan que les gustaría más que Oltra estuviera al frente de la Generalitat que el propio líder socialista.
Curiosamente,
 los que más pasión aglutinan por la dirigente de Compromís son los 
votantes de Podemos: nada menos que el 100% de ellos quiere a la líder 
de la coalición como próxima jefa del Consell, que también recoge el 
31,1% de la simpatía de los que aseguran que votarán a Esquerra Unida.
En el segundo puesto en cuanto a preferencia, aparece la presidenta del PPCV, Isabel Bonig,
 con un 23,1% de apoyo. Bien es cierto que la gran mayoría de su 
sustento radica en los que aseguran que votarán a la formación popular,
 si bien también cuenta con la simpatía de un 10,9% de votantes de 
Ciudadanos y, curiosamente, con el 7,3% de los que aseguran que votarán a
 Compromís. 
El otro grueso de electores que afirma que le gustaría ver a
 Bonig de presidenta emerge del 51,4% de indecisos, lo que confirmaría 
que el PP posee cierta bolsa de voto oculto.
Por su parte, el actual presidente de la Generalitat, Ximo Puig,
 no consigue por el momento situarse como la opción que más agradaría 
entre los votantes de izquierdas ni tampoco llega a recoger la simpatía 
de los electores de otras formaciones. El 11,9% que amasa se fundamenta 
en un 75,2% de los votantes socialistas y en un 22,2% de los que 
aseguran que apoyarán a Esquerra Unida.
Por debajo de estas cifras se encuentran el probable candidato de Ciudadanos, Toni Cantó, con un 7,6% de simpatía y el líder de Podemos, Antonio Estañ, con un 7,3%. 
Resulta llamativo que los votantes de la formación naranja
 no manifiesten que les agradaría ver como presidente de la Generalitat 
(el 89% asegura que ninguno de ellos les gusta) y sí recoge el apoyo del
 8,5% de los votantes del PP y la casi totalidad de encuestados que 
asegura que no acudirá a las urnas. 
En cuanto al responsable de Podem, 
tampoco cuenta con el apoyo de sus votantes y los que manifiestan que 
les gustaría verle en el Palau son electores de EU en un 46,7%, de 
Compromís en un 21,2% y del PSPV en un 4%.
De la preferencia a la creencia: Oltra se impone por poco
En
 cuanto a la pregunta sobre quién creen los encuestados que presidirá la
 Generalitat tras las elecciones de 2019, Oltra también asume el papel 
de favorita aunque esta vez mucho más igualada con Ximo Puig.
Así, el 25,7% de los encuestados cree que 
la vicepresidenta ascenderá al Palau como jefa del Consell el año que 
viene. Los votantes de Podemos son los que más fe tienen en la dirigente
 de Compromís: el 70% de los que apoyan a la formación morada 
opinan que la presidenta será Oltra. 
Casi la mitad de electores de su 
propia coalición, el 48,7%, también lo considera, mientras que el 12,2% 
de los votantes socialistas piensan que la líder de Compromís se llevará
 el gato al agua en 2019 frente a Puig. Una visión en la que coinciden 
el 9,8% de los que votarán a Esquerra Unida y el 48% de los indecisos.
En
 este apartado Puig sigue de cerca a Oltra con un 23% de encuestados que
 creen que volverá a ser presidente. El dirigente socialista se nutre 
principalmente de la confianza de los votantes de su partido (81,1%) y 
también de los electores de Ciudadanos (43,7%). El resto de apoyos en 
esta creencia los amasa del 31,4% que respaldará a EU y del 6,3% que 
votará a Compromís.
La líder del PPCV, 
Isabel Bonig, es la tercera en este punto con un 21,6% del respaldo. La 
creencia en que será presidenta se sostiene en los votantes del PP, dado
 que el 85,1% de los mismos la ve en el Palau en 2019. También el 10,3% 
de electores de Ciudadanos opina lo mismo y un 6,8% de encuestados que 
apoyarán a Compromís, sin duda los más pesimistas. La dirigente popular también aglutina un 51,4% de indecisos que consideran que será presidenta.
En cuanto a Toni
 Cantó, con un 7,1% en total, los votantes de Ciudadanos no creen que 
será presidente y solo el 8,5% de electores del PP confía en esa 
posibilidad. Se ve superado incluso por el líder de Podemos, Antonio 
Estañ, que acumula un 8,7% de votantes que le ven como futuro presidente
 repartidos en el 30% de los electores de su formación, un 18,3% 
procedentes de Compromís, un 17,6% de EU y un 3,7% del PSPV.
Oltra se impone en el mano a mano a Puig para un segundo Botánico
Otro
 dato interesante es el que se produce en la respuesta sobre a quién 
preferirían los encuestados para la Presidencia de la Generalitat si se 
repitiera el pacto PSPV-Compromís. Así, Oltra gana el duelo con Puig por
 un 25,6% a un 13,9%, si bien un 60,5% de los encuestados declina 
responder (todos los votantes de PP y Ciudadanos, entre otros). De esta 
manera, Oltra recoge la preferencia de un 78% de los electores de su 
partido, un 13% de los del PSPV, un 67,7% de los de EU y un 100% de los 
de Podemos.
Puig, en cambio, tiene que 
conformarse con la fidelidad de los votantes socialistas (87%) y de una 
parte de los electores de EU, un 32,3%.
FICHA TÉCNICA
Censo electoral Comunidad Valenciana (CER) Febrero 2018: 3.522.819
Nivel de confianza: 95,45%
Margen de error máximo: Castellón 4,76%, València 4,32%, Alicante 4,33%
Total de encuestas válidas: 1.465 (424 en Castellón, 514 en Valencia y 527 en Alicante). Distribución proporcional por sexo y edad.
Técnica: Telefónica asistida por ordenador (IVR)
Trabajo de campo: del 9 al 12 de abril de 2018
Nivel de confianza: 95,45%
Margen de error máximo: Castellón 4,76%, València 4,32%, Alicante 4,33%
Total de encuestas válidas: 1.465 (424 en Castellón, 514 en Valencia y 527 en Alicante). Distribución proporcional por sexo y edad.
Técnica: Telefónica asistida por ordenador (IVR)
Trabajo de campo: del 9 al 12 de abril de 2018
Empresa: SyM Consulting 
Director: Eduardo San José Requejo. Politólogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario