jueves, 19 de diciembre de 2019

El pleno municipal de Alicante se une contra el ruido en el centro de la ciudad

ALICANTE.- El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado hoy la constitución de una comisión específica para revisar los planes especiales del Centro Tradicional y el Casco Antiguo para potenciar su valor cultural y estudiar una solución al conflicto del ruido asociado a la actividad de la hostelería, tras la sentencia dictada por un juzgado de lo Contencioso que condena al Ayuntamiento a acordar la declaración de Zona Acústica Saturada (ZAS) a las calles del centro.

La propuesta, presentada por el grupo municipal del PSPV-PSOE, ha contado con el respaldo unánime de la corporación después de que se haya aceptado la enmienda formulada por el grupo municipal de Ciudadanos (Cs) para que el alcance de la comisión se extendiese también al Casco Antiguo, y no solo al Centro Tradicional, como preveía la iniciativa socialista.
Todos los grupos han coincidido en revisar la planificación para potenciar los dos barrios desde el punto de vista de sus condiciones urbanísticas y sus posibilidades culturales, tras recordar que los planes ahora en vigor se redactaron hace 20 años y deben ser actualizados, pese a que se hayan acordado modificaciones puntuales, como ha señalado el edil de Urbanismo, Adrián Santos Pérez (Cs).
Antes del debate de la moción, ha intervenido un representante de la Asociación de Vecinos del Centro Tradicional que ha reprochado al equipo de Gobierno, compuesto por PP y Cs, su decisión de recurrir la sentencia sobre la ZAS ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV).
Ha conminado a ambos partidos a aplicar ya las medidas que comprende esa figura para reducir los niveles de emisiones sonoras que se registran en el entorno de la calle Castaños.

Transformar Alicante

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha pedido, tras el tradicional brindis de Navidad con los medios de comunicación en el Ayuntamiento, su ofrecimiento a los grupos municipales de la oposición, para llegar "a acuerdos que permitan llevar a cabo los proyectos y retos del plan 2020-2030".
El primer edil ha manifestado que estos acuerdos "no se limitan a una legislatura sino una década, lo que implica un gran consenso", del que "también tiene que participar la Generalitat Valenciana y el Gobierno central".
Barcala ha reafirmado la intención del equipo de gobierno de "iniciar los retos" que marcan los principios de Objetivos de Desarrollo Sostenible, de cara a "sentar las bases de la transformación de la ciudad de Alicante, y entre los proyectos que verán la luz en esta legislatura ha citado como ejemplo el Plan General Estructural".
El primer edil se ha dirigido también a los representantes de los medios de comunicación y ha puesto en valor el trabajo que desarrollan a los que les ha expresado el "agradecimiento por el trabajo constante diario realizado los 365 días del año, por dar cobertura a los aciertos y también a los errores y a toda la información que es de utilidad a los alicantinos en todas las áreas y por todos los medios".

No hay comentarios:

Publicar un comentario