VALENCIA.- La sociedad de garantía recíproca de la Comunitat (Afín SGR) ha firmado este viernes con el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) el convenio por el cual este traspasará 22,5 millones de euros a la entidad avalística.
Con
esta inyección de capital, el coeficiente de solvencia de Afín SGR se
elevará hasta el 20%, niveles equiparables a la media sectorial "y
beneficiará directamente a sus 7.905 socios partícipes y a los futuros
clientes que, con el aval de la sociedad, podrán acceder a la
financiación en mejores condiciones", destaca la sociedad en un
comunicado.
Hasta
ahora, pese a la "positiva evolución del negocio" de los últimos
ejercicios, las insolvencias de la cartera formalizada en los años
anteriores a 2012 habían situado el coeficiente de solvencia en el 12%.
Esta
operación, acorde con la Ley 1/1994, de 11 de marzo, sobre el régimen
jurídico de las Sociedades de Garantía Recíproca, se enmarca en la doble
condición del IVF: socio protector de Afín SGR e instrumento de la
política financiera de la Generalitat Valenciana.
Al respecto, Manuel Illueca,
director del IVF, ha recordado que la sociedad de garantía "es un
vehículo de valor para propiciar el acceso, la facilitación y el
abaratamiento del crédito a las pequeñas y medianas empresas de la
Comunitat Valenciana”.
En este sentido,
Illueca, ha expresado su confianza en los positivos efectos de esta
medida: “Reforzar el coeficiente de la sociedad es reforzar el aval de
Afín SGR y, por lo tanto, mejorar las condiciones de acceso a la
financiación de los miles de pequeños empresarios que conforman nuestro
tejido económico. La tendencia habla por sí sola. Este año ya se ha
duplicado el número de proyectos empresariales que han contado con el
aval de Afín respecto a 2018. De estas formalizaciones el 40%
corresponde a avales para autónomos, el 30% a microempresas y el resto a
medianas empresas”.
La
evolución del negocio de Afín SGR mantiene la tendencia al alza de los
últimos cuatro ejercicios. Está previsto que la entidad cierre 2019 con
formalizaciones de avales por valor de 30 millones de euros, de los que
se habrán beneficiado más de 360 empresas, frente a las 180 de 2018.
Asimismo,
de acuerdo con el objetivo de Afín SGR de servir al tejido empresarial
con mayor dificultad para acceder a financiación, este año la entidad
mantendrá el importe medio avalado por operación en torno a los 80.000
euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario