ALICANTE.- Turisme Comunitat Valenciana ha destinado
1,4 millones de euros en 2019 a 93 municipios de la Comunitat Valenciana
para la prestación de servicios de valor añadido.
El
apoyo a la prestación de servicios turísticos en los municipios es un
subprograma del programa de ayudas a la 'Competitividad y
desestacionalización de los destinos turísticos', que se enmarca en la
línea de ayudas a las entidades locales impulsada por Turisme Comunitat
Valenciana en 2019.
El proyecto contempla como gastos subvencionables
los servicios propios de los informadores turísticos y de los guías en
visitas a los recursos, según un comunicado de la Generalitat.
Así
mismo, también contempla como gastos la prestación de servicios al
turista en recursos culturales, gastos derivados de la seguridad y
vigilancia en playas del litoral y de interior (servicios de socorrismo y
salvamento), gastos derivados de la atención y vigilancia de espacios
naturales y áreas recreativas.
De este
modo, se han subvencionado actuaciones de municipios como Vinaròs,
Alboraya, Valencia, Cullera, Gandia, Oliva, Torrevieja, Elche, Pilar de
la Horadada, Requena, Banyeres de Mariola, Petrer, Xàbia, Alcoy, Busot,
Villena y Cervera del Maestre. Estas ayudas se han canalizado a través
de convocatoria pública para garantizar la concurrencia competitiva
entre todas las personas solicitantes y tienen como beneficiarios a
ayuntamientos, organismos autónomos y entes públicos dependientes de
ellos.
Según las fuentes, Turisme
Comunitat Valenciana tiene entre sus objetivos, la modernización y
diversificación de la oferta turística valenciana, así como la mejora de
su competitividad.
Para contribuir a alcanzar estos objetivos y en colaboración con las entidades locales de la Comunitat Valenciana, en 2019 se han puesto en dos líneas de incentivos a entidades locales tendentes a potenciar la colaboración, desde la perspectiva del fomento de la cooperación interadministrativa, la mejora de la competitividad del sector y la contribución al desarrollo sostenible y responsable de la actividad turística en el territorio.
Para contribuir a alcanzar estos objetivos y en colaboración con las entidades locales de la Comunitat Valenciana, en 2019 se han puesto en dos líneas de incentivos a entidades locales tendentes a potenciar la colaboración, desde la perspectiva del fomento de la cooperación interadministrativa, la mejora de la competitividad del sector y la contribución al desarrollo sostenible y responsable de la actividad turística en el territorio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario