ALICANTE.- A los 66 años ha fallecido esta tarde de domingo, víspera de Reyes, en la Casa Sacerdotal, el presbítero diocesano e ilicitano Fernando Rodríguez Trives, ex vicario episcopal de Alicante en la Diócesis de Orihuela hasta 2014. Sus exequias tendrán lugar en la Basílica de Santa María de la Asunción, en Elche, a partir de las 11 de la mañana del martes. Mientras tanto, su capilla ardiente ha quedado instalada en el tanatorio local del Aljub.
Licenciado en Teología Moral, ha sido párroco de Los Montesinos, San Miguel de Salinas y de la parroquia de La Inmaculada, en Torrevieja, ya como arcipreste entre 1985-1990; dirigió luego el Oratorio Festivo de Orihuela y fue sucesivamente subdirector (con el actual obispo de Canarias, Francisco Cases al frente) y posteriormente director del Teologado de la Diócesis de Orihuela.En ese tiempo fundó la Pastoral Universitaria en el campus de San Vicente de la UA.
Párroco de Santa María, en Alicante, en 2011-14, simultáneamente pasó a ser vicario episcopal de la ciudad de Alicante hasta su enfermedad hace unos pocos años.
En 2004 participó como coautor en el libro León XIII y su tiempo, editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca. Y en La virtud y la cuestión social en Rerum Novarum, también en 2004.
Otras obras suyas han sido El sacerdote del Tercer Milenio (1999) y El Aprendizaje y la experiencia del ministerio pastoral como fuente de espiritualidad (2002).
Otras obras suyas han sido El sacerdote del Tercer Milenio (1999) y El Aprendizaje y la experiencia del ministerio pastoral como fuente de espiritualidad (2002).
Entre sus publicaciones igualmente se cuentan El jubileo como signo de esperanza (2001) y La fe en el proceso formativo del seminarista (2007). Y junto con el actual obispo de Menorca, el también ilicitano Francisco Conesa, publicó la obra La Asunción de María en la teología y en el misteri d'Elx, publicado por
Patronato Nacional del Misteri d' Elx, Elx
(2000).
Su tesis doctoral de 1999 en la Universidad Pontificia de Salamanca, La Iglesia y la cuestión social en León XIII: presupuestos eclesiológicos, antropológicos y morales, se publicó en 2010 por su Servicio de Publicaciones en forma de extracto.
También en la revista 'Corintios XIII', en 1998, en su monográfico La Enseñanza y la Formación en la Doctrina Social de la Iglesia, participó con la ponencia La formación y enseñanza de la DSI en los Seminarios.
En las XIII Jornadas de la Familia celebradas en abril de 2011 en Orihuela bajo el título “El amor y la comunicación como formas de solidaridad”, pronunció la charla-coloquio “La familia transmisora de valores”.
Y en el ciclo Miradas al presente de la Comisión Diocesana para el diálogo Fé-Cultura, disertó el 11 de marzo de 2010 sobre La Mirada desde la doctrina social de la Iglesia, en la sede de la Universidad de Alicante.
En el VI Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria, en 2001, titulado "Por una pastoral de Justicia y Libertad", Rodríguez Trives presentó la ponencia 'El Jubileo como signo de esperanza'.
En su época de arcipreste en Torrevieja impulso actos religiosos de carácter más popular, especialmente la romería de la Inmaculada a La Mata, además de organizar los actos del bicentenario de la creación de la Parroquia de La Inmaculada, en abril de 1990.
En las representaciones del Misteri d'Elx de noviembre de 2006 actuó como uno de los dos electos (ocupando uno de los sillones preferentes) portando sendas varas doradas como signo de autoridad, amén de introducir los diferentes personajes que, caracterizados en la cercana ermita de San Sebastián, aguardaban el momento oportuno de su participación en este drama sacro-lírico religioso del siglo XIII ó XV. Anteriormente había salido en el Araceli cómo Ángel Mayor
Miembro de una conocida familia de Elche proveniente de la Vega Baja (su padre era procurador de los tribunales), fue alumno de Primaria en el colegio salesiano de Elche y con ocho años ya ingresó en el Seminario Menor de Orihuela, donde cursó sus estudios de Bachillerato eclesiástico.
† DON FERNANDO RODRÍGUEZ TRIVES
FALLECIÓ EN ELCHE A LA EDAD DE 66 AÑOS, CONFORTADO CON LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICIÓN APOSTÓLICA DE SU SANTIDAD
D.E.P.
Sus afligidos: Hermanos, Francisco, Joaquín, Ignacio y María Rosario; hermanos políticos, sobrinos y demás familiares
RUEGAN una oración por el eterno descanso de su alma y asistan al sepelio y misa que tendrán lugar el MARTES 7 DE ENERO, a las 11 horas, en la BASÍLICA DE SANTA MARÍA DE ELCHE, por cuya asistencia les quedarán muy agradecidos.
Tanatorio L’Aljub. Avenida de Crevillente, n.º 7. Sala velatorio n.º 4.
Su tesis doctoral de 1999 en la Universidad Pontificia de Salamanca, La Iglesia y la cuestión social en León XIII: presupuestos eclesiológicos, antropológicos y morales, se publicó en 2010 por su Servicio de Publicaciones en forma de extracto.
También en la revista 'Corintios XIII', en 1998, en su monográfico La Enseñanza y la Formación en la Doctrina Social de la Iglesia, participó con la ponencia La formación y enseñanza de la DSI en los Seminarios.
En las XIII Jornadas de la Familia celebradas en abril de 2011 en Orihuela bajo el título “El amor y la comunicación como formas de solidaridad”, pronunció la charla-coloquio “La familia transmisora de valores”.
Y en el ciclo Miradas al presente de la Comisión Diocesana para el diálogo Fé-Cultura, disertó el 11 de marzo de 2010 sobre La Mirada desde la doctrina social de la Iglesia, en la sede de la Universidad de Alicante.
En el VI Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria, en 2001, titulado "Por una pastoral de Justicia y Libertad", Rodríguez Trives presentó la ponencia 'El Jubileo como signo de esperanza'.
En su época de arcipreste en Torrevieja impulso actos religiosos de carácter más popular, especialmente la romería de la Inmaculada a La Mata, además de organizar los actos del bicentenario de la creación de la Parroquia de La Inmaculada, en abril de 1990.
En las representaciones del Misteri d'Elx de noviembre de 2006 actuó como uno de los dos electos (ocupando uno de los sillones preferentes) portando sendas varas doradas como signo de autoridad, amén de introducir los diferentes personajes que, caracterizados en la cercana ermita de San Sebastián, aguardaban el momento oportuno de su participación en este drama sacro-lírico religioso del siglo XIII ó XV. Anteriormente había salido en el Araceli cómo Ángel Mayor
Miembro de una conocida familia de Elche proveniente de la Vega Baja (su padre era procurador de los tribunales), fue alumno de Primaria en el colegio salesiano de Elche y con ocho años ya ingresó en el Seminario Menor de Orihuela, donde cursó sus estudios de Bachillerato eclesiástico.
******************************************
† DON FERNANDO RODRÍGUEZ TRIVES
(Sacerdote)
FALLECIÓ EN ELCHE A LA EDAD DE 66 AÑOS, CONFORTADO CON LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICIÓN APOSTÓLICA DE SU SANTIDAD
D.E.P.
Sus afligidos: Hermanos, Francisco, Joaquín, Ignacio y María Rosario; hermanos políticos, sobrinos y demás familiares
RUEGAN una oración por el eterno descanso de su alma y asistan al sepelio y misa que tendrán lugar el MARTES 7 DE ENERO, a las 11 horas, en la BASÍLICA DE SANTA MARÍA DE ELCHE, por cuya asistencia les quedarán muy agradecidos.
Tanatorio L’Aljub. Avenida de Crevillente, n.º 7. Sala velatorio n.º 4.
ELCHE, a 6 de enero de 2020

DEP siempre estaras en mi corazón
ResponderEliminarGran sacerdote, mejor amigo y persona.
ResponderEliminarGracias por haber si el mejor, y por haberte tenido como cura en la parroquia de la Inmaculada Concepción de Torrevieja. Descansa en paz amigo
Descansa en paz,mi sacerdote y amigo
ResponderEliminarSiempre, se van los mejores y tú lo has sido como, profesor de teología, y como párroco, vaya una oración muy sentida por tú alma.Hasta pronto mi amigo.y el pésame a tú familia.