ALICANTE.- El dispositivo especial de limpieza
desplegado por el Ayuntamiento de Alicante y la empresa concesionaria
del servicio, UTE Alicante, con motivo de las fiestas navideñas se ha
cerrado con la recogida de más de 1.500 toneladas de residuos de las
calles (1.543.860 kilos en concreto). Destaca una ligera disminución en
las cantidades retiradas en Año Nuevo y Reyes que avanza un cambio de
tendencia gracias a la mayor concienciación sobre la recogida selectiva,
especialmente del cartón y el papel en estas fechas. También se reforzó
la limpieza en las mascletàs y la recogida de papeleras durante las tardes en zonas comerciales.
El concejal de Limpieza y Residuos, el popular Manuel Villar,
ha agradecido el esfuerzo realizado por los operarios del servicio de
Limpieza y recogida de Residuos todos estos días para conseguir que
Alicante ofrezca su mejor imagen en fechas tan señaladas, al tiempo que
ha resaltado "que hemos notado un cambio de tendencia y un mayor
compromiso de los alicantinos con el reciclaje y la separación del
residuos hacia los contenedores azul y amarillo, de cartón y envases,
respectivamente", según han precisado fuentes municipales a través de un
comunicado.
Villar
ha agradecido que "los alicantinos reforcemos cada día más nuestro
compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad", al tiempo que ha
resaltado que "hemos tratado de realizar un servicio ágil tras los
desfiles y cabalgatas o las mascletàs, y de reforzar el vaciado de
papeleras en calles comerciales en horarios de mañana y tarde para
reducir los desbordamientos de las mismas, conscientes de que Alicante
debe mostrar su mejor imagen en todo momento, especialmente en estas
fechas donde se registra una mayor afluencia de visitantes".
Según
las mismas fuentes, como cada año, el Ayuntamiento de Alicante y UTE
Alicante diseñaron un dispositivo especial de limpieza específicamente
adaptado a las necesidades de cada fecha y a las diversas actividades
programadas en la ciudad.
Así, entre el 13 de diciembre y el 7 de enero,
se tuvo en previsión un importante aumento de operarios de barrido
manual de repaso en las avenidas y calles principales del centro, además
del paso de vehículos plataforma de refuerzo para vaciado de papeleras y
limpieza de puntos de contenedores.
A dicho refuerzo general vinieron a
sumarse una serie de refuerzos específicos en fechas como el Día de
Navidad, Año Nuevo, Cabalgatas de Reyes.
En el balance de la campaña, según fuentes municipales, destaca "el
esfuerzo realizado por el servicio de Limpieza y Residuos durante la
recogida del día 26 de diciembre, en el que la cantidad retirada se ha
incrementado en más del doble de un día habitual, hasta alcanzar los
430.000 kilos, ya que se acumulan la recogida de la Nochebuena y el
aumento en la generación de Residuos Sólidos Urbanos propio de estas
fechas".
Las mismas fuentes también han resaltado el dispositivo de limpieza especial desplegado en torno a las mascletàs programadas
por el Ayuntamiento de Alicante el 31 de diciembre y el 4 de enero. Una
acción que ha reforzado el servicio normal de tardes con una limpieza
de la zona de celebración y sus calles adyacentes tanto antes como
después de los disparos. Dicho dispositivo contó con siete operarios,
dos cubas, dos barredores de aceras y una prensa.
Por
su parte, los datos de recogida de residuos en Año Nuevo apuntan a una
ligera disminución con respecto a los registrados en las mismas fechas
del año pasado, aunque se siguen considerando cantidades muy altas: más
de 520.000 kilos.
Villar ha señalado que "aunque se ha reducido el
residuos, hay que seguir trabajando para bajar estas cantidades en años
próximos con medidas tendentes a la reducción del uso de los plásticos y
de envases, en la medida de lo posible".
La
última fase del dispositivo vino marcada por las diferentes cabalgatas
de Reyes celebradas en distintos barrios de la ciudad el día 5 y 6 de
enero, 16 en total. Para ellas se plantearon servicios extraordinarios
de limpieza compuestos por 12 operarios con barredoras y sopladoras
tanto en los momentos previos como posteriores a las mismas.
Baja en Reyes
En
cuanto a los servicios relacionados con la Cabalgata Oficial, 13
operarios del servicio habitual de tarde efectuaron la limpieza previa
del recorrido, que con posterioridad al evento fue limpiado por otros 14
trabajadores con barredoras mecánicas y sopladoras.
El
total de kilos de residuos recogidos entre los días 5 y 6 de enero son
593.860 kg que comparados con los del 2019 (que fueron 670.000 kg) son
alrededor de 77.000 kg menos. Estos datos confirman la tendencia de
reducción de las cantidades de residuos que se recogen en el contenedor
gris, según las mismas fuentes.
El
dispositivo especial de Navidad llegó a su fin durante el pasado 6 de
enero, día festivo en el que, sin embargo, el servicio normal de
limpieza de la ciudad se mantuvo activo para adecuar la ciudad tras las
fiestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario