ALICANTE.- Un informe elaborado por la asesoría
jurídica del Ayuntamiento de Alicante encuentra un posible resquicio de
naturaleza legal que podría dificultar el desarrollo de la planta para
el almacenaje de combustibles promovida por la empresa XC Business 90 en
la terminal de mercancías del Puerto, según avanza Alicante Plaza.
En
dicho dictamen, elaborado a petición de la Concejalía de Urbanismo, se
concluye que, a la vista de las características del proyecto, y -sobre
todo- del momento en el que XC Business completó el trámite de
presentación de toda la documentación requerida para la obtención de
licencia municipal (finales de 2018), la empresa estaría legalmente
obligada a obtener una declaración de impacto ambiental favorable, lo
que complica todavía más la tramitación administrativa del proyecto.
Así, en último término, será la Conselleria de Transición Ecológica la
que evalúe si la propuesta empresarial es viable tras resolver si ese
estudio de impacto ambiental supera los requisitos exigidos.
La
trascendencia de la elaboración de ese informe de impacto radica, entre
otros puntos, en que la empresa promotora deberá aportar un estudio de
localizaciones alternativas para el desarrollo del proyecto, en el que
se valoren sus respectivas ventajas e inconvenientes para construir las
instalaciones de almacenaje de combustible, en las que se incluye la
construcción de seis macrodepósitos.
La
clave de ese estudio de alternativas es que XC Business deberá valorar
las condiciones de cada uno de esos emplazamientos y justificar
motivadamente, en su caso, por qué se propone situar esos macrodepósitos
precisamente sobre suelo portuario (en la terminal de mercancías que
gestiona TMS en régimen de concesión) en lugar de en cualquier otra de
esas posibles ubicaciones que pueda considerar en ese estudio.
Así,
Transición Ecológica tendrá que certificar si, efectivamente, el
emplazamiento del Puerto es el más indicado entre todos los lugares
alternativos que la empresa debe plantear ahora.
Fuentes consultadas por Alicante Plaza precisaron que el departamento que coordina Mireia Mollà
ya conoce las conclusiones del informe jurídico municipal. En
principio, se prevé que dicho documento pueda ser analizado por los
técnicos de las dos administraciones en la comisión mixta creada de
manera específica para estudiar la propuesta de XC Business y resolver
si se debe concedérsele licencia, después de que el Ayuntamiento ya haya
rechazado la concesión del permiso solicitado por dicha compañía tras
alegar silencio administrativo positivo.
Por lo pronto, como ha adelantado Alicante Plaza,
la promotora de los depósitos ya ha decidido emprender acciones legales
frente al Ayuntamiento por la desestimación de ese permiso, mediante el
registro de un contencioso-administrativo en el que trata de que sea un
juez quien le reconozca su derecho a disponer de esa autorización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario