ALICANTE.- La Diputación de Alicante celebrará mañana
miércoles, por primera vez en su historia, un pleno por Internet para
aprobar un paquete de ayudas de tres millones de euros para colaborar
con los ayuntamientos en el gasto social que está ocasionando la crisis
del coronavirus. Además, se abordará la situación en el Hogar Provincial
y el Centro Doctor Esquerdo.
Según ha explicado por medio de un comunicado el presidente de la
Diputación, Carlos Mazón, las circunstancias derivadas de la pandemia,
han obligado a celebrar esta sesión "de forma excepcional e inédita, sin
la presencia física de los 31 diputados que conforman la corporación
provincial; quienes seguirán el pleno online y emitirán sus votos desde
sus propios domicilios".
El pleno extraordinario y urgente, que arrancará a las 11.00 horas
con un minuto de silencio en memoria de la última mujer asesinada
víctima de la violencia de género y de los fallecidos por el
coronavirus, tiene previsto aprobar, por un lado, una primera partida de
tres millones de euros con la que se quiere ayudar a los ayuntamientos
de menos de 30.000 habitantes a hacer frente a las necesidades sociales
que la pandemia esta generando en los municipios.
"Los consistorios van a contar con todo el apoyo de la Diputación
para sufragar gastos como la ayuda domiciliaria, especialmente, a
personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia, o el
traslado a los domicilios, en caso de necesidad, de servicios de
rehabilitación o terapia ocupacional", ha indicado Mazón, quien ha
avanzado que las subvenciones, que se sufragarán con el superávit de la
institución, podrían incrementarse en función de las necesidades que
vayan surgiendo.
Estas ayudas contarán además de manera excepcional, tal y como
exigen la situación, de transferencias de gasto anticipado de hasta el
75% para no perjudicar la tesorería de los municipios más necesitados.
Por otra parte, durante la sesión plenaria, los diputados del
Hogar Provincial, Juan Francisco Pérez Llorca, y del Centro Doctor
Esquerdo, Juan Bautista Roselló, explicarán las medidas extraordinarias
que se han adoptado en estos dos centros asistenciales cuyas poblaciones
residentes constituyen grupos de riesgo.
En este sentido, el presidente ha recordado que el pasado domingo
miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) llevaron a cabo
labores de desinfección en el Hogar Provincial, donde residen un
centenar de internos entre mayores y niños.
También está prevista la intervención en el pleno del diputado de
Emergencias, Javier Sendra, para informar de la colaboración que el
Consorcio Provincial de Bomberos esta prestando en esta crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario