viernes, 13 de marzo de 2020

La UMH ofrecerá sus cursos oficiales por Internet a partir del lunes

ELCHE/ALICANTE.- La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha anunciado que impartirá, a partir del próximo lunes 16, su docencia oficial vía online. La universidad se adapta así a la decisión de la Generalitat Valenciana de suspender toda actividad docente presencial ante la pandemia de Coronavirus-COVID-19. La UMH ha informado, este viernes, de que se ha elaborado un plan de contingencia.
El profesorado de la UMH impartirá desde el lunes sus clases a través de la plataforma virtual de la Universidad para que el estudiantado pueda seguirlas desde casa.

Además, se habilitarán aulas de informática en las que se adoptarán medidas de higiene para que los estudiantes que no dispongan de ordenadores, portátiles, móviles o tabletas puedan atender las clases.

Estas medidas especiales se mantendrán hasta que la situación sanitaria en relación con el Coronavirus-COVID-19 permita su reconsideración y modificación o poner fin a la misma.

La UA suspende toda actividad docente y extraacadémica presencial en todas sus sedes

El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha decretado este viernes la suspensión provisional de la actividad docente y extraacadémica presencial tanto en el campus de Sant Vicent del Raspeig como en cualquier otra instalación universitaria como el resto de las sedes universitarias, campus de Alcoi o las estaciones biológicas, yacimiento arqueológico de l'Alcúdia, entre otras.

De acuerdo con las resoluciones, comunicados e informaciones emitidas por la Generalitat Valenciana, y a la vista de la situación, evolución y perspectivas al respecto, el rector ha firmado una Resolución rectoral en la que establece las medidas preventivas y las recomendaciones de salud pública relativas a toda la comunidad universitaria como consecuencia del COVID-19, ha informado la institución académica.

El Rectorado ha puesto en marcha un Plan de Continuidad de la Docencia para garantizar la formación virtual y ha enviado a los dos colectivos implicados, estudiantes y personal docente e investigador, las instrucciones de funcionamiento.

El Plan incluye recursos de formación, puntos de información y ayuda para la docencia online al profesorado, que incluye la posibilidad de comunicarse con los grupos de estudiantes de manera sincronizada o en diferido.

Entre otros recursos se ha habilitado la posibilidad de grabar vídeos docentes que incluyan voz, así como de reutilizar otros recursos elaborados con anterioridad. Se establecerá un horario de tutorías y se sustituirán las prácticas presenciales por otro tipo de actividades formativas que permitan adquirir los conocimientos previstos o, si fuera el caso, se realizarán de forma intensiva cuando termine la situación de excepcionalidad.

A fin de garantizar el correcto desarrollo de las asignaturas y la asunción de competencias en las distintas materias por parte del alumnado, la metodología, evaluación y competencias de adaptación al formato virtual queda en manos del profesorado, pero la UA garantiza la puesta a su disposición de las herramientas necesarias para llevarlo a cabo.

Dada la excepcionalidad de la situación, el Plan de Continuidad establece la posibilidad de ir actualizando recursos tecnológicos y metodologías según sea necesario, lo que convierte al Plan en un recurso dinámico.

En lo relativo al Personal de Administración y Servicios, la Resolución rectoral acuerda "articular cuantas medidas sean necesarias para compatibilizar la prestación del servicio con las necesidades de conciliación y la protección a las personas vulnerables".

Para ello, desde Gerencia se mantendrá una estrecha coordinación con las personas responsables de cada servicio para establecer un régimen de presencia controlada por turnos que garantice la seguridad de las personas y los servicios mínimos esenciales. El objetivo es que el mayor número posible de personas "preste servicio en régimen no presencial".

INTERNACIONALIZACIÓN

Asimismo, y para limitar la propagación y el contagio del Covid-19, se ha acordado suspender desde hoy mismo todos los programas de intercambio no iniciados del PDI, PAS y alumnado en la Universidad de Alicante.

Para las movilidades ya iniciadas, el vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación ha habilitado una página web en la que recoge todas las instrucciones a tener en cuenta según el programa.

En todo caso, aconsejan seguir las indicaciones, instrucciones y recomendaciones tanto de las autoridades locales de los países y universidades de destino, así como las del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC).

Del mismo modo, recomiendan la inscripción en el Registro de Viajeros informático del MAUC o en su app y que se tenga siempre a mano el teléfono 24h del consulado y el teléfono de asistencia de la póliza de seguros.

Desde el equipo de dirección de la Universidad de Alicante han lanzado "un mensaje de agradecimiento tanto a la comprensión, como al esfuerzo realizado por toda la comunidad universitaria para lograr la adaptación laboral ante esta excepcional situación" y han asegurado que "seguimos trabajando para garantizar el funcionamiento esencial de la institución y la docencia de calidad". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario