ELCHE.- La Universidad Miguel Hernández (UMH) de
Elche y colaboradores han entregado hasta el momento a
diferentes centros sanitarios un total de 400 gafas protectoras, 400
pantallas protectoras, 35 filtros para respiradores, 30 bifurcadores y
60 kronosafes, unas sujeciones externas para marcapasos, elaborados con
impresoras 3D.
Estas acciones se han llevado a cabo con el dinero donado por el
personal de la UMH de sus nóminas y a las aportaciones recaudadas en el
Portal de Mecenazo de la Universidad, abierto a la sociedad hace dos
semanas, que han permitido comprar el material para la fabricación de
productos, ha indicado la UMH en un comunicado de este viernes.
La UMH cuenta con una red de 73 impresoras 3D, de las que 47
pertenecen a la universidad, 12 son del Parque Científico y 14 de
colabores externos, fundamentalmente estudiantes y egresados.
Además de a la Generalitat, el material fabricado por la red de
impresoras de la UMH se ha entregado, entre otros, al Hospital General
de Elche; al Hospital del Vinalopó; al de Sant Joan d'Alacant; al
Hospital General de Alicante; al Centro de Salud de Altabix de Elche; a
Protección Civil de Benidorm; a la Residencia de Callosa d'En Sarrià
(Fundación Asilo Hospital); a la Residencia de Ferroviarios de Sant Joan
d'Alacant y a Alicante Gastronómico.
La UMH fabrica gafas protectoras con PLA antibacteriano, TPU
flexible y acetato. Asimismo, las pantallas se elaboran con PLA
antibacteriano y acetato y los filtros para los respiradores son
mecánicos y electrostáticos EPA H13 que, también, se hacen para las
mascarillas.
Por su parte, los bifurcadores están fabricados en resina
fotopolimerizable, que permiten que un respirador, que es de uso
individual, sea convertido en un respirador*para ser usado por dos
pacientes y, así, duplicar los efectivos en los hospitales.
Por último, los kronosafes son dispositivos para alojar un
marcapasos a un paciente recién tratado y, así, liberar una cama de
UCI. De forma paralela, el Parque Científico de la UMH continúa a la
espera de recibir la validación por parte de AITEX para la homologación
de un prototipo de mascarilla.
Hasta el momento, la UMH ha recaudado 69.000 euros de las
donaciones de nómina del personal de la Universidad y 15.600 euros del
Portal de Mecenazgo para la compra de material para la fabricación de
estos productos. Aquellas personas interesadas en colaborar con esta
acción pueden hacerlo a través del enlace 'https://mecenazgo.umh.es'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario