ALICANTE.- ASAJA Alicante ha opinado que el aumento
del número de ocupantes por vehículo, que entra en vigor esta
medianoche, permitirá una mayor contratación de trabajadores para las
labores del campo.
La entidad agraria ya pidió que se flexibilizarán las
restricciones para favorecer el acceso a las zonas de cultivo, ha
indicado en un comunicado.
Y es que desde esta madrugada podrán viajar en el mismo vehículo,
de propiedad privada, dos ocupantes por cada fila de asientos en
vehículos de hasta 9 plazas. Esa medida permitirá el desplazamiento de
cuatro trabajadores en un coche de cinco plazas y hasta seis en el caso
de furgonetas de hasta nueve plazas.
A esta medida podrán acogerse siempre y cuando "utilicen
mascarillas y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes",
según ha concretado ASAJA Alicante, que ha reconocido que la medida
supone "un alivio para el campo y favorecerá que aumente la contratación
de mano de obra agraria. Debe tenerse en cuenta que ya hay muchos
demandantes de empleo de dentro incluso de la ciudad de Alicante".
El presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, puso en
conocimiento de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana,
Gloria Calero, y la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli
Poblador, que muchas frutas y hortalizas que ahora están en campaña como
las hortalizas, cítricos y cereza corrían el riesgo de no poder
recolectarse.
El mismo peligro existía para otros cultivos que pronto empezarán a
recolectarse como los ciruelos, nectarinas, paraguayos y también la uva
de mesa, cuya recogida empezará entre julio y agosto.
Esta situación "se debe a la realidad agraria de la provincia de
Alicante" y la provincia posee parcelas "muy diseminadas y poca densidad
de población en las zonas de cultivo". Estos factores dificultan que
haya trabajadores cerca y obliga a los recolectores a tener que realizar
numerosos desplazamientos.
ASAJA Alicante reconoce que en la aprobación de esta medida han
destacado otras iniciativas, como la petición de la Conselleria de
Agricultura o la Proposición No de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario