martes, 17 de noviembre de 2020

PSOE y Unides Podem plantean en Alicante reprobar al alcalde Barcala por una información falsa

 ALICANTE.- Los grupos del PSOE y Unides Podem en el Ayuntamiento de Alicante han registrado hoy una declaración institucional para su debate en el pleno del próximo día 26 en la que promueven la reprobación del alcalde, Luis Barcala (PP), por la difusión de una información falsa sobre un supuesto cierre inminente de la hostelería entre los empresarios del sector, que fue asumida por la concejala de Comercio y Hostelería, Lidia López (PP).

De hecho, la edil pidió disculpas un día después de que trascendiese la polémica y de que el consistorio emitiese un comunicado para desmentir esa información falsa, que había comenzado a circular a través de los canales de comunicación de los empresarios de la hostelería. En ese momento, la concejala de Comercio y Hostelería aseguró que había interpretado de manera equivocada unas declaraciones previas de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra.

Este martes, los portavoces Paco Sanguino (PSOE) y Xavier López (Unides Podem) han justificado su propuesta al considerar que alcalde "ha protagonizado en las últimas semanas varias polémicas al frente del ayuntamiento, como las presuntas presiones a las asociaciones hosteleras para evitar que comparezcan con la oposición o el uso del gabinete de prensa para desmentir falsamente un bulo contra el Consell que, más tarde, se descubrió que partía del propio Partido Popular".

En esta línea, han apuntado que "estas actuaciones" atribuidas a Barcala, "unidas a su continua acción caciquil y autoritaria al frente del Ayuntamiento de Alicante, constituyen una clara falta de respeto a las alicantinas y los alicantinos, generan un perjuicio claro al compromiso con la transparencia que deben adoptar los y las representantes públicos y deslegitiman a Barcala para continuar dirigiendo el ayuntamiento", por lo que ambas formaciones exigen su dimisión.

Para el portavoz socialista, "el alcalde ha tenido oportunidad de argumentar y responder y clarificar estas presuntas coacciones, intimidaciones y mentiras, pero no lo ha hecho y ha intentado salir por la tangente".

Por ello, ha considerado que "ya no es el momento de darle la oportunidad de que comparezca en el pleno para ofrecer explicaciones", como se había planteado inicialmente.

A juicio de Sanguino, debió haber sido "directamente" el alcalde quien las facilitase. "Como no la ha hecho, creemos que esta actitud no lo debemos permitir ninguno de los grupos municipales, por lo que creemos que debe llevarse a pleno mediante una reprobación", ha argumentado.

"Como el alcalde sigue siendo sospechoso de una actitud que no voy a calificar, porque todos lo estamos viendo ya, que no refleja lo que tiene que ser un alcalde, que es el primero que debe defender el comportamiento democrático de una de una administración pública, y de una institucional local, como es el Ayuntamiento de una gran ciudad, retiramos la petición de las comparecencias previstas por ambos grupos municipales para pedir la reprobación", ha añadido.

El portavoz de Unides Podem, Xavier López, por su parte, ha señalado que "esta reprobación se sustenta en las mentiras del alcalde al resto de portavoces y en las presuntas presiones de Barcala hacia los hosteleros, que es el alcalde de un gobierno oscuro".

Para López, "este tipo de actitudes son impropias de un alcalde" y considera que "denotan que el mandato de Barcala está completamente agotado y que el alcalde supone un lastre para la ciudad".

En esta línea, ha lamentado que "nadie haya asumido ninguna responsabilidad por el bulo de la hostelería para dañar al Consell" y cree que el alcalde, como máximo responsable, "ha preferido mirar para otro lado y esconderse en vez de dar las explicaciones pertinentes, pese a que ha tenido varias oportunidades de hacerlo".

La iniciativa contará con el respaldo de los dos ediles del grupo municipal de Compromís, según ha anticipado su portavoz municipal, Natxo Bellido. En esta línea, ha señalado que "los episodios registrados en las últimas semanas en las relaciones entre el equipo de Gobierno y los empresarios de la hostelería son muy graves y todavía no sabemos si, cuando el gabinete de comunicación municipal remitió un comunicado desmintiendo el cierre de la hostelería, el alcalde ya era conocedor de que la información partió de su edil de Comercio".

Para que la reprobación quede aprobada debería sumar dos votos más, puesto que PSOE, Unides Podem y Compromís disponen de 13 concejales en una corporación de 29. El equipo de Gobierno, compuesto por PP y Cs, está formado por 14 munícipes y Vox completa el pleno con otros dos representantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario