VILLAJOYOSA.- La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha finalizado la rehabilitación integral del edificio que alberga los juzgados del partido judicial de La Vila Joiosa tras una inversión de 2.232.909,35 euros y 12 meses de trabajos realizados por la empresa UTE Cleop-Globalklee.
La actuación ha transformado y ampliado el antiguo centro de salud de la localidad en un edifico judicial de 2.100 metros cuadrados, según un comunicado de la Generalitat.
Dispone de una planta baja, cuatro alturas y terraza superior que albergará hasta 255 personas. En el inmueble se instalarán cuatro juzgados de Primera Instancia e Instrucción, uno de ellos de violencia contra la mujer y otro con competencia en registro civil, además de dependencias para Colegio de Abogados y Procuradores.
También cuenta con los servicios especializados en la atención a las víctimas, como la Oficina de Asistencia las Víctimas del Delito, el Gabinete Psicosocial con la cámara Gessell, la Unidad de Valoración Integral Forense, la clínica médico forense y se reserva espacio para dos nuevos juzgados.
Asimismo, el diseño de accesos, los itinerarios, las instalaciones de bucles magnéticos y la señalización responden a criterios de accesibilidad universal para el uso adecuado del inmueble por personas con movilidad reducida, dificultades sensoriales y con diversidad funcional.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha destacado que, "con este nuevo edificio, se cumple una reivindicación histórica porque por fin este partido judicial, el que más municipios atiende de la provincia de Alicante, dispondrá de una infraestructura moderna, sostenible y funcional".
"La sede actual
nos permite la reorganización y unificación de todos los órganos
judiciales del partido judicial, especialmente de los cuatro juzgados,
el de Violencia de Género junto con la Fiscalía y la clínica médico
forense", ha explicado Bravo.
La consellera ha señalado:
"Dotamos a este partido judicial con nuevos servicios específicos para
la protección y la asistencia a las víctimas con la Oficina de Atención
las Víctimas del Delito, la número 35, y la última para completar el
mapa de atención a las víctimas en toda la provincia de Alicante".
Ha
afirmado que este servicio, la Unidad de Valoración Integral Forense y
el Gabinete Psicosocial son "fundamentales para que las víctimas de
violencia de género y los menores reciban la atención integral y
especializada que se merecen durante todo el proceso judicial en un
entorno seguro, privado y accesible".
Por otro lado, se
instalará el sistema de grabación Aurea en todas las salas de vistas y
multiusos que permitirá celebrar vistas orales, como ya sucede en los
actuales edificios de la localidad y con el que se han celebrado 3.394
vistas, juicios orales y 2.587 actos telemáticos durante el 2021.
Igualmente, el nuevo edificio es eficiente y sostenible energéticamente. Para
ello, en las fachadas y en la terraza se ha reforzado el aislamiento
térmico y acústico, además de instalarse los sistemas de iluminación y
climatización altamente eficientes energéticamente y monitorizadas por
control remoto.
En la terraza se han colocado paneles fotovoltaicos para suministrar energía a través de la luz solar. "La máxima sostenibilidad en los edificios de justicia es nuestro compromiso ante la emergencia climática", ha recalcado Bravo.
Tras
este proceso de rehabilitación, la Conselleria que dirige Gabriela
Bravo prevé que a finales de febrero esté abierto a la ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario