ALICANTE.- Adif, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante han
alcanzado un principio de acuerdo para la cesión gratuita e indefinida
de los terrenos para poder iniciar las obras de la futura estación
intermodal del TRAM en Alicante.
Así lo han acordado en una
reunión este jueves en Madrid el secretario autonómico de
Infraestructuras y Transportes, Vicente Dómine, el director gerente de
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, el
concejal de Movilidad, Carlos de Juan, y el director de Patrimonio de
Adif, Alfredo Cabello, según han indicado Generalitat y Ayuntamiento en
sendos comunicados.
Con este principio de acuerdo, se
desbloquea la construcción de la estación del TRAM por parte de la
Generalitat y el desarrollo pormenorizado de la planificación
urbanística de la OI2 para la consecución del la Estación Intermodal y
el Parque Central.
Las partes trabajarán ahora en los
documentos que incluirán las condiciones para la cesión de uso gratuita
de suelo y subsuelo demanial y patrimonial de los terrenos afectados por
las obras, siempre con arreglo al marco legal. Está previsto que en
febrero se vuelvan a reunir las tres administraciones para concretar el
contenido definitivo del acuerdo.
La consellera de Medio
Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha
destacado que siguen trabajando para "alcanzar un acuerdo en las mejores
condiciones, que permitan ejecutar el gran proyecto que supone la
construcción de la estación Intermodal, el auténtico corazón del
transporte en Alicante, para la que es hoy en día la cuarta provincia de
España en cuestión de movilidad y un gran polo turístico e industrial".
Asimismo, ha afirmado que siguen "progresando" en el proyecto y ha
destacado que la voluntad de las partes es que se adjudiquen las obras
"a la mayor brevedad y en cuanto se disponga de la cesión de los
terrenos".
Asimismo, ha expresado que la Generalitat y el
Ayuntamiento de Alicante le otorgan al proyecto una "gran importancia",
como lo a su juicio lo demuestra "el presupuesto de 130 millones de
euros que se van a destinar para que la costa y el área metropolitana
tengan una conexión directa de alta velocidad con el TRAM --y en un
futuro con el Corredor Mediterráneo--, que conecta las dos Marinas, las
Cercanías del Vinalopó, y las Cercanías de Alicante y Murcia, que hay
que mejorar, incluyendo la estación del aeropuerto".
Por su
parte, Carlos de Juan ha puesto en valor la "buena predisposición" de
las tres administraciones para avanzar en las actuaciones contempladas
en el desarrollo de la OI2 para la construcción de la Estación
Intermodal y el Parque Central.
"El Ayuntamiento se ha
comprometido a seguir avanzando en el desarrollo pormenorizado de la
Operación Integrada 2 (OI2) que comprende todo el entorno", ha
detallado, al tiempo que ha hecho hincapié en la "muy buena disposición y
colaboración existente entre el Ayuntamiento y departamento técnico de
Adif para seguir trabajando en el desarrollo urbanístico
pormenorizadamente toda la zona de actuación".
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
No hay comentarios:
Publicar un comentario