ALICANTE.- El Ayuntamiento de Alicante avanza en sus planes para conseguir un paseo
litoral de 14 kilómetros que "abarque toda la línea de costa del
municipio", según ha destacado el alcalde, Luis Barcala, en el marco de
una visita a las obras de remodelación de la avenida de Niza.
La actuación, ha subrayado el primer edil, "permitirá a los alicantinos
disfrutar al fin de un paseo frente a la playa de San Juan
completamente reformado, con una imagen renovada y moderna".
Barcala ha visitado los trabajos, que se encuentran "a pleno
rendimiento", en compañía de vecinos de la zona, comerciantes de la
avenida de Niza y responsables de la empresa adjudicataria Vías y
Construcciones S.A., así como las concejalas de Urbanismo, Rocío Gómez, y
de Comercio, Lidia López, informa el consistorio en un comunicado.
"Hemos impulsado obras por valor de más de 25 millones de euros en la
franja litoral, desde el paseo de los Mártires de la Libertad hasta
este último tramo de la avenida de Niza, pasando por la remodelación del
entorno de La Almadraba y las mejoras en el entorno de La Albufereta",
ha resaltado Barcala.
"Unos proyectos --ha continuado-- que
tendrán continuidad en el nuevo planeamiento que se diseñará en el marco
del Plan General Estructural y el Plan de Ordenación Pormenorizada,
hasta alcanzar nuestro objetivo de disponer de un paseo litoral lineal
que cubra toda la franja litoral del municipio".
Y ha
recordado: "El modelo de ciudad 'Alicante 4D', que plasmaremos en el
Plan General, refleja nuestros planes de realizar un análisis detallado
de la situación y potencial de cada fragmento del litoral y definir un
proyecto unitario y consensuado, en una apuesta decidida por la
regeneración del frente litoral, que contemple la eliminación de
barreras y modificación de usos que resulten incompatibles".
El objeto primordial de esta actuación es dar un tratamiento unitario
al diseño del paseo y mejorar la confortabilidad de sus múltiples
usuarios. Se trata del último tramo del paseo que quedaba por
reurbanizar y acondicionar.
La adjudicataria del proyecto de
remodelación de la avenida de Niza, en el tramo comprendido entre la
calle Irlanda y el límite con El Campello, es Vías y Construcciones, S.
A., que ejecutará los trabajos por 3,9 millones y un plazo de ejecución
de nueve meses.
Con el objetivo de que las obras afecten lo
menos posible a los alicantinos, a los turistas y a los vecinos y a los
comerciantes de la zona, los trabajos se iniciaron después de la
temporada alta de playas.
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, se
reunió con los comerciantes y hosteleros del paseo antes del inicio de
las obras para explicarles su desarrollo y facilitarles el contacto con
el director de obra municipal, para que puedan estar al día y plantear
todas las dudas que les surjan.
Este proyecto, que dotará de
una imagen unitaria y mejorada a todo el paseo marítimo, se suma a los
que ha ejecutado el equipo de gobierno en esta zona en los últimos años,
que incluyen la reurbanización de la calle Irlanda, actuaciones de
mejora de la movilidad y renovación las instalaciones infantiles y
deportivas de la playa.
Además, de forma paralela a las obras de
reurbanización del último tramo del paseo está previsto ejecutar el
proyecto de instalación de cuatro módulos deportivos, valorado en 1,8
millones de euros y con un plazo de ejecución de seis meses.
Las obras contemplan la renovación del pavimento peatonal deteriorado
y la imagen del mismo, introduciendo nuevas áreas de estancia y de
recreo con vegetación, que también mejorarán la accesibilidad a la
playa.
El ámbito de actuación, de unos 925 metros de longitud,
coincide con el tramo de la avenida Niza comprendido entre la calle de
Irlanda y el límite del término municipal con El Campello y el proyecto
completa la ordenación de la fachada litoral de la Playa de San Juan y
complementa la actuación de las mismas características en el tramo
comprendido entre la avenida de Bruselas y la calle Irlanda.
La intervención integral incluirá actuaciones sobre el pavimento, el
murete que separa el paseo de la playa y el mobiliario existente.
Además, se incorporarán elementos de calidad para modernizar este
espacio, en consonancia con la rehabilitación realizada en la primera
fase.
En cuanto a la accesibilidad, el proyecto establece una
rasante única para favorecer las escorrentías hacia la arena de la playa
eliminando los imbornales innecesarios. Las palmeras del paseo se
mantienen y se trabajará también en la mejora y acondicionamiento de los
alcorques, además de incorporar más vegetación.
De forma
paralela a las obras de reurbanización del último tramo del paseo está
previsto ejecutar el proyecto de instalación de cuatro módulos
deportivos.
En concreto, se instalarán cuatro módulos prefabricados de vestuarios con capacidad mínima de seis personas y máxima de 12 personas con WC y duchas, además de un módulo de almacenaje de elementos deportivos con capacidad para náuticos, kayaks, SUPs, remos, y material deportivo de playa en general.
También se habilitarán una oficina de
información y zonas de sombra para realizar actividades deportivas. Se
situarán en una zona actualmente destinada a aparcamiento donde se
ubicaba el mercado de artesanía de verano, antes de su traslado al
inicio del paseo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario