ALICANTE.- La nueva semana comienza con un cambio brusco del tiempo, según ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que afectará a las comarcas del interior alicantinas.
La Aemet ha activado la alerta amarilla en las comarcas del interior y el litoral de la provincia de Alicante. El aviso entrará en vigor a partir de las 10 horas de este lunes hasta las siete de la mañana del próximo martes, ante las fuertes rachas de viento que se esperan por la llegada de la borrasca Herminia, que dejará también fenómenos costeros.
La nueva situación meteorológica dará lugar a un temporal generalizado con fuertes rachas de viento y oleaje en Alicante y cruzará toda la provincia.
La Aemet ya dispone la alerta amarilla en las comarcas de l'Alcoià, el Alto Vinalopó, el Medio Vinalopó, el Bajo Vinalopó, la Vega Baja, l'Alacantí, la Marina Baixa y la Marina Alta, con especial atención sobre los fuertes vientos de entre 70 y 80 kilómetros por hora.
La Aemet también activa la alerta amarilla por fenómenos costeros en la ciudad de Alicante y todo el litoral. El organismo alerta de rachas de vientos de entre 50 y 60 kilómetros por hora procedentes del suroeste peninsular, con fuerza siete, que dejarán olas de tres metros.
En el interior de la provincia se esperan nevadas al descender la cota de nieve hasta los 1.200 metros a partir del miércoles en que llegarán las lluvias con una probabilidad del 55% en la comarca de Alicante.
La semana arrancará bajo los efectos de la potente borrasca Herminia, pero no acabará ahí la cosa. Es probable que el martes una nueva borrasca se acerque al noroeste peninsular, esta vez con un radio de acción más pequeño, pero más cercano a la Península, situándose frente a la Bretaña francesa el miércoles por la tarde.
La nueva borrasca irá acompañada de una nueva vaguada y un frente en superficie que reactivará las precipitaciones y el viento.
Tras esta segunda borrasca, parece que se cerrará la puerta atlántica, con la formación de un puente anticiclónico entre las altas presiones del anticiclón de las Azores y un anticiclón en Escandinavia. La estabilidad llegaría previsiblemente a parte de la Península a finales de semana, pero no a la vertiente mediterránea.
Debido a un nuevo descuelgue de aire frío y formación de bajas presiones en Italia, el próximo fin de semana podría traer consigo un fuerte retroceso térmico y algunas precipitaciones al levante y Baleares.
La tendencia semanal de precipitaciones del modelo europeo arroja buenas nuevas para el conjunto de España. Habrá anomalías positivas de hasta 10 l/m2 en todas las comunidades menos en Canarias, entre 10 y 30 l/m2 en la mitad occidental peninsular, norte y el Mar Balear.
Las anomalías más destacables se darán a orillas del Cantábrico y Galicia, con una desviación positiva respecto de la media semanal de hasta 60 l/m2.
El lunes será un día lluvioso en toda la mitad occidental y en el norte, tan solo en el levante, sureste y Baleares las lluvias no dejarán acumulados destacables. Durante la jornada, podrían sumarse entre 20 y 30 l/m2 en el sector central de Andalucía, Pirineos, Castilla y León, vertiente cantábrica y Galicia.
Los registros podrían superar los 50 l/m2 en la Sierra de Grados, Pirineo de Huesca y en la zona limítrofe entre Galicia y Castilla y León, especialmente en la montaña de Ourense.
La influencia de la nueva borrasca volverá a reactivar las lluvias en el noroeste peninsular el miércoles, con acumulados generalizados entre 30 y 45 l/m2 en Galicia.
Entre el viernes y sábado, las precipitaciones se desplazarán al Mediterráneo, afectando en especial a Baleares y zonas litorales de la Comunidad Valenciana y Cataluña. Este escenario está todavía alejado en el tiempo y habrá de confirmarse en futuras salidas de los modelos globales.
Aunque se prevé un descenso térmico notable a finales de semana, la media seguirá siendo cálida en el conjunto de España. Las anomalías de temperatura oscilarán entre +1 y +3 ºC en el noreste, resto de levante, Baleares, así como en los valles del Guadalquivir y Guadiana.
Las heladas durante la semana quedarán recluidas a zonas de montaña y como mucho zonas clásicas de ambas mesetas como Ávila, Segovia, Soria, Cuenca y Guadalajara.
Los vientos de poniente dejarán un ambiente cálido a orillas del
Mediterráneo, especialmente el lunes que se prevé será el día más
cálido de la semana. El lunes se esperan temperaturas máximas
de hasta 25 ºC en Murcia, 23 ºC en Málaga, 22 ºC en Valencia, 21 ºC en
Castellón y 20 ºC en Barcelona o Gerona. Por contra, el ambiente será
invernal en Castilla y León, con registros máximos sin pasar de los 10
ºC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario