ALICANTE.- El equipo de gobierno de la Diputación de Alicante ha defendido la
"legalidad" de sus contratos de publicidad y ha negado "rotundamente" la
existencia de una trama que favorezca a medios de comunicación a través
de campañas pagadas con dinero público, después de que la Fiscalía
Anticorrupción haya abierto diligencias --a raíz de una denuncia de
Compromís-- sobre adjudicaciones cifradas en varios millones de euros.
El diputado de Cultura y responsable del área de Contratación en la
institución provincial, Juan de Dios Navarro, ha defendido dicha
"legalidad" del contrato de planificación y compra de espacios
publicitarios en los medios de comunicación de esta institución, "que ha
sido avalado hasta en cuatro ocasiones por distintos tribunales de la
provincia desde el año 2022", es decir, en las últimas dos legislaturas
--la anterior, presidida por Carlos Mazón, y la actual, con Toni Pérez
al frente--.
"El contrato cumple completamente con la
legalidad vigente y así lo han determinado los tribunales de justicia en
las cuatro ocasiones en las que Compromís lo ha denunciado en los
últimos tres años: dos con sentencias del Juzgado de lo Contencioso y
dos con resoluciones del Tribunal Especial en Materia de Contratación",
ha defendido Navarro en un comunicado.
Asimismo, el diputado
responsable de Contratación se ha mostrado "sorprendido" por que el
portavoz de Compromís en la institución provincial y denunciante, Ximo
Perles, "acuda ahora a la Fiscalía después de que los tribunales le
hayan dicho hasta en cuatro ocasiones que no tiene razón, con argumentos
muy duros en estas sentencias hacia su forma de proceder y el poco
sustento que tienen estas denuncias".
También sostiene que "en
la última resolución por parte del Tribunal Administrativo Central de
Recursos Contractuales, Perles fue condenado a pagar 1.000 euros por
temeridad en la imposición del recurso".
Igualmente, Navarro ha argumentado que "ninguna" de las empresas que
optaron a este contrato y no resultaron adjudicatarias "ha presentado
ningún tipo de reclamación ni denuncia en las dos licitaciones que se
han hecho y a las que han concurrido hasta diez mercantiles en cada una
de ellas".
El responsable provincial ha negado "rotundamente"
que exista, como ha denunciado Compromís, una "trama" para usar el
dinero público para favorecer a determinados medios de comunicación.
"Solo en el último año, la Diputación ha insertado campañas de
publicidad, a través de la empresa adjudicataria, en 125 medios de
comunicación de todos los soportes y tamaños, todos ellos con
implantación territorial y social en la provincia de Alicante", ha
sostenido.
En esta línea, ha
aseverado que "la selección de estos medios a la hora de insertar la
publicidad se hace en base a criterios objetivos de difusión, audiencia,
alcance y penetración, tal y como marca la Ley 12/2018, de 24 de mayo,
de publicidad institucional".
Por otro lado, Navarro también
rechaza y critica las "acusaciones vertidas por Ximo Perles contra
funcionarios de la Diputación", después de que el portavoz de Compromís
se haya referido a la "posible implicación" de funcionarios y
responsables políticos en la "manipulación del proceso de adjudicación".
"Es muy grave que se acuse directamente a trabajadores de esta
institución de participar en una trama fraudulenta, como ha sugerido el
señor Perles, quien bien sabe las horas que están dedicando estos
empleados públicos, al margen de sus tareas ordinarias, a responder con
profesionalidad y celeridad a todos los requerimientos de información
que hace él como diputado y que no son pocos", ha sentenciado el
diputado responsable de Contratación.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
No hay comentarios:
Publicar un comentario