MADRID.- El grupo parlamentario Sumar en el Congreso de los Diputados ha pedido
este martes reponer los murales con 17 imágenes del poeta Miguel
Hernández en el Rincón Hernandiano de Orihuela, donde fueron
sustituidos por otros vinilos.
El diputado de la coalición en
la Cámara Baja por Alicante, Txema Guijarro, ha preguntado al Ministerio
de Política Territorial y Memoria Democrática "qué actuaciones tiene
previstas" contra la decisión del Ayuntamiento de Orihuela, donde
gobiernan PP y Vox, de retirar estas instantáneas.
"Miguel
Hernández era comunista y republicano, defendió la libertad y la
democracia, y su legado universal merece ser respetado, admirado y
difundido, especialmente desde las administraciones públicas. Por ello,
desde Sumar, respaldamos la posición de Cambiemos Orihuela y de las
entidades hernandianas y las movilizaciones previstas en defensa de la
reposición de los murales originales", manifiesta la coalición en un
comunicado.
En la pregunta de Sumar se indica que estas
instantáneas del autor se ubicaron en 2012, en el marco de las IX
Jornadas que el Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo celebra
anualmente, y que "han formado parte del paisaje oriolano durante más de
una década".
También destaca que se financiaron a través de
un proyecto de memoria histórica, impulsado por el entonces Ministerio
de la Presidencia, con el apoyo de la Fundación Cultural Miguel
Hernández.
La
coalición recuerda que las imágenes retiradas se referían a la
vinculación de Miguel Hernández con su defensa de la Segunda República.
A
su juicio, la retirada se enmarca en una "estrategia permanente" del
consistorio de Orihuela de "perseguir la memoria política del poeta y de
quienes continúan la labor de divulgación de todo su legado, lo que
supone una vulneración de la Ley de Memoria Democrática".
El
Ateneo Socio-Cultural acusó de "manipulación ideológica" a Vox en el
Ayuntamiento, donde ostenta la concejalía de Cultura, por cambiar
"unilateralmente" murales con esas fotografías del poeta por otras
imágenes "que nada tienen que ver con el carácter reivindicativo de las
originales".
Al respecto, el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara
(PP), afirmó que se enteró del cambio en los vinilos a través de los
medios de comunicación y sostuvo que la decisión fue tomada por el
concejal de Cultura, Gonzalo Montoya (Vox), "dentro de sus
competencias".
"Las polémicas están generadas por las personas a las que
les interesa la polémica", enfatizó.
Por su parte, el primer
teniente de alcalde, Manuel Mestre (Vox), sostuvo que los nuevos vinilos
"están diseñados fundamentalmente para destacar la vida, la obra y los
eventos culturales vinculados a la figura" de Miguel Hernández", y
mostró el "compromiso total" de la concejalía con la figura del poeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario