ALICANTE.- Orihuela volverá a ser este año el punto de partida de 'La
senda del poeta' que, impulsada por la Diputación provincial y
organizada por el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), recorrerá de
nuevo algunos de los lugares más emblemáticos de la vida y obra del
ilustre poeta Miguel Hernández del 28 al 30 de marzo.
La
diputada de Juventud, Loreto Serrano y el director del IVAJ, Vicente
Ripoll, han presentado este viernes la XXIX edición de esta actividad,
concentrada en tres días de ruta y decenas de actividades temáticas a lo
largo de un recorrido de 68 kilómetros de historia, poesía, cercanía y
pasión en torno a la figura de uno de los poetas más insignes del siglo
XX.
En el acto han participado la vicerrectora adjunta de
Extensión Universitaria de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Esther
Fuentes, y el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Aitor
Luis Larrabide.
Además, han asistido representantes de los municipios
por los que transcurre la ruta, según ha indicado la institución
provincial en un comunicado.
La ruta hernandiana partirá desde
Orihuela --donde nació el poeta el 30 de octubre de 1910--, para
continuar por Redován --pueblo natal de su padre--, Callosa de Segura,
Cox --donde vivió varios años con su mujer, Josefina Manresa--, Granja
de Rocamora, Albatera, San Isidro, Crevillente, Elche --donde viven su
nuera y sus nietos-- y Alicante --lugar en el que estuvo encarcelado y
donde murió el 28 de marzo de 1942--.
El recorrido arrancará
el 28 de marzo en Orihuela y finalizará el día 30 en el cementerio de
Alicante, donde reposan los restos de Hernández. El itinerario se divide
en tres etapas, con paradas en cada municipio para realizar distintas
actividades culturales.
Durante
la ruta se contará con la asistencia de monitores-guía, personal de
Protección Civil, Cruz Roja y servicios de apoyo logístico. Se
habilitarán zonas destinadas a la pernoctación para participantes en el
municipio de Albatera y la UMH y cada senderista tendrá que llevar su
propio saco de dormir y esterilla o colchón hinchable.
También se
dispondrá de un servicio de transporte para el equipaje y mochilas desde
las localidades de salida hasta las de llegada.
El plazo para
inscribirse se abre este viernes, con opción de participación tanto a
nivel individual como en grupo. Quienes estén interesados pueden ampliar
la información en la web del IVAJ.
La diputada de Juventud ha
resaltado la "satisfacción" de la Diputación por formar parte de esta
propuesta: "Nos enriquece como provincia y sale adelante, año tras año,
gracias a la implicación de los municipios para ofrecer una senda
segura, ordenada y accesible para todos los públicos".
Además, se ha
sumado a las felicitaciones hacia Miguel Poveda Toledano, nombrado
senderista del año, quien "constituye un ejemplo para la juventud".
En su intervención, el responsable del IVAJ ha destacado que 'La
senda del poeta' es "mucho más que una caminata".
"Es un camino de
memoria, aprendizaje y convivencia que aproxima a la figura del poeta
universal. Invitamos a todos los jóvenes a sumarse a esta experiencia
única".
No hay comentarios:
Publicar un comentario