VALENCIA.- El déficit de la Generalitat Valenciana se ha reducido en 826 millones
de euros hasta situarse en 2.495 millones de euros al cierre de 2024, lo
que supone un 1,68% del PIB, según los datos publicados este jueves por
el Ministerio de Hacienda, que no incluyen el gasto de la dana (287
millones de euros).
La Comunitat Valenciana ha vuelto a
registrar el mayor déficit público entre las administraciones
autonómicas, a distancia de Cataluña, que presenta un déficit de 1.227
millones de euros.
Asimismo, el déficit del conjunto de las
administraciones públicas (AAPP) cerró 2024 en el 2,8% del PIB, por
debajo del dato de 2023 (3,52%), y se situó en 44.597 millones de euros,
logrando mejorar el objetivo comprometido por el Gobierno con Bruselas y
lo exigido en el marco de las reglas fiscales europeas (3%).
La Generalitat ha destacado que se trata del segundo año consecutivo en
el que se reduce el déficit de la Comunitat Valenciana, ya que 2023 se
cerró con una bajada del déficit de 456 millones de euros, la segunda
mayor en términos absolutos del conjunto de Comunidades Autónomas. La
reducción acumulada respecto a 2022 alcanza los 1.282 millones.
La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha resaltado el esfuerzo
realizado por el Consell para consolidar el saneamiento fiscal de la
Generalitat, a pesar de que el Gobierno de España continúa sin abordar
la reforma pendiente del sistema de financiación, ha criticado.
"A pesar de esta infrafinanciación estructural, el Consell está
realizando un gran esfuerzo de control presupuestario para garantizar la
sostenibilidad financiera de la Generalitat gracias una gestión más
eficiente y, al mismo tiempo, incrementar los recursos destinados a
garantizar unos servicios públicos esenciales con la calidad que merecen
los ciudadanos de la Comunitat Valenciana", ha incidido la titular de
Hacienda en un comunicado.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
No hay comentarios:
Publicar un comentario