ALICANTE.- La Policía Local de Alicante ha impuesto cien sanciones en los diez días
que ha durado la campaña especial puesta en marcha para intensificar el
control del cumplimiento de la ordenanza municipal que regula la
limpieza viaria y residuos. La mayoría de multas se debe al abandono de
escombros, con un 23 por ciento del total
La acción se
desarrolló entre el 24 de febrero y el 4 de marzo, con 26 controles en
los que participaron 36 agentes a pie y en coche, con el apoyo de un
dron en la vigilancia del área industrial del Llano del Espartal y el
diseminado de Vistahermosa, según ha indicado el Ayuntamiento en un
comunicado.
Entre los resultados obtenidos en el dispositivo
de la Policía Local, están las intervenciones por abandono de escombros
en vía pública, que acapara el mayor porcentaje de las sanciones con un
23%, a lo que se suma otro 19% por depósito no autorizado de enseres.
Además, otro 20% de los expedientes abiertos por los agentes se han
debido a micciones en la vía pública, un 7% por no limpiar la zona de
veladores tras su retirada y un 6% por no respetar el horario para
depositar las bolsas de basura en el horario establecido. El 25%
restante se distribuye entre las otras tipologías de sanciones
contempladas por la ordenanza municipal.
Durante el dispositivo, se han establecido 26 controles con la
intervención de 36 agentes. Asimismo, se han realizado actuaciones en
zona norte (24), Carolinas (18), Castaños (5), Pintor Xavier Soler (4),
calle Mayor (3), Llano del Espartal (3), plaza de Luceros (2) y Casco
Antiguo (1), al igual que en las plazas de Gabriel Miró y San Cristóbal,
en la Rambla, plaza Nueva y Vistahermosa.
El concejal de
Seguridad, Julio Calero, ha resaltado que "la campaña especial de
control del cumplimiento de la ordenanza de limpieza viaria y residuos
se ha desarrollado con la participación de toda la plantilla y con
acciones de control específicas".
"Se ha prestado especial
atención a los avisos recibidos por denuncias ciudadanas, que han
permitido sancionar las infracciones detectadas en todos los barrios de
la ciudad, con hasta 42 agentes que han impuesto multas en esta
campaña", ha añadido.
Calero ha resaltado que "se han
sancionado conductas irregulares de vertidos de escombros en el área
industrial del Llano del Espartal, en Vistahermosa y en distintos
espacios de la zona norte, al tiempo que se ha prestado especial
atención a la limpieza de espacios ocupados por veladores con sanciones
en las zonas de restauración y ocio de la zona del centro y del Casco
Antiguo".
El Ayuntamiento sostiene que "la Policía Local ha
aumentado la atención sobre el cumplimiento de esta normativa municipal
de limpieza viaria y gestión de residuos, que afecta a la convivencia e
imagen de la ciudad, incrementando su vigilancia y las multas en
cuestiones como sacar la basura antes del horario establecido, dejar
cartón fuera del contenedor, realizar micciones de personas en la calle,
el depósito de escombros en la vía pública o la deposición de
excrementos de mascotas en el espacio público o arrojar colillas, entre
otros supuestos".
El 28 de noviembre se aprobó definitivamente
la nueva normativa, que contempla un aumento de las multas en los
supuestos con "mayor grado de incumplimiento", de los 63 de la anterior
ordenanza a los 86 actuales. En concreto, las cuestiones consideradas
como leves acarrean sanciones de hasta 750 euros, las graves hasta 1.500
y las muy graves hasta los 3.000.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
No hay comentarios:
Publicar un comentario