martes, 4 de marzo de 2025

Rescates, carreteras cortadas y cierre de colegios, efectos de la borrasca en la Comunitat

 MADRID.- Cortes de carreteras, inundaciones y suspensión de actividad lectiva en 1.636 centros educativos en la Comunidad Valenciana están siendo las principales incidencias de la intensa borrasca que afecta al litoral mediterráneo y a Andalucía y donde se esperan de nuevo chubascos muy fuertes para el miércoles y jueves, según las previsiones meteorológicas.

Un total de 1.636 centros educativos de 178 municipios de la Comunitat Valenciana se han visto afectados por el temporal de lluvias que afecta al territorio.

Así lo ha detallado el conseller de Educación, José Antonio Rovira, quien ha desgranado que se trata de 88 centros en 42 municipios en la provincia de Alicante; 1.358 centros en 69 poblaciones de la demarcación de Valencia y 190 centros en 67 localidades de la de Castellón.

En algunos de estos municipios, como la ciudad de Valencia, la suspensión de clases se extiende también a mañana miércoles, mientras que otros consistorio irán tomando sus decisiones, ha explicado el conseller durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell.

Rovira ha comentado que ayer lunes su departamento trasladó la información disponible a través de la plataforma Itaca y la que iba facilitando Emergencias sobre las previsiones.

Castellón está siendo en las últimas horas la provincia más afectada por la lluvia y en algunos de sus terminos municipales no llovía tanto desde hace 25 años, según ha informado la Aemet. Y, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar, las precipitaciones más importantes en la provincia de Castellon se registraron en la cuenca del Mijares, donde destacan los 194 l/m2 acumulados en Atzeneta del Maestrat y los 177,2 en Vall de Alba.

Sobre muchas localidades del prelitoral y el interior norte cayeron más de 100 l/m2 y en algunas más de 200. De hecho, en algunos términos municipales no llovía tanto en un día desde octubre del año 2000. En este caso, destaca los 250 l/me registrados en la medición del Mas del Tonto, en les Coves de Vinromà.

No obstante, en la Comunidad Valenciana, y según la previsión meteorológica, aún podría no haber pasado lo peor del temporal, ya que serán este miércoles y el jueves cuando se generalizarán las precipitaciones y, además de persistentes, puede haber tormentas de movimiento lento. 

De momento, las lluvias han causado cortes de carreteras en las provincias de Castellón y Valencia al verse afectadas por inundaciones y desprendimientos durante este lunes por la tarde y las primeras horas de este martes. Algunas de las vías cortadas ya lo estaban desde la dana del pasado 29 de octubre.

Las inundaciones provocan desde esta mañana cortes de tramos de la CV-10 en Sant Mateu, la CV-138 en Rambla Cervera, la CV-159 en La Barona-Mas de Picando y la CV-170 en Vall d'Alba en el cruce con la CV-15. Los desprendimientos han obligado a cerrar toda la CV-202 desde este martes, además de afectar a la CV-117 en Morella, la CV-121 en Olocau del Rey, la CV-154 en La Serratella, la CV-167 en Benassal, la CV-176 en Castillo de Villamalefa o la CV-207 en Pina-Villanueva y en Fuente la Reina.

Además, un total de 1.636 centros educativos de 178 municipios de la Comunitat Valenciana se han visto afectados por el temporal de lluvias que afecta al territorio.

Así lo ha detallado el conseller de Educación, José Antonio Rovira, quien ha desgranado que se trata de 88 centros en 42 municipios en la provincia de Alicante; 1.358 centros en 69 poblaciones de la demarcación de Valencia y 190 centros en 67 localidades de la de Castellón. En algunos de estos municipios, como la ciudad de Valencia, la suspensión de clases se extiende también a mañana miércoles.

Asimismo, la Universidad de Alicante ha restringido también la actividad lectiva, con la suspensión de las clases en el campus de Alcoi hasta que finalice la situación de emergencia. Además, ha recomendado al estudiantado y al personal procedente de las comarcas de la Marina Alta, l'Alcoià y el Comtat que no se desplacen al campus de Sant Vicent del Raspeig y les pide que permanezcan atentos a las recomendaciones de las autoridades. Asimismo, el personal técnico, de gestión y de administración y servicios (Ptgas) podrá teletrabajar ante esta situación.

De esta forma, la UA se suma a otras instituciones académicas que han tomado decisiones ante el aviso naranja por fuertes lluvias en el litoral norte de Alicante. Es el caso de la Universidad Miguel Hernández (UMH), que ha cancelado la docencia y cualquier actividad programada en el campus de Altea por la alerta meteorológica.

Por su parte, la Universitat Politècnica de València (UPV) ha informado de que hasta que acabe la emergencia toda la actividad docente será en línea y ha instado al estudiantado a evitar desplazamientos a cualquiera de los tres campus, entre los que se incluye el de Alcoi. Su personal podrá teletrabajar, salvo el mínimo requerido en situaciones de emergencias.

En cuanto a la situación de presas y embalses, las precipitaciones que se han registrado en la tarde-noche de este lunes en la provincia de Castellón han provocado que la presa de Ulldecona vierta por aliviadero desde las 5.00 horas con un caudal de alrededor de 10 metros cúbicos por segundo.

La situación en el río Palancia está estabilizada y la presa del Regajo sigue desembalsando unos 12 metros cúbicos por segundo, con tendencia descendente. La presa de Alcora vierte unos 3 m3/s.

Por su parte, la presa de María Cristina continúa asumiendo con normalidad los caudales de entrada. En estos momentos, el embalse acumula 13,89 hectómetros cúbicos y el caudal de la Rambla de la Viuda, que entra al embalse, y que ha llegado llegado a picos de 220 m3/s, muestra una tendencia descendente. La presa de Algar, en la provincia de Valencia, desagua entradas por salidas, con caudales de 25 m3/s.

El temporal ha impactado también en el programa de fallas de Valencia, donde se ha suspendido este martes y miércoles la 'mascletà' que se dispara en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. 

Igualmente se han cancelado todas las actividades desarrolladas al aire libre, la de los centros de día, ocupacionales y de juventud de la ciudad, así como la cancelación de las actividades deportivas municipales y de los mercados extraordinarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario