ALICANTE.- Compromís ha registrado en Les Corts una propuesta de ley para modificar por urgencia la Ley de la Generalitat de turismo, ocio y hospitalidad de la Comunitat Valenciana ante “el fracaso de la política del PP y Vox” para controlar los apartamentos turísticos.
Los valencianistas reclaman la creación de un Registro Único de Alquileres y la Ventana Única Digital como marca la ley estatal para controlar los arrendamiento; así como la eliminación del articulado que permite camuflar alquileres turísticos como alquileres de duración media (10 días).
La portavoz de Turismo, Isaura Navarro, ha recordado que el Consell presidido por Mazón creó en 2024 “una normativa que es un auténtico coladero legal y única en España. Exime de cualquier moratoria o inspección a edificios enteros, bajos o aquellos alquileres que presuntamente duren más de diez días. La Policía tiene las manos atadas. Y los vecinos están hartos de que no se pueda hacer nada. Antes tenían una panadería en el bajo y ahora tienen un apartamento turístico”.
“El Decreto Ley 9/2024, de 2 de agosto, del Consell, de modificación de la normativa reguladora de las viviendas de uso turístico”, ha explicado la diputada, “no solo no ha aportado soluciones al impacto negativo que la proliferación de pisos turísticos está teniendo en el acceso a la vivienda de buena parte de la población, sino que tampoco presenta medidas reales y efectivas para actuar contra los alquileres turísticos ilegales que están proliferando en edificios residenciales de nuestras ciudades, o el establecimiento de los refuerzos y aumento necesarios de la inspección”.
Navarro ha incidido en que “esta norma está permitiendo lo que ya denunciamos: que dado que los apartamentos turísticos dejan de estar considerados como tal cuando la duración del contrato sea superior a 10 días, se está fomentando su proliferación con estancias mínimas de 11 días, lo que en muchos casos no es real. Buena prueba son todas las denuncias no atendidas en ese sentido por el vecindario, así como accediendo en las webs que ofrecen estos servicios. Por ello presentamos este proyecto para modificar la normativa derogando la limitación de 10 días de duración del contrato para que la normativa autonómica de regulación de los apartamentos turísticos sea aplicable”.
El portavoz municipal, Rafa Mas, ha señalado que la situación de la ciudad de Alicante “es salvaje. El Ayuntamiento ni aplica los beneficios que contemplaba el decreto del Consell. No sabemos si ha pedido la delgación d competencias para la inspección de los pisos. No se puede confirmar si cumplen la ley. Continúa habiendo cajetillas de llaves a las puertas de los edificios, con los problemas de seguridad que generan y siendo ilegales. No se exhiben placas identificativas”.
El concejal ha recriminado que alcaldía no haga absolutamente nada, ni dé siquiera pasos tímidos como otras ciudades del PP para controlar este fenómeno: “La no política turística de Alicante está haciendo que el turismo se canibalice a sí mismo. Y en lugar de que la ciudad viva del turismo, es el turismo el que se está comiendo la ciudad”, según crónica de https://alicantealdia.es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario