VALENCIA.- La ejecutiva de Compromís terminó anoche sin acuerdo, tras cuatro horas y media de
reunión, en la que se habrían evidenciado las diferentes posturas de Més e
Iniciativa sobre la situación de sus representantes en el Congreso,
después de que Àgueda Micó (Més) decidiera salir de Sumar y pasar al Grupo Mixto y Alberto Ibáñez (Iniciativa) mantenerse en Sumar.
Durante la reunión de la ejecutiva de Compromís --formado por Més,
Iniciativa y Els Verds--, cada partido ha mantenido sus posicionamientos
previos y no se ha alcanzado ningún acuerdo, según han informado fuentes de la coalición.
En el encuentro se ha abordado la situación de Compromís después de
la decisión de Més --formación mayoritaria de la coalición-- de que su
diputada en el Congreso, Àgueda Micó, abandonara el grupo de Sumar y
pasara al Mixto. Por su parte, desde Iniciativa se decidió que su
diputado Alberto Ibáñez continuara en el grupo plurinacional.
Tras la reunión, no se ha alcanzado ningún acuerdo, a pesar de que
este miércoles por la mañana, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan
Baldoví (Més), confiaba en alcanzar un «gran acuerdo» en el seno de la
coalición con el objetivo de «representar mejor» los intereses de los
valencianos en Madrid, con Àgueda Micó (Més) «desde el Grupo Mixto» y
Alberto Ibáñez (Iniciativa) desde Sumar.
Las discrepancias se iniciaron con la decisión de Sumar de no aceptar
el plan de trabajo propuesto por Compromís para la comisión de
investigación sobre la dana en la Cámara Baja, que incluía pedir la
comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Aunque la
situación pareció estabilizarse en un principio, Més votó pasar al Grupo
Mixto por una amplia mayoría, una decisión muy criticada por
Iniciativa.
Hace unos días, la diputada Àgueda Micó aseguró que Compromís no corre riesgo de ruptura y goza de
«madurez suficiente» para compaginar que ella pase al Mixto y que su
compañero Alberto Ibáñez permanezca en Sumar, dado que en su espacio no
hay «imposición» sino «consenso».
«Vamos a estar a la altura de lo que
la ciudadanía necesita», prometió.
Por su parte, Iniciativa acusó a Més de romper los «mecanismos de
consenso» de la coalición y abogó por un liderazgo «más plural» en el
que «todas las voces de la coalición Compromís se sientan representadas y
puedan tener un papel principal».
No hay comentarios:
Publicar un comentario