domingo, 3 de agosto de 2025

La Generalitat formará a la población para afrontar situaciones de emergencia y mejorar la respuesta ante catástrofes



VALENCIA.- La Generalitat dará formación a la población sobre cómo afrontar las situaciones de emergencia y mejorar la respuesta individual y colectiva ante catástrofes, según recoge una de las más de 300 medidas del Plan Endavant de Recuperación elaborado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social.

El director general del Plan de Recuperación y Reconstrucción, Rafael González, ha destacado la importancia de "la cultura de la anticipación" y de divulgar los protocolos básicos de actuación y evacuación entre la población para fomentar la prevención y la autoprotección, según ha detallado la administración autonómica en un comunicado.

La formación ciudadana se adaptará a las características y necesidades de cada municipio y garantizará que toda la población, en particular los colectivos más vulnerables, conozcan los protocolos básicos de actuación, evacuación y autoprotección.

Para ello, se desarrollarán formaciones periódicas y simulacros en todos los municipios con riesgo, dirigidos a centros educativos, comités locales de emergencia y ciudadanía en general, tanto en modalidades presenciales como online.

El director general ha incidido en que "la inclusión de las personas con discapacidad en los planes de emergencia requiere y contempla una formación adaptada y simulacros inclusivos que garanticen su protección en casos de desastres naturales".

Para González, formar a la población en general y a los colectivos vulnerables en particular "mejora la respuesta individual y colectiva, facilita el trabajo de los servicios públicos y contribuye a establecer una cultura de seguridad y prevención".

El Plan Endavant plantea como "necesaria" la colaboración de los ayuntamientos para garantizar la "efectiva implementación" entre la población de las formaciones, que siempre incluirán protocolos específicos para la evacuación, en particular de las personas con discapacidad o movilidad reducida.

Asimismo, se formará a la población en contenidos sobre riesgos ambientales y fenómenos extremos, para lo que se adaptará el enfoque al perfil del público destinatario y se contará con la colaboración de profesionales sanitarios.

De igual modo, la ciudadanía recibirá material didáctico sobre cómo actuar antes, durante y después de una emergencia, así como formación práctica en escuelas, hospitales, edificios públicos y barrios residenciales. En todo caso, los simulacros incluirán rutas y puntos de encuentro accesibles.

González ha subrayado que la formación a la población "lleva implícito un sistema de evaluación continua y actualización, con ajustes en función de los resultados obtenidos y de la evolución de los riesgos".

El director general del Plan de Recuperación también ha señalado que la experiencia de la dana del pasado octubre "muestra que es preciso reforzar la coordinación entre ciudadanía, servicios de emergencias, empresas y administraciones públicas mediante herramientas digitales compartidas".

En conjunto, esta iniciativa del Plan Endavant "responde a la convicción de que mejorar la preparación de la población es clave para optimizar la respuesta institucional y reducir los riesgos ante futuras emergencias", ha asegurado González. 
 
Aviso por ola de calor hasta el próximo domingo 

El aviso por la ola de calor que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado este domingo, se prolongará, al menos, hasta el domingo siguiente. Este aviso especial, con un grado de probabilidad alto, del 80%, afectará en gran parte del país, menos en el área cantábrica y Canarias.

El episodio ha comenzado este domingo, con temperaturas significativamente altas en la mitad sur de la vertiente atlántica, sur de Galicia, oeste de Castilla y León y en puntos de Alborán.

 Las temperaturas experimentan ya un ascenso casi generalizado de las temperaturas que continuará, de manera menos extensa, durante los próximos días, con temperaturas que superarán los 38ºC en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, con 40-42ºC en los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo.

Los valores térmicos serán más altos que los habituales para esta época del año. De este modo, para el lunes 4 de agosto, las altas temperaturas continuarán y se extenderán de forma significativa al interior de la fachada cantábrica, donde serán notables.

El martes 5 y el miércoles 6 de agosto se espera que continúen los valores anormalmente cálidos, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes, si bien las temperaturas descenderán de forma significativa en el norte peninsular el martes para volver a ascender el miércoles.

A partir del jueves 7 agosto, aumenta la incertidumbre. Este día es probable que las temperaturas sigan subiendo, sobre todo en el tercio oriental peninsular.

 La Aemet indica que el escenario más probable es que el viernes las temperaturas desciendan en el Cantábrico pero que volvieran a subir por el oeste peninsular, por lo que este episodio de ola de calor se mantendría, al menos, hasta el próximo fin de semana.

Estos días, los 38ºC se superarían en buena parte del interior de la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y meseta Norte, sin que se descarten en el sur de Galicia, Cantábrico oriental e interior de Baleares. 

Sería posible que las zonas donde se superen los 42ºC sean más extensas en el Guadalquivir y Guadiana que en las jornadas anteriores, sin descartar que se pudieran alcanzar de manera más local en el Tajo y, en menor medida, en el Ebro. 

Aunque el ascenso de las temperaturas mínimas no será tan extendido y acusado, sí que será suficiente para que las temperaturas nocturnas sean significativas. 

De hecho, no se espera que bajen de los 25ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en torno al litoral mediterráneo, ganando extensión esta zona de elevadas temperaturas nocturnas a partir del jueves en el cuadrante suroeste e incluso en el valle del Ebro.

Aunque en Canarias, la tendencia de las temperaturas será ascendente desde este lunes 4 y hasta el miércoles 6, no se espera que la ola de calor se extienda hasta el fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario