jueves, 7 de agosto de 2025

Nacen 30 ejemplares de tortuga boba en la playa de Levante de Benidorm

 BENIDORM.- La playa de Levante de Benidorm vivió este miércoles por la noche "un momento único": el nacimiento de varias decenas de tortugas boba: 37 de ellas vivas y dos muertas.

En torno a la medianoche, la Policía Local y el 112 recibieron varios avisos de personas que se encontraban en el paseo de Levante y alertaron de la presencia de ejemplares muy pequeños de tortuga caminando por la arena, a la altura de la avenida de Madrid 26.

Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de la Policía Local, la edil de Playas y Medio Ambiente, Mónica Gómez, y el guarda rural municipal. Se puso en marcha el protocolo para este tipo de casos del que forman parte la Universitat de València (UV), el Oceanogràfic de València y la ONG Xaloc, detalla el Ayuntamiento de Benidorm.

Los agentes de Policía Local, a la espera de los biólogos y especialistas de la UV y el Oceanogràfic, procedieron a acotar la zona y custodiar las tortugas alevines que se localizaron en la playa.

Salvaguardada la integridad de todos los ejemplares recuperados, los biólogos y especialistas, los voluntarios de la ONG Xaloc y el guarda rural trataron sin éxito durante la noche localizar el nido siguiendo los diversos rastros que las tortugas habían dejado en un amplio perímetro de arena, donde no se apreció ningún foco de mayor densidad.

De los ejemplares recuperados con vida, 30 fueron liberados antes del amanecer en la cala del Ti Ximo, una vez valorado su estado de salud y medidas. Las otras siete tortugas se encuentran ya en las instalaciones del Oceanogràfic, donde durante un año participarán del programa 'head-starting' de la institución para criarse en un entorno controlado antes de ser liberadas al mar.

Desde el Ayuntamiento y l'Oceanogràfic indican que no es descartable que en las próximas horas se pudiera avistar algún ejemplar recién nacido más, puesto que los huevos concentrados en un mismo nido tienen diferentes momentos de eclosión. En caso de avistamiento, se pide a la población no tocar al ejemplar, salvo para evitar que se adentre en el agua, y llamar inmediatamente al 112.

No hay comentarios:

Publicar un comentario