lunes, 11 de agosto de 2025

Un yate alicantino de 28 metros se hunde frente a la costa de Ibiza tras evacuar a siete tripulantes



IBIZA.- Salvamento Marítimo ha intentado sofocar este lunes por la tarde el yate Da Vinci, basado de Alicante, de las llamas que se han iniciado por la mañana en un yate de 28 metros de eslora fondeado frente al islote de Es Vedrà, en la isla de Ibiza. El fuego comenzó en la sala de máquinas, y rápidamente se extendió por toda la embarcación, lo que hizo que la tripulación y los pasajeros se vieran obligados a tomar medidas de emergencia.

A las 10:30 horas de la mañana, la tripulación del Da Vinci detectó el fuego y, ante la gravedad de la situación, comenzaron a activar las balsas salvavidas. 

El cuerpo de emergencias ha recibido el aviso del incendio a las 10:28 horas, ha informado Salvamento Marítimo.  La fuerza del incendio hacía imposible cualquier intento de extinción.

A bordo de la embarcación, con matrícula de Alicante, había siete tripulantes - cuatro pasajeros y tres tripulantes- que se encuentran en buen estado de salud y que fueron trasladados al puerto de Ibiza. Posteriormente, el banco de ha hundido. 

Salvamento Marítimo ha enviado al lugar del suceso a las embarcaciones 'Concepción Arenal', en primer lugar, y después a la 'Naos'.

 También han acudido para apagar el incendio dos bomberos de Formentera que, cuando ha empeorado el fuego, han tenido que retirarse. Pasadas las 17 horas, la embarcación se ha hundido.

El incendio ha provocado una densa nube de humo negro visible desde puntos tan distantes como el aeropuerto de Ibiza y Dalt Vila.

El suceso ha ocurrido en torno a las 10.30 horas de esta mañana, cuando la tripulación ha detectado un incendio en el interior de la embarcación que ha intentado controlar por sus propios medios al tiempo que disponía las balsas salvavidas sin activar en la proa del barco, por si eran necesarias. 

El ferri de Baleària 'Ramón Llull' que había salido del puerto de la Savina de Formentera a las 11.15 horas en dirección a Denia, se ha desviado hasta el lugar cuando pasaba a la altura de Es Vedrà para asistir al yate siniestrado hasta la llegada de la Guardamar 'Concepción Arenal', que ha sido la primera embarcación de Salvamento Marítimo en dirigirse al lugar desde su base en el puerto de Ibiza. 

Al conocer que la Guardamar acudía en ayuda de la nave siniestrada, el barco de Baleària ha continuado su camino.

A su llegada, y según informan desde Salvamento Marítimo, los profesionales de la Guardamar han comprobado que los siete ocupantes del yate estaban en buen estado de salud y los ha rescatado para trasladarlos al puerto de Ibiza. 

Una segunda embarcación, la Salvamar 'Naos', ha acudido a prestar ayuda con una dotación de dos bomberos del Consell de Formentera, que no han podido hacer nada debido a la fuerza del incendio que ya consumía buena parte del yate. 

A media tarde, la 'Naos' ha trasladado a los bomberos de vuelta a la pitiusa del sur y, después, se ha dirigido hacia Ibiza para dejar en tierra a los tripulantes de la embarcación siniestrada. 

A última hora de la tarde quedaba en el lugar del siniestro, a 7,3 millas al suroeste de Punta Gavina, según Salvamento Marítimo, la Guardamar 'Concepción Arenal' recogiendo restos del naufragio. 

Ya por la mañana se apuntaba a la posibilidad de dejar que el barco se consumiera y se hundiera, dada la dificultad y el riesgo que supone el traslado de una nave incendiada a cualquier puerto. 

El Da Vinci pasó horas luchando contra las llamas. Aunque las operaciones de rescate fueron rápidas, el incendio no pudo ser sofocado a tiempo, lo que permitió que el yate fuera consumido por el fuego. El proceso de hundimiento fue largo, culminando alrededor de las 18:00 horas.

La densidad del humo dejó claro lo destructivo que fue el fuego, que, en su peor momento, cubrió el barco completamente. 

A medida que avanzaba la tarde, los equipos de rescate comenzaron a retirar restos del naufragio, a 7,3 millas al suroeste de Punta Gavina, cerca de la costa de Formentera. Las autoridades han señalado que es demasiado pronto para señalar una causa definitiva. Los equipos de investigación continúan trabajando en el análisis de los restos del naufragio. 

El Da Vinci, un yate privado de lujo matriculado en Alicante, ha quedado completamente destruido tras ser consumido por las llamas.

El yate de lujo es propiedad del notable Vincent Tchenguiz, un empresario británico de ascendencia iraní-judía, más conocido como cofundador y exdirector de Rotch Property Group

La amplia cartera de propiedades de Vincent se extiende a través de espacios de oficinas, establecimientos minoristas y propiedades residenciales en Londres y otras ciudades importantes del mundo. 

Con su diseño espectacular, especificaciones de alta gama y propiedad exclusiva, el yate DA VINCI está valorado en aproximadamente 20 millones de dólares. Mantener una obra maestra de este tipo conlleva importantes costos anuales de funcionamiento, que rondan los 2 millones.

Diseñado con la mejor atención al detalle, el yate puede acomodar lujosamente hasta 10 invitados.

El yate funciona con potentes MTU motores, alcanzando una velocidad máxima de 33 nudos y una velocidad de crucero de 20 nudos, con un alcance de más de 3.000 millas náuticas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario