ALICANTE.- Cerca de 150 personas se ha sumado este miércoles a la concentración convocada por la Coordinadora Alicante Limpia (CAL) para exigir la revisión de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos tras la aprobación del incremento del importe de los recibos que quedó refrendada en pleno el pasado mes de diciembre.
Una actualización de importes que, en algunos casos, supone que la cuantía del pago llegue a multiplicarse por tres respecto a la tasa abonada hasta el año pasado, y que responde al mandato establecido por la Unión Europea (UE) -asumido por el Gobierno central- para que los ciudadanos asuman el coste íntegro que conlleva la prestación del servicio.
La protesta, desarollada en la Plaza del Ayuntamiento, ha servido para expresar el hartazgo de los residentes respecto al funcionamiento del servicio y que, ahora, se habría visto agravado con el incremento de los recibos que, según la CAL, no sería equilibrado en la medida en que -en su opinión- atribuye la mayor carga de los costes del servicio a las familias, y no estaría conllevando una mejora en la prestación.
Así, en la concentración se ha dado lectura a un manifiesto en el que se pone de manifiesto ese rechazo tanto al servicio desplegado como al modo en el que se ha aplicado la revisión de preciso.
"El pasado día 14 de julio, en este mismo lugar, escenificamos nuestro hartazgo por tener que vivir rodeados de suciedad; entre papeleras desbordadas, contenedores saturados, sucios y rotos; calles sin barrer y sin baldear durante semanas… y, como premio a esta nefasta gestión, nos llega la tasa de basura en algunos casos multiplicada hasta por cuatro", apunta el manifiesto leído durante el acto.
"Y por eso decimos al gobierno de Barcala: queremos la modificación de la tasa de basura ¡ya! porque es injusta ya que carga más del 82% del precio del servicio a las familias y, además, no cumple su función que es concienciar y premiar a quien separe correctamente sus residuos", añade.
"Pero antes digamos alto y claro que ni Europa ni el gobierno de nuestro país tienen nada que ver con este despropósito que sólo es responsabilidad del gobierno de Barcala por más que mientan repitiendo que ellos no tienen nada que ver", prosigue.
En esta línea, el colectivo sostiene que la revisión de la orenanza es "ilegal porque no cumple ni con la directiva europea ni con las leyes del Estado español, porque no está basada en el principio de quien contamina paga".
"¿Por qué una familia media debe pagar más que un restaurante? ¿Por qué las personas que separan todos los residuos reciben la misma compensación que quienes no separan o además incumplen la ordenanza de limpieza? ¿Por qué el gobierno de Barcala no ha establecido en la ordenanza de la tasa los beneficios que están en la ley para las personas más desfavorecidas?", abunda el manifiesto
. "Estamos hoy aquí porque somos ciudadanía informada y responsable que quiere una tasa de basura justa, equitativa y sostenible y la que vamos a pagar ¡¡no lo es!!", concluye el manifiesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario