VALENCIA.- La coordinadora autonómica de Podem, María Teresa Pérez, ha defendido
que la periodista Maribel Vilaplana "es una testigo destacada y debe
comparecer en el Congreso para clarificar el papel de Mazón el 29-O".
Así se ha pronunciado Pérez después de que Vilaplana
remitiera a los medios este viernes una carta abierta en la que asegura
que es la "primera interesada" en que se clarifiquen los hechos del 29
de octubre y reconoce que fue "un error" pedir que no se difundiera en
un primer momento que había comido con el 'president' de la Generalitat,
Carlos Mazón, porque le parecía "injusto" quedar "vinculada" a "un
capítulo tan doloroso".
"A los responsables les corresponde dar
explicaciones que yo no puedo dar".
Durante el Consejo
Ciudadano Valenciano de Podem para dar comienzo al nuevo curso político,
Pérez ha denunciado que el jefe del Consell "sigue aferrado al sillón
rindiéndole pleitesía a la extrema derecha de Vox" y ha criticado que
"continúa sin asumir responsabilidades por las 228 víctimas mortales de
la dana", según ha indicado la formación en un comunicado.
"Más de diez meses después hay familias que no han podido retomar la
normalidad, con colegios cerrados o inseguros y viviendas encarecidas en
las zonas afectadas", ha señalado.
Asimismo, ha denunciado
"la ofensiva absolutamente inmoral y antidemocrática que ha iniciado el
PP contra la jueza de Catarroja que se encarga del caso dana, atacando a
su familia y su profesionalidad para desprestigiarla", y ha exigido a
los 'populares' que "dejen trabajar a la justicia, que asuman que el
pueblo valenciano ya los ha juzgado socialmente y que se vayan".
Respecto al Pacto de Estado contra el cambio climático, Podem ha
criticado la "hipocresía" de las últimas medidas del Ejecutivo central,
pues, a su juicio, se trata de "electoralismo barato de un PSOE que ha
eliminado el impuesto extraordinario a las eléctricas y que ha
autorizado y celebrado con cava junto a la derecha la ampliación del
Puerto de Valencia, tan perjudicial para l'Albufera y todo su entorno
natural".
Asimismo, ha calificado de "absolutamente
insuficiente" la quita de la deuda de las comunidades autónomas
propuesta por el Gobierno de España y ha reclamado "una condonación
total y una reforma fiscal justa en el marco de un nuevo sistema de
financiación autonómica".
La formación ha detallado sus
condiciones para votar a favor de los Presupuestos Generales del Estado:
"revertir el aumento de gasto militar, romper relaciones diplomáticas y
comerciales con Israel, aprobar medidas firmes contra la corrupción y
afrontar la emergencia habitacional ante la subida desorbitada de los
precios de la vivienda".
"Son propuestas factibles si el Gobierno
quisiera mejorar la vida de la gente en lugar de buscar continuamente el
favor de una derecha envalentonada", ha recalcado.
Podem ha
anunciado que el próximo 4 de octubre celebrará una fiesta popular
antirracista en Valencia, con colectivos sociales, actividades
culturales y música en directo. La agenda de otoño se completa con
encuentros intercomarcales, su participación en la manifestación del 9
d'Octubre y la tradicional Uni de Otoño de Podemos en Madrid a mediados
de octubre.
Igualmente, ha recordado que todos los martes y
jueves sigue abierta de 17.00 a 20.00 horas su Oficina de Colaboración
Social para ayudar con trámites administrativos a la ciudadanía
valenciana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario