VALENCIA.- La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, cree que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, está «acorralado por la verdad» y que la «nueva versión» sobre los hechos del 29 de octubre es un «insulto». Por ello, le ha instado a que «abandone la política y que se ponga a disposición judicial y allí que cuente el relato que quiera».
Así lo ha señalado, en declaraciones a los medios, tras su visita este lunes a la Delegación Territorial de la Aemet en la Comunitat Valenciana, preguntada por la información de Levante-EMV de que en la tarde de la dana Mazón acompañó a Vilaplana a un aparcamiento situado en la Glorieta tras dejar el restaurante El Ventorro, un desplazamiento no conocido hasta la fecha.
Diana Morant ha manifestado este que le «parece ya un insulto por parte de la señora Maribel Vilaplana y del señor presidente de la Generalitat, que ahora nos ofrecen una nueva versión de aquella tarde».
«Estamos hartísimos ya, la ciudadanía en general y sobre todo las víctimas», ha asegurado.
Una nueva versión, ha apuntado, que «retrasa la llegada de Mazón a su puesto de trabajo, que alarga aquella sobremesa, que no responde desde luego a las necesidades del pueblo valenciano, que era que su máximo representante estuviera en lo que estaba ocurriendo en la Comunitat Valenciana, que es que miles de vecinos y vecinas se estaban literalmente ahogando».
Morant ha recalcado que «Mazón no estuvo, y por acción u omisión condicionó todo lo que pasó aquel 29 de octubre». Ha expuesto que a las 20.10 horas se produce una llamada entre la exconsellera Salomé Pradas y Mazón y «a las 20.11 sonó el ES-Alert», que llegó «tardío y desde luego que no era útil ya para la ciudadanía», porque antes de recibirse, «como dice la jueza y los forenses, más de la mitad de las víctimas habían fallecido ya directamente por tragar fango».
La ministra de Ciencia, tras visitar este lunes la sede de Aemet en Valencia y reunirse con sus responsables, se ha referido al tuit de Mazón en el que el 'president' habla de «los fatales errores» de esta agencia estatal y de la CHJ.
Morant ha señalado que es una publicación de un 'president' «una vez más acorralado por la verdad que va surgiendo, aunque sea a cuentagotas, acorralado por la negligencia de todo el Consejo ese 29 de octubre, pero también los días anteriores».
Morant ha defendido que la Aemet días antes ya emitió avisos que «hablaban de ese riesgo extremo», por lo que «es inexcusable que lo que se hizo fue desobedecer a la ciencia».
«Aquí no ha fallado el sistema. Aquí lo que han fallado son los que tenían que tomar las decisiones», ha dicho. Morant ha recordado que a las 14 horas la UME estaba movilizada y había inundaciones. «¿Cuántos pueblos tienen que tener a vecinos ahogándose para que el señor Mazón suspenda una comida?», ha preguntado.
La dirigente socialista ha subrayado que «no ha fallado el Estado, que quien ha fallado son los que ocupan a día de hoy» la Generalitat, y ha «aconsejado» a Mazón que «abandone la política y que se ponga a disposición judicial y allí que cuente el relato que quiera».
Diana Morant ha lanzado un mensaje «muy claro»: «A dos días del 29 de octubre, tal y como está diciendo la ciudadanía, tal y como recogen todas las encuestas, tal y como volvió a clamar la ciudadanía en la calle el sábado, el señor Mazón no tiene otra opción más que presentar su dimisión y disolver las Cortes Valencianas para convocar elecciones».
«Mientras sigamos con esas versiones del señor Mazón, mientras no conozcamos la verdad, mientras el 29 de octubre sea un apagón informativo provocado por aquellos que tienen mucho que esconder porque la verdad no les es favorable, mientras algunos simplemente quieren defenderse en los juzgados y no defender al pueblo valenciano, no vamos a poder reconstruirnos», ha añadido.
Igualmente, se ha dirigigo al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al de Vox, Santiago Abascal, para advertir que «son los que lo sostienen» y "esto les va a perseguir a todos.
«La ciudadanía no va a olvidar aquel 29 de octubre, ni quiénes son los principales responsables, y sostenerlos solo significa que son cómplices de la tragedia y que por tanto no tienen una alternativa que ofrecer a la Comunitat Valenciana. La alternativa vendrá desde luego de aquellos que creemos en la ciencia, de aquellos que sí que nos tomamos en serio los avisos, las alertas y que de hecho lo hemos demostrado en multitud de otras crisis aquí en la Comuntat Valenciana y también en España».
Por otro lado, sobre que Mazón no vaya a comparecer en la comisión de Les Corts que investiga la dana antes del aniversario de la tragedia, Diana Morant ha valorado que «Mazón lo que tiene que hacer es presentar la dimisión e ir a comparecer en los juzgados», ha defendido.
Respecto a la comparecencia de responsables de Aemet en la comisión, Morant ha respondido que se trata de «una comisión fake» presidida por Vox, que no va a fiscalizar a la Generalitat y que «veta» a las víctimas.
Sobre las encuestas, Morant ha indicado que «nunca un presidente de la Generalitat había causado tanto dolor ni tanto rechazo en el pueblo que gobierna, de punta a punta de la Comunitat Valenciana», tanto por «solidaridad» con las víctimas como porque la población «sabe que corre peligro real si este señor continúa en el gobierno».
No hay comentarios:
Publicar un comentario