ALICANTE.- Alicante acogerá un acto por su reconocimiento como Lugar de Memoria Democrática a raíz de la declaración realizada por el Gobierno de España.
El vicealcalde del municipio, Manuel Villar, al ser preguntado por este asunto en la rueda de prensa tras la junta de gobierno local, ha indicado que al ayuntamiento le parece "correcto" que el Ejecutivo central "pueda hacer las actuaciones que estime oportunas", si bien le ha instado a que "se preocupe de los alicantinos".
Según ha manifestado el edil 'popular', la ciudadanía "agradecería" que el Gobierno de España "invierta" en la provincia y en la ciudad de Alicante.
"Sin desmerecer
ese acto para nada, pero creo que a los alicantinos ahora mismo
seguramente les preocupe bastante más la falta de inversiones por parte
del Gobierno", ha apuntado.
Desde la oposición, la portavoz
del PSPV en el consistorio alicantino, Ana Barceló, ha celebrado que se
vaya a impulsar un acto con motivo de este reconocimiento y ha criticado
a Villar por, a su juicio, querer "denigrar" este "hecho tan
importante".
"Cualquier ciudad podría estar orgullosa de
contar con tres hitos tan importantes y que tanto tienen que ver con
nuestro pasado, como es la tumba de Miguel Hernández; el Mercado
Central, que sufrió el grave bombardeo, y el puerto, desde el que partió
el Stanbrook", ha añadido.
Finalmente, ha insistido en que
"Villar ataca al Gobierno Central en lugar de cumplir con sus propias
obligaciones y compromisos con la ciudad de Alicante, dado que las
promesas incumplidas son insistentemente constantes".
Posteriormente, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha señalado que el ayuntamiento de
la ciudad colaborará con el Gobierno de España en el acto por el
reconocimiento de la capital alicantina como Lugar de Memoria
Democrática a raíz de la declaración realizada por el Ejecutivo central.
"Nos han pedido colaboración para celebrarlo y nosotros colaboraremos
con el Gobierno de España en esa celebración", ha apuntado el primer
edil este martes en declaraciones a los medios de comunicación al ser
preguntado por una valoración de este acontecimiento.
Según
Barcala, entre las conmemoraciones previstas está instalar "otra placa
más" en la plaza 25 de mayo en conmemoración del bombardeo del Mercado
Central por parte de la aviación fascista italiana durante la Guerra
Civil y tras el que murieron más de 300 civiles el 25 de mayo de 1938.
El primer edil ha indicado que "no" tiene inconvenientes en "seguir
conmemorando el recuerdo a unas víctimas" que "son absolutamente" de
"todos", por una "desgracia" padecida por "todos" y unos fallecidos que
"dolieron absolutamente a todos los alicantinos".
"Eran alicantinos y
esos alicantinos nos duelen a todos", ha apostillado.
"Si uno
echa la vista atrás encontrará vínculos muy importantes en ese dolor y
en esa sangre", ha añadido Barcala, que ha insistido en que este hecho
"no se debe olvidar nunca", aunque ha valorado que "tampoco se debe
patrimonializar lo que es de todos".
"La memoria y el recuerdo de todos para todos", ha zanjado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario