ALICANTE.- El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante ha
propuesto trasladar la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASDA) a
las antiguas Harineras en Benalúa "por el riesgo de ruina técnica para
alumnado y profesorado" del actual centro.
Así lo ha señalado
la coalición en un comunicado, en el que ha apuntado que "CCOO
solicitará ante inspección de trabajo un informe de la situación de
peligrosidad para las trabajadoras y trabajadores del centro".
El portavoz de Compromís en el consistorio, Rafa Mas, ha indicado que
"cualquier ayuntamiento responsable, si tuviera la joya educativa como
es la EASDA, que desarrolla una gran formación y cuenta con una
empleabilidad de más del 80 por ciento, pelearía por unas instalaciones
dignas".
"Y lo que tenemos es desidia por parte del
ayuntamiento, que no reclama a la conselleria que estos alumnos, que
esta comunidad educativa, estén en condiciones aptas. Desde Compromís
hemos pegado un golpe en la mesa. Hemos visitado el centro y las
instalaciones están en quiebra, sobre todo el edificio dos. Hemos pedido
el informe técnico del Invassat de 2023 al respecto", ha añadido.
Mas ha sostenido que "si pasase algo en esta escuela, la
responsabilidad sería del ayuntamiento y de conselleria, que no están
actuando ante una denuncia de la comunidad educativa, sobre todo del
alumnado que dice que no puede más".
Además, ha indicado que
este edificio en "quiebra técnica" se ve afectado por "falta de
accesibilidad" y "climatización", además de "grietas, humedades,
goteras, plagas, insectos, cucarachas, pulgas" y "gusanos", junto con
que "todo el entorno de la escuela es un vertedero".
"Nuestra
propuesta es que esta escuela vaya directamente a las antiguas Harineras
en Benalúa, que es un edificio municipal, o que busquen otro edificio",
ha manifestado el concejal, que ha apuntado que "por eso" la coalición
ha pedido "toda la información" a la Conselleria de Educación, Cultura,
Universidades y Empleo.
En
este sentido, desde CCOO, Carmen Soria ha mostrado su "apoyo" a la
comunidad educativa de la EASDA, "empezando por la concentración el
lunes pasado en la puerta convocada por estudiantes y profesorado".
"Hemos tenido contacto con varios de los estudiantes, recogido sus
reclamaciones y, también, del profesorado. Nos pedían, ante todo, una
denuncia. Los alumnos primero, una denuncia por sus condiciones, tanto
de salud o salubridad y por las instalaciones. Ellos están preocupados
por las plagas. Creo que esto ha sido el detonante", ha añadido.
Y ha continuado: "Después de la visita y hablar, creo que es igual de
peligroso, por ejemplo, el tener unos hornos de cerámica en unas
instalaciones que no son las apropiadas, realizar soldaduras o cortes
con radiales donde ni tan siquiera hay ventilación. No se mide la
calidad del aire. Es tremendo".
"No solo es la quiebra técnica
del edificio, es que se están realizando actividades que no sabemos si
realmente cumplen la normativa. De ahí, que se hayan solicitado todos
los informes. Por parte del alumnado no podemos hacer ninguna denuncia
desde un sindicato, pero sí de los trabajadores", ha apostillado.
Según Soria, la "queja" de los "trabajadores de la administración" es
que "no pueden negarse a ir a trabajar, pero evidentemente no son las
condiciones".
"Ahí es donde nosotros vamos a empezar", ha resaltado.
"No son las condiciones y, por ello, primero, solicitamos una
inspección y que nos digan en qué condiciones están trabajando realmente
y si se debe paralizar la actividad, se paraliza, porque corren un
peligro. Es ver los techos y piensas que cualquier día se les va a caer
el techo encima", ha sostenido.
Por otro lado, Compromís ha explicado que ha registrado en Les Corts, a
través del diputado Gerard Fullana, una pregunta y solicitud de
información sobre la situación de las instalaciones de la EASDA, en la
que pide "expedients o informes vinculados a la situación" de estas
infraestructuras, así como el "informe elaborado" por el Instituto
Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) "en la
inspección producida en 2023".
No hay comentarios:
Publicar un comentario