VALENCIA.- El síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, ha asegurado que Vox está «pletórico» en sus negociaciones con el PP para apoyar la investidura del candidato a la presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ya que considera que «la extrema derecha está feliz viendo como su ideario se está imponiendo en la Comunitat Valenciana».
Desde Compromís, su síndic, Joan Baldoví, ha augurado que Pérez Llorca será «un regente impuesto y teledirigido desde Madrid por la extrema derecha», que a su juicio será capaz de hacer firmar a los 'populares' «hasta la última coma» de sus exigencias.
Así lo han trasladado los grupos de la izquierda en rueda de prensa tras la junta de síndics, que ha fijado para el próximo jueves 27 el debate de investidura de Pérez Llorca (PP), único candidato a relevar a Carlos Mazón al frente de la Generalitat.
Muñoz (PSPV) ha augurado que el pacto entre PP y Vox será «tan vergonzante» que los 'populares' «ni se atreven a decir de qué va», con lo que cree que «el PP ha renunciado a su papel de esa derecha que debería ser moderada, asumiendo en su totalidad el ideario de Vox».
En su opinión, el acuerdo está cerrado y supone un «fraude democrático» por la opacidad en las negociaciones. «Esto es un fraude para los votantes del PP que si tenían alguna duda hoy la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, ha acabado de rematar», ha señalado en alusión a las declaraciones de la primera edil sobre el franquismo.
Se ha preguntado si «el PP está en una carrera por ver quién es más facha», si está «sacando su verdadera careta» o si «Catalá está pidiéndole el apoyo a Abascal, que en un primer momento se lo ha dado a Pérez Llorca».
Dicho esto, ha denunciado que «todo el pacto del Partido Popular y de Vox está mal» porque «se hace sobre la memoria de 229 personas que perdieron la vida» en la dana y «ocultando las condiciones a la ciudadanía valenciana».
El síndic socialista ha reiterado que el candidato será «el 'número dos' de Mazón» en el PPCV y ha exigido a los 'populares' que «al menos tengan la mínima valentía» de aclarar los términos del acuerdo antes de la investidura.
Frente a ello ha vuelto a exigir un adelanto electoral y se ha preguntado «por qué el PP tiene tanto miedo a las urnas en la Comunitat» mientras sí aceptan comicios en Extremadura o Aragón.
Por todo esto, ha vuelto a advertir que «los valencianos somos los conejillos de indias» de las cesiones del PP a Vox: «Una vez más, la hipoteca reputacional de la Comunitat está por los suelos por culpa del PP», como «ya pasó con Zaplana y con Camps».
Baldoví (Compromís) ha criticado «los romances de Vox» hablando de las negociaciones con el PP y ha exigido de nuevo «salir de esta etapa negra, de un Consell absolutamente superado por los acontecimientos que no ha estado a la altura».
Para ello ha vuelto a reclamar elecciones en lugar de «poner un regente impuesto desde un despacho de Madrid y teledirigido por la extrema derecha». Ha denunciado que «da un poco de vergüenza que vayamos a un debate de investidura y aún no se hayan hecho públicas las exigencias de ese pacto».
«Vox lo ha dicho bien claro: el PP tendrá que pagar una factura, como ya la pagó en el pacto de la servilleta para hacer a Mazón 'president' y en los presupuestos», ha subrayado, y ha advertido que ocultar las condiciones a la ciudadanía es «una mala manera de comenzar o de rematar una legislatura».
El síndic valencianista ha afirmado que se teme «lo peor» de ese pacto --«PP y Vox no defraudan nunca», ha ironizado-- porque ve a «una derecha absolutamente entregada a las exigencias de la extrema derecha y que lo firma todo, hasta la última coma».
«El PP dice dame pan, hazme 'president' y llámame tonto», ha ilustrado.
Según ha opinado, al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le interesa «despejar este tema» para «no estar permanentemente haciendo el ridículo», mientras el presidente de Vox, Santiago Abascal, «le vacila».
No hay comentarios:
Publicar un comentario