viernes, 14 de noviembre de 2025

EU Podem denuncia la falta de avisos en Alicante por el polvo en suspensión

 ALICANTE.- El grupo municipal de Esquerra Unida Podem ha denunciado este viernes, a través de un comunicado, que el Ayuntamiento de Alicante "no ha emitido ninguna alerta a la población pese al episodio extremo de polvo sahariano y la mala calidad del aire" registrado desde primera hora de la jornada. "Alicante ha amanecido hoy completamente cubierta de polvo: coches, calles y fachazas teñidas por una intrusión de polvo sahariano de enorme intensidad, reconocida por AEMET y por la propia Generalitat. 

En ciudades como Murcia ya se han emitido alertas a la población. Aquí, nada", han lamentado portavoces de la confluencia.

"Los datos de la red autonómica de vigilancia de la calidad del aire son claros: las partículas finas PM2.5 han alcanzado esta madrugada valores entre 92 y 118 µg/m³, y las PM10 han llegado a 187 µg/m³. Son niveles claramente desfavorables y perjudiciales para la salud, especialmente para personas mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades respiratorias. Pese a ello, no se ha emitido ninguna alerta municipal", sostiene el comunicado.

Así, el portavoz municipal de la confluencia, Manolo Copé, ha señalado que "la alerta oficial corresponde a la Generalitat, pero eso no exime al Ayuntamiento de su obligación básica: alertar a la población y coordinarse. Cuando la ciudadanía está respirando un aire tan cargado de partículas, el Ayuntamiento no puede limitarse a mirar hacia otro lado". 

"Es surrealista que mientras la ciudad está literalmente cubierta de polvo y los niveles de partículas están disparados, los paneles municipales sigan diciendo que el aire es buenísimo", denuncia Copé.

 "Una ciudad que no mide bien y no alerta a su gente no puede protegerla. Esto es pura irresponsabilidad", ha añadido.

El portavoz apunta que la estación municipal del entorno portuario "ni siquiera mide PM10 ni PM2.5, precisamente los contaminantes que hoy suponen un riesgo real. El Ayuntamiento ha renunciado a tener una red capaz de detectar episodios como este. Y cuando los datos existen, los de la Generalitat,directamente los ignora". 

Así, ha emplazado al Ayuntamiento a activar "de inmediato alertas propias a la población, se coordine con la Generalitat para que la información llegue de forma clara y actualizada, y actualice sus estaciones para medir aquello que afecta directamente a la salud". 

"No se puede seguir jugando con la salud de la gente. Ante niveles así, lo mínimo es alertar con rigor", ha concluido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario