jueves, 20 de noviembre de 2025

La entidad que denunció al obispo Munilla por delito de odio celebra que Fiscalía abra diligencias por sus declaraciones

 ALICANTE.- El presidente de la plataforma ciudadana 'Tu pueblo y el mío', Lucas López, ha celebrado que, a raíz de la denuncia que presentó, la Fiscalía Provincial de Madrid haya abierto diligencias de investigación preprocesal contra el obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, al hilo de varias intervenciones públicas del prelado sobre las conocidas como terapias de conversión sexual, ya que, según esta entidad, esas palabras pueden ser constitutivas de un delito de odio.

En un comunicado difundido este jueves, ha señalado que la denuncia formalizada "no es contra la Iglesia ni contra la fe", sino "contra unas declaraciones concretas que la Fiscalía ya ha considerado lo suficientemente graves como para abrir una investigación".

López cree que "el límite se cruza cuando un cargo" como Munilla "presenta la orientación sexual de un colectivo como un desorden, una herida o algo que debe corregirse", ya que ello "legitima prácticas prohibidas por ley", como es el caso de las denominadas terapias de conversión sexual.

"Defender la dignidad de las personas LGTBI no es amedrentar a nadie: es proteger derechos fundamentales. Y cuando un mensaje así se difunde desde una posición tan influyente, sí tiene impacto social y sí puede causar daño. Por eso actuamos", ha añadido.

En la denuncia, recibida en la Sección de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía, se señala que las palabras de Munilla "tanto en medios de comunicación como en programas de radio" podrían constituir ese ilícito, contemplado en el artículo 510 del Código Penal español, ya que, a juicio de esta agrupación, las intervenciones "exceden el amparo de la libertad de expresión o religiosa".

El prelado valoró este miércoles en su perfil de la red social X que esta denuncia "no tiene recorrido judicial" y "solo persigue amedrentar a la Iglesia para que no se atreva a predicar la Buena Nueva del amor cristiano, para así intentar imponer al conjunto de la sociedad" una "antropología de Estado" basada, según dijo, en la "teoría gender-LGTBI".

 También apuntó que "es totalmente falso" que él "haya dirigido crítica alguna a colectivos LGTBI", sino que criticó "abiertamente la ley aprobada el año pasado en España".

En esta línea, agregó que él había subrayado "que es irónico que quienes defienden la libertad para cambiarse de sexo", con "hormonas y cirugías incluidas", "prohíban a los homosexuales solicitar libremente lo que ellos califican" como "terapia de conversión".

"No vamos a dejar de acompañar a las personas con inclinaciones homosexuales que nos pidan libremente ayuda espiritual para vivir en castidad", resaltó, para luego sentenciar: "Y, por cierto, yo no he recibido comunicación alguna de esta noticia de prensa, lo cual me hace pensar que hay más interés mediático que judicial".

En respuesta a estas palabras, el presidente de la entidad que denunció al prelado ha apuntado que el obispo "debería tener en cuenta que mentir es pecado".

 Además, ha sostenido que Munilla, "en distintas intervenciones públicas, ha afirmado que las personas homosexuales tienen "heridas", "desórdenes", "tendencias desordenadas", "dificultades afectivas", "heridas ligadas a la homosexualidad" y que", entre otras manifestaciones, sus relaciones "aumentan la herida". 

"También sostiene que la orientación tiene causas psicológicas y que debe "ordenarse" hacia relaciones heterosexuales", ha apostillado Lucas López.

El representante de la plataforma ciudadana 'Tu pueblo y el mío' ha hecho hincapié en que "la existencia o no de notificación" sobre la apertura de diligencias "no cambia el hecho" y que la "investigación está abierta".

 "Hablar de amor cristiano empieza por no herir ni señalar a quienes no encajan en el modelo propio", ha zanjado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario