lunes, 17 de noviembre de 2025

Las llamadas con Pradas, la salida del Ventorro y el ES Alert

 MADRID.- El 'president' en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, reconocí este lunes en el Congreso de los Diputados que la consellera de Interior durante la Dana, Salomé Pradas, le informó del posible riesgo de la presa de Forata a las 18.16h de la tarde de la catástrofe y, sobre el envío del ES Alert a las 19.43h, media hora antes de que acabara enviandose el SMS masivo a la población.

El titular del Consell en funciones aseguró en la comisión de investigación de la Dana del Congreso que no recibió ningún whatsapp de la consellera aunque estuvo "en contacto con ella todo el día" porque "iba llamando periódicamente".

 El diputado socialista Alejandro Soler le consultó en concreto por el período entre las 12.52h y las 17.43h en el que no figura ninguna llamada con ella, a lo que Mazón respondió que habló con ella "a través" de su equipo porque él estaba "en distintos actos".

En cuanto a la llamada de Pradas a las 18.16h, el president de la Generalitat aseguró que estarían "hablando de Utiel" y "de las carreteras". 

Entonces, se acababa de decretar el nivel 2 de emegencia en la presa de Forata, por lo que Mazón explicó que en esa llamada "comenzaban las preocupaciones por Forata".

 "Creo que sí", se ratificó al respecto. Además, el líder popular reconoció que pudo haber alguna llamada que no escuchó. En concreto, sobre la que le hizo la entonces consellera a las 19.10, a preguntas de la diputada de Compromís Àgueda Micó, indicó que a lo mejor no la oyó porque tenía el móvil "en la mochila".

Mazón fue interrogado en varias ocasiones sobre su itinerario y, aunque inicialmente se remitió a sus declaraciones realizadas en medios de comunicación donde había el trayecto, sí aclaró en la comisión de investigación que tras la comida en El Ventorro con Maribel Vilaplana fueron al aparcamiento, que él no entró en el parking, y que tras despedirse de la comunicadora, se desplazó directamente al Palau de la Generalitat.

 Todo ello, eso sí, sin vincular estos movimientos con ninguna aproximación horaria. Es más, reiteró que no podía entrar en el "minutaje" exacto de aquella tarde.

En otro momento sostuvo que "durante todo ese tiempo estaba haciendo llamadas", si bien el listado de llamadas -hecho 'a mano'- que ha presentado a Les Corts Valencianes recoge un vacío entre las 18.57h y las 19.34h de aquella tarde, donde no habló por teléfono con nadie. 

Fue a esa hora cuando habló con el secretario autonómico de transportes, Javier Sendra, y según Mazón fue la primera vez que fue consciente de que había problemas en l'Horta Sud.

En cuanto a la llamada de las 19.36h de Pradas, que no atendió, Mazón explicó que debía de estar hablando con otra persona, por lo que "era difícil" que la cogiera. 

"No atender a una llamada de 20 y tantas que hice no significa estar incomunicado, como se ha dicho. No significa apagar el teléfono", se defendió el dimitido presidente valenciano, quien devolvió la llamada a Pradas a las 19.43h. 

Fue entonces cuando, según declaró Mazón, supo "que se iba a producir un aviso por el riesgo en la presa de Forata a la población a través de SMS y radio y televisión". Antes, dijo, nadie le informó sobre este aviso.

Uno de los aspectos que también destacó fue el relativo a sus escoltas. 

Según el relato del president, interrogado por el diputado de ERC Gabriel Rufián, los escoltas le acompañaron desde el Palau hasta el restaurante aunque todo apunta a que no llegaron a entrar puesto que, según Vilaplana, estuvieron a solas en el reservado.

 En ese sentido, Mazón aclaró en sede parlamentaria que a la salida, los escoltas ya no estaban.

"Llegué con escoltas y después salí sin escoltas al Palau de la Generalitat”, narró más tarde, a preguntas del portavoz socialista, para añadir que antes de la Dana intentaba "evitar los escoltas", por lo que era "muy habitual" que fuera sin ellos. También admitió haberse puesto un jersey durante la comida. 

"No me cambié de ropa, pero cuando tengo frío me pongo un jersey. En invierno si tengo frío me pongo un jersey, suelo llevarlo", dijo el president en funciones

Además, el president de la Generalitat aseguró que a las 19.43h del día de la dana no "sabía que había gente que se estaba ahogando" y que "no hubo conocimiento de las primeras pérdidas de vidas humanas hasta bien entrada la madrugada". 

Ha dicho que no fue hasta las cinco de la madrugada cuando no se supo que había personas fallecidas, pese a que él mismo compareció a las 00.30h de la madrugada ante la televisión pública valenciana, À Punt, para anunciar que se podía confirmar la existencia de "cuerpos sin vida".

Respecto a la hora del envío del mensaje de Es-Alert que no se mandó hasta las 20.11h pese a que había un borrador desde las 18.37n, como ha recordado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, Mazón dijo que habrá que "preguntárselo a los responsables operativos". 

 Así, recordó que la normativa de emergencias no atribuye al president ninguna función operativa, si bien la Ley valenciana permite al jefe del Consell, en una situación catastrófica, asumir el “mando único y la dirección de todas las actividades de la emergencia, pasando a su directa dependencia la estructura organizativa del plan territorial de emergencia de la Comunitat Valenciana”.

En todo momento, defendió que Pradas "nunca se negó a mandar el mensaje" ni le "solicitó consulta para que lo mandara" porque eso no le "corresponde" a él. 

Cuando Belarra le preguntó si el presidente de la Generalitat era un "florero" sin responsabilidades, él replicó que había "técnicos con más de 30 años de experiencia" dando a entender que no debía tomar decisiones quien "no tiene la capacitación profesional" y "no solamente por normativa ni por competencia" sino porque así lo dice el plan de emergencias e inundaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario