martes, 6 de octubre de 2009

La jueza decreta el sobreseimiento libre de la querella por injurias de Alonso contra el alcalde de Elche

ELCHE.- La jueza de instrucción número 1 de Elche ha decretado el sobreseimiento la querella por injurias y calumnias presentada por la portavoz del PP en el Ayuntamiento ilicitano, Mercedes Alonso, contra el portavoz municipal del PSPV-PSOE, Alejandro Pérez, y contra el alcalde de la localidad, Alejandro Soler.

El auto, que facilitó hoy el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), considera que los hechos denunciados por Alonso contra el alcalde y el portavoz no son constitutivas de delito. No obstante, la resolución puede ser recurrida ante el mismo juzgado en reforma dentro de los tres días y/o en apelación dentro de los cinco días hábiles siguientes a su notificación para su resolución por la sección séptima de la Audiencia Provincial de Alicante.

Mercedes Alonso interpuso una denuncia por injurias y calumnias contra ambos, que exhibieron en el transcurso de una rueda de prensa una fotografía de la portavoz 'popular' ilicitana con uno de los presuntos implicados en la llamada trama 'Gürtel', Álvaro Pérez, conocido como 'el Bigotes' y por diversas manifestaciones realizadas por Soler en medios de comunicación.

Según la jueza, "en este contexto en el que se sitúan las expresiones proferidas por los imputados, se debe distinguir entre contexto social y político y necesariedad o proporcionalidad de las expresiones".

En este sentido, alude a jurisprudencia del Tribunal Supremo y sostiene que es "doctrina consolidada del Tribunal Constitucional que la libertad de expresión" reconocida constitucionalmente "no es solo la manifestación de pensamientos e ideas, sino que comprende la crítica de la conducta de otro, aunque sea desabrida y pueda molestar, inquietar o disgustar a aquel contra quien se dirige, pues así lo requieren el pluralismo, la tolerancia y el espíritu de apertura, sin los cuales no existe una sociedad democrática".

Según el auto, "ninguna de las expresiones proferidas constituye un delito de calumnia", pues lo manifestado por el imputado Alejandro Pérez "es un juicio de valor" que "entra dentro del ámbito de la libertad de expresión recogida en el artículo. 20 1. de la Constitución".

El auto argumenta que es "lícito es que un responsable político pedir explicaciones a otro, en este caso, a Mercedes Alonso, sobre su relación con Orange Market, sin que ello signifique que le esté imputando en la trama supuestamente corrupta". En cuanto a las manifestaciones de Alejandro Soler en la primera de las entrevistas, el auto considera "lo mismo, pues únicamente se le piden explicaciones".

Además, en cuanto al delito de injurias imputado en relación a otra entrevista, la jueza alega que "si bien las palabras utilizadas pudieran estar en el límite que separa la crítica política de la injuria, ello ha de ser visto atemperado por el contexto en que se pronunciaron, ceñido a una contienda política donde se han producido imputaciones por parte de la querellante al querellado".

En esta línea, el auto se refiere ahora a jurisprudencia del Tribunal Constitucional, según la cual, "las personas con notoriedad pública (y la querellante lo es) deben soportar inevitablemente una reducción de su ámbito de protección en lo relativo a la crítica profesional, pues han escogido una actividad sometida al escrutinio y valoración de la opinión ciudadana".

Así, según añade, "la querellante debe asumir por ello, que si ejerce su derecho a expresar opiniones negativas y descalificadoras de otros personajes públicos, está también sometida a análoga situación cuando son éstos quienes opinan sobre ella".

En concreto, el pasado 5 de marzo de 2009 Alejandro Pérez ofreció, en su condición de portavoz del grupo municipal y del equipo de Gobierno una rueda de prensa, a la también asistió el alcalde, Alejandro Soler, y la teniente de alcalde, María Teresa Sempere, en la que el portavoz dijo literalmente: "Tenemos la sospecha, una sospecha que es sólida, que está bien fundamentada, de que Mercedes Alonso ha organizado todo este montaje para tapar su relación con la empresa Orange Market".

Además, tres días después, Soler concedió una entrevista a un medio de comunicación en la que se le preguntó qué pruebas tenían de que Mercedes Alonso pueda estar vinculada a Orange Market si Garzón no la ha imputado. A esto, Soler esgrimió: "Mercedes Alonso tiene mucho que explicar ahora y en el futuro. Primero dijo que sólo conocía de vista a Álvaro Pérez y ha aparecido en un efusivo abrazo. Tendrá que explicar la relación con esta persona clave en la trama de corrupción del PP y que parece que tenía una estrecha relación con Mercedes Alonso".

Posteriormente, en otra entrevista, el primer edil dijo que a Alonso "la conocen porque como abogada y desde el punto de vista personal ha sido una persona que se ha dedicado al enredo, a las trampas y a obtener el máximo beneficio personal".

No hay comentarios:

Publicar un comentario