ALICANTE.- El nuevo alcalde de Alicante, el popular Luis Barcala, ha expresado 
este viernes su confianza en que la Generalitat Valenciana, presidida 
por el socialista Ximo Puig, "no dará la espalda a la ciudad por el 
cambio del signo político” registrado en la corporación, según recoge El País. 
Tras hacerse ayer con la vara de mando contra todo pronóstico, gracias al voto en blanco de la concejal tránsfuga Nerea Belmonte
 (expulsada de Podemos y de la coalición Guanyar), Barcala ha ofrecido 
este viernes una rueda de prensa para informar de la configuración de su
 equipo de gobierno.
El
 nuevo primer edil ha eliminado la Concejalía de Memoria Histórica y 
Democrática, cuyas competencias pasarán a Cultura. La memoria histórica 
fue uno de los frentes en los que el PP fijó su labor de oposición al tripartito de izquierdas (PSPV-PSOE, Compromís y Guanyar Alacant)
 surgido tras las últimas elecciones municipales. 
De hecho, un recurso 
del grupo municipal popular llevó a una jueza a anular el cambio de 
nomenclatura del callejero franquista que pervivía en la ciudad para que
 fuera consensuado por todos los partidos a través del pleno.
Barcala se ha reservado para sí mismo las áreas de Presidencia y 
Asesoría Jurídica. Su número dos, la persona con más peso en su equipo, 
será Mari Carmen de España, hija de Julio de España,
 quien presidió la Diputación de Alicante entre 1995 y 2003. 
De España, 
que es también diputada provincial, será la portavoz municipal y la 
responsable de Urbanismo, Vivienda, Turismo, Educación y Plaza de Toros.
La vicealcaldesa, sin embargo, será Mari Ángeles Goitia, quien cedió 
al nuevo alcalde su puesto en la lista antes de la frustrada investidura
 de la socialista Eva Montesinos. Goitia se ocupará de una "gran área 
social" con Acción Social, Cooperación, Igualdad, Participación 
Ciudadana y Partidas Rurales.
Israel Cortés será portavoz adjunto y asumirá también 
Infraestructuras, Mantenimiento, Medio Ambiente, Limpieza, Atención 
Urbana, Parques y Juventud. 
Por su parte, Carlos Castillo, portavoz 
popular y vicepresidente en la Diputación Provincial, será concejal de 
Economía y Hacienda, así como responsable de la Agencia Local de 
Desarrollo. 
José Ramón González dirigirá Recursos Humanos, Seguridad, 
Transporte y Fiestas; María Dolores Padilla las áreas de Cultura, 
Contratación y Proyectos; y Marisa Gayo, Sanidad, Consumo y Comercio.
Barcala ha admitido en su comparecencia que gobernar con solo ocho 
concejales “no es lo ideal”. En esa línea, ha dicho no entender por qué 
Ciudadanos (C’s), con cinco regidores y que ayer votó a su propia 
candidata, su portavoz, Yaneth Giraldo, ha rechazado su oferta de entrar
 en el nuevo gobierno. 
"La ciudadanía pide entendimientos, hemos sido 
oposición al gobierno de izquierdas y hemos coincidido en votaciones. 
Quizá hubo precipitación en decir que no, ya que habrá entendimiento", 
ha señalado.
El nuevo primer edil reconoce que deberá trabajar “contrarreloj” y no
 dispone de tiempo “para hacer grandes cosas", pero confía en mejorar el
 funcionamiento y la “imagen” del ayuntamiento. Quiere que el traspaso 
de poderes no paralice “ni un solo día” el consistorio y ha anunciado 
también una ronda de contactos con otras administraciones.
Barcala ha fijado la limpieza viaria como una de las prioridades del 
año que queda de mandato. “Es lo que más preocupa a los ciudadanos”, 
señala, por lo que se reunirá con la empresa adjudicataria, propiedad de
 Enrique Ortiz,
 “para ver las carencias que existen y cubrirlas”, aunque ha aclarado 
que eso no significa un aumento de la partida presupuestaria 
correspondiente.
Por otro lado, ha abogado por pedir al Ministerio de Hacienda que “flexibilice” el plan de ajuste que impuso en su día al Ayuntamiento de Alicante,
 en lugar de reclamar su finalización, como pretendía el anterior 
gobierno municipal del PSOE. Del mismo modo, se propone favorecer la 
atracción de empresas y ha garantizado que respetará los actuales 
criterios en la asignación de asesores y dedicaciones exclusivas.
Abogado, amante de la pintura y de las Hogueras
El PP ha logrado recuperar un feudo que gobernó ininterrumpidamente 
con mayoría absoluta durante dos décadas (1995-2015). Tras un paréntesis
 de tres años en la oposición, los populares han vuelto a la alcaldía de
 la mano de Luis Barcala, abogado de profesión, aficionado a la pintura y
 al dibujo y amante de las fiestas locales, tanto de las Hogueras de San
 Juan como de la Semana Santa o los Moros y Cristianos.
Casado y con dos hijas, de 56 años de edad, fue responsable legal del extinto banco Banesto. Afiliado al PP desde 1987, entró en política de forma activa en 2011, cuando concurrió a las elecciones municipales en el número 19 de la lista encabezada por la exalcaldesa popular Sonia Castedo.
Pocos meses después, accedió a la corporación municipal por la renuncia del también popular y expresidente de la Diputación de Alicante José Joaquín Ripoll, y ha sido desde entonces concejal. Además, en 2012, Las Cortes le eligieron como consejero de RTVV antes de su desaparición.
En los últimos comicios, celebrados en mayo de 2015, ocupó el cuarto lugar de la lista del PP, tras Asunción Sánchez Zaplana, que dejó el acta para ser senadora, María Ángeles Goitia y José Císcar.
Barcala forma parte de la Asociación de Artistas Alicantinos, practica varios deportes y se declara amante de la fotografía y ávido lector.
Como portavoz del PP, en la presente legislatura, ha liderado la ofensiva jurídica que ha llevado a su antecesor, el socialista Gabriel Echávarri, a ser procesado por una supuesta prevaricación relacionada con el fraccionamiento de contratos en la Concejalía de Comercio. Tras la denuncia que él mismo interpuso en Fiscalía, Echávarri despidió a su cuñada, Catalina Rodríguez, una funcionaria interina, y se enfrenta por ello a una petición de 10 años de inhabilitación en un segundo proceso judicial.
Casado y con dos hijas, de 56 años de edad, fue responsable legal del extinto banco Banesto. Afiliado al PP desde 1987, entró en política de forma activa en 2011, cuando concurrió a las elecciones municipales en el número 19 de la lista encabezada por la exalcaldesa popular Sonia Castedo.
Pocos meses después, accedió a la corporación municipal por la renuncia del también popular y expresidente de la Diputación de Alicante José Joaquín Ripoll, y ha sido desde entonces concejal. Además, en 2012, Las Cortes le eligieron como consejero de RTVV antes de su desaparición.
En los últimos comicios, celebrados en mayo de 2015, ocupó el cuarto lugar de la lista del PP, tras Asunción Sánchez Zaplana, que dejó el acta para ser senadora, María Ángeles Goitia y José Císcar.
Barcala forma parte de la Asociación de Artistas Alicantinos, practica varios deportes y se declara amante de la fotografía y ávido lector.
Como portavoz del PP, en la presente legislatura, ha liderado la ofensiva jurídica que ha llevado a su antecesor, el socialista Gabriel Echávarri, a ser procesado por una supuesta prevaricación relacionada con el fraccionamiento de contratos en la Concejalía de Comercio. Tras la denuncia que él mismo interpuso en Fiscalía, Echávarri despidió a su cuñada, Catalina Rodríguez, una funcionaria interina, y se enfrenta por ello a una petición de 10 años de inhabilitación en un segundo proceso judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario