VALENCIA. Las 
fuerzas de izquierdas mantendrían la mayoría en Les Corts Valencianas si
 se celebraran las elecciones autonómicas en este momento según señala 
la encuesta encargada por Valencia Plaza a la empresa SyM Consulting con un total de 1.465 entrevistas telefónicas (Ficha completa abajo) y realizada entre el 9 y el 12 de abril. 
El
 estudio refleja también una igualdad notable en la pugna entre los 
partidos que pueden ostentar la hegemonía en la izquierda para 
capitanear la Presidencia de la Generalitat: Compromís y, por tanto, Mónica Oltra,
 gozaría de una leve ventaja en porcentaje pero el PSPV todavía tendría 
posibilidades de estar por encima en escaños y pelear para que Ximo Puig
 prosiguiera como jefe del Consell, dado que, según señala la encuesta, 
los tres parlamentarios que se encuentran en disputa caerían en manos de
 los socialistas aunque por un estrecho margen.
Así, el resultado del sondeo marca como 
principal novedad el regreso de Esquerra Unida a la cámara autonómica, 
superando holgadamente el listón electoral del 5% y pasando a formar 
parte del Parlamento valenciano con cinco representantes. De esta 
manera, los partidos del Pacto del Botánico -PSPV, Compromís y Podemos- 
que sirvió para la investidura del socialista Ximo Puig, podrían 
disponer de un nuevo socio que alejaría las opciones de que un pacto del
 centro-derecha urdido por PP y Ciudadanos desbancara a la izquierda del
 Palau de la Generalitat.
No obstante, 
según los datos arrojados por la encuesta, el concurso de Esquerra Unida
 no sería obligatoriamente necesario para alcanzar la mayoría absoluta 
situada en 50 diputados, dado que en las horquillas mínimas la suma de 
PSPV, Compromís y Podemos sería suficiente. Incluso, hilando fino, en un
 momento dado las podría ocurrir que las dos fuerzas que actualmente 
dirigen el Consell pudieran elegir entre Podemos o Esquerra Unida para 
alcanzar los 50 escaños necesarios para la investidura.
Otro
 de los puntos interesantes del estudio demoscópico es la subida menos 
pronunciada de Ciudadanos respecto a un buen número de encuestas que 
vienen publicándose en las últimas semanas en el ámbito nacional. Sí 
viene reflejado en el sondeo una caída significativa por parte del PP 
que, no obstante, seguiría siendo la fuerza más votada aunque con una 
distancia más estrecha respecto a Compromís y PSPV.
Los populares liderados por Isabel Bonig
 se sitúan en una horquilla de 25-27 diputados (23,49%), por los 31 
escaños que a día de hoy ostentan en Les Corts tras lograr el 27% de los
 votos en las elecciones de 2015. La segunda plaza sería, atendiendo al 
porcentaje de apoyo, para Compromís, que lograría un 21,42% del respaldo
 con una proyección de 22 diputados, tres representantes más que en los 
anteriores comicios, en los que se situaron en el 18,7% del apoyo. Muy 
cerca se situaría el PSPV, con el 20,59% de los votos y una horquilla de
 20-23 diputados: los socialistas se quedarían estancados en porcentaje y
 solo la mejor de las combinaciones en los escaños reñidos les 
permitiría luchar por mantener a Ximo Puig como presidente de la 
Generalitat.
Más alejado de este 
tridente se encuentra Ciudadanos. La ola que ha emergido desde los 
comicios de Cataluña no parece haber impresionado al electorado 
valenciano en la misma medida que al nacional. El resultado de la 
formación que lidera Albert Rivera en el sondeo es 
bueno, con un ascenso de tres escaños (de 13 a 16) y una subida de casi 
tres puntos hasta el 15,3% de los votos, si bien estarían condenados a 
la irrelevancia política en lo que se refiere a la lucha por el Consell.
En la otra orilla se encuentra Podemos, que sale 'tocado' en el estudio 
al quedarse entre 8-9 escaños frente a los 13 logrados en 2015 y pasando
 de un 11,5% de votos a no alcanzar un 9%. De este descenso en sus 
prestaciones nace la recuperación de Esquerra Unida que, pese a los 
problemas internos que está sufriendo ante la elección de su nueva 
líder, volvería a la cámara con un holgado 6,8% frente al 4,3% 
conseguido en las pasadas elecciones que le dejó fuera de Les Corts. 
FICHA TÉCNICA
Censo electoral Comunidad Valenciana (CER) Febrero 2018: 3.522.819
Nivel de confianza: 95,45%
Margen de error máximo: Castellón 4,76%, València 4,32%, Alicante 4,33%
Total de encuestas válidas: 1.465 (424 en Castellón, 514 en Valencia y 527 en Alicante). Distribución proporcional por sexo y edad.
Técnica: Telefónica asistida por ordenador (IVR)
Trabajo de campo: del 9 al 12 de abril de 2018
Nivel de confianza: 95,45%
Margen de error máximo: Castellón 4,76%, València 4,32%, Alicante 4,33%
Total de encuestas válidas: 1.465 (424 en Castellón, 514 en Valencia y 527 en Alicante). Distribución proporcional por sexo y edad.
Técnica: Telefónica asistida por ordenador (IVR)
Trabajo de campo: del 9 al 12 de abril de 2018
Empresa: SyM Consulting 
Director: Eduardo San José Requejo. Politólogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario