ALICANTE/ELCHE.- La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante ha
ampliado el dispositivo especial por climatología adversa para personas
sin hogar, que pernoctan en la calle, hasta la mañana del viernes 17 de
enero, ante la previsión de que se mantengan las bajas temperaturas
hasta entonces. En ese momento se decidirá si continúa o no el
operativo, en función de la evolución meteorológica.
El
consistorio ha recordado en un comunicado que el dispositivo especial
por climatología adversa se puso en marcha el pasado domingo 12 de enero
y desde entonces han pernoctado en las plazas extra del Centro de
Acogida y Urgencia Social (CAUS) 115 personas: 31 la noche del domingo,
41 la del lunes y 43 la del martes.
Este recurso, gestionado a
través del convenio del Ayuntamiento de Alicante con Cruz Roja, supone
el refuerzo de las plazas de alojamiento temporal, mediante la apertura
del segundo gimnasio del CAUS, que permite que pernocten allí 50
personas más cada noche.
Estas plazas se suman a las 69 fijas
que tiene el CAUS, situado en el número 27 de la calle Doctor Jiménez
Díaz. El gimnasio abre en horario de 20.00 a 08.00 horas para ofrecer
servicio de alojamiento en camillas con aislamientos térmicos, sacos de
dormir y mantas.
Los usuarios recibirán kits de aseo e higiene
personal individualizados y también se ofrecerá servicio de desayuno,
comida --a las 14.00 horas-- y cena.
Por otro lado, el
Ayuntamiento y Cruz Roja han reforzado estos días las asistencias en la
calle a través de sus Unidades Móviles de Emergencia Social (EMES), que
facilitan la atención 'in situ' a las personas sin hogar.
En
estas rutas, Cruz Roja informa a las personas de la apertura del CAUS
para derivar o trasladar a quienes lo deseen a este recurso y les
ofrecen mantas y comida caliente.
Desde la entidad mantienen
el servicio que se presta diariamente a través del Centro de
Intervención de Baja Exigencia (CIBE), un recurso de enfoque
sociosanitario que atiende a personas con adiciones --muchas de ellas
están en situación de exclusión social severa--.
En este
centro, ubicado en la calle Escultor Bañuls de Alicante, las personas
pueden acudir al servicio de desayuno, obtener ayuda de emergencia --con
entrega de kits, mantas, sacos de dormir y ropa de abrigo, y recibir
asesoramiento, atención sanitaria, psicológica y terapéutica. Además,
cuenta con duchas y con lavandería.
De otro lado, el Ayuntamiento de Elche, a través del área
de Emergencias, también activó el domingo el dispositivo especial por
bajas temperaturas, y seguirá vigente al menos hasta este jueves, cuando
se espera que los termómetros suban. El operativo está destinado a las
personas sin hogar que no hacen uso del Centro de Pernocta de la
Fundación Conciénciate.
La edil de Acción Social, Celia
Lastra, ha señalado que este servicio se ha reforzado con motivo de la
ola de frío en el municipio "para evitar que las personas sin hogar
tengan que dormir en la calle con estas temperaturas tan bajas".
Desde el pasado domingo, 20 personas sin hogar nuevas han acudido a
pernoctar al centro --16 hombres y cuatro mujeres--, que se suman a las
personas sin hogar que asistían en los días anteriores a la activación
del protocolo. En concreto, esta pasada noche han dormido un total de
63.
En este centro pueden permanecer de 17.00 a 12.00 horas y
allí cuentan con el servicio de pernocta, cena, desayuno, ducha,
lavandería, taquillas, un espacio para la carga de dispositivos móviles y
otro habilitado para las mascotas.
Desde la Fundación
Conciénciate han señalado que de las 20 personas que se han sumado al
Centro de Pernocta, un 30 por ciento tiene entre 18 y 30 años, un 45%
entre 31 y 50 y un 25% entre 51 y 80.
El
dispositivo cuenta con la colaboración de diferentes entidades sociales y
municipales como la Policía Local de Elche, Protección Civil, la
Fundación Conciénciate, Cruz Roja y Cáritas. Asimismo, la mesa local de
personas sin hogar se encarga de coordinar los trabajos, según ha
apuntado el consistorio de la ciudad en un comunicado.
Así,
las diferentes entidades hacen rondas para ver qué necesitan estas
personas y acompañarlas. Si no quieren pernoctar en el centro y
prefieren hacerlo en la calle, tienen la posibilidad de acudir a Cáritas
por la mañana para ducharse y desayunar.
Igualmente, desde la
Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, durante la situación de
emergencia, patrullan en horario nocturno los lugares más frecuentados
por personas sin hogar y les ofrecen la posibilidad de trasladarlas al
espacio habilitado.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
No hay comentarios:
Publicar un comentario