ALICANTE.- El informe de viviendas de uso turístico (VUT) de la Cátedra de Turismo
Ciudad de Alicante, encargado por el consistorio, determina que la
capital no está "tensionada" y que tiene margen de crecimiento, por lo
que se podrían crear hasta 20.000 nuevas plazas turísticas, es decir,
unas 4.000 viviendas destinadas a este fin.
Preguntado por
este estudio, cuyo contenido ha desvelado este martes el diario
'Información', el alcalde Luis Barcala ha manifestado, en declaraciones a
los medios, que sus conclusiones "coinciden" con las del otro dictamen
elaborado por Estrategia y Organización SA (EOSA), presentado el pasado
diciembre.
"No hay que tener una alarma por tensionamiento. No
vamos a permitir que Alicante se desborde y por eso estamos tomando ya
medidas para evitar que en un futuro eso ocurra", ha recalcado Barcala.
De otro lado, sobre si Alicante podría facilitar suelo para la
construcción de hoteles, el primer edil ha apuntado que esa cuestión se
contempla en el Plan General Estructural y que "en el momento en el que
se presente se determinará".
No obstante, ha reconocido que "se han
retrasado los trabajos, pero avanzan muy bien" y confía en que se dé a
conocer en un plazo "relativamente corto".
"Alicante tiene que
apostar por un suelo que sea de calidad y sea asequible para que se
pueda invertir en hoteles. Respecto al tema de las plazas, el informe de
la UA es importante porque se ha encargado para saber dónde estamos,
pero eso no significa que vayamos a apostar por ir generando al tuntún.
Estamos en fase de buscar un equilibrio entre el tipo de turismo que
queremos y la convivencia que tiene que generar", ha añadido Barcala.
Por su parte, desde la oposición, la portavoz socialista en el
Ayuntamiento, Ana Barceló, ha manifestado que el informe de la UA sobre
el mercado de pisos turísticos "se queda incompleto", ya que "no tiene
en cuenta los alojamientos y pisos turísticos que operan al margen de la
legalidad".
"Sin esta información se antoja complicado
establecer y dimensionar a futuro las necesidades alojativas de la
ciudad", ha sentenciado Barceló.
Desde Compromís, su portavoz,
Rafa Mas, ha insistido en que la ciudad "está tensionada".
Así, ha
anunciado que su grupo pedirá un monográfico en el Patronato de Turismo y
en el de Vivienda "para conocer el detalle del informe y qué políticas
se van a desempeñar para garantizar el acceso a la vivienda y, sobre
todo, apostar por un turismo que genere empleo de calidad, que sea
sostenible y que conviva con los derechos de la ciudadanía".
Mas ha mostrado su "preocupación" por la "proliferación de pisos
turísticos, la mayoría ilegales", y ha asegurado que los datos del
estudio los ha obtenido por la prensa, por lo que ha acusado al gobierno
local de "falta de transparencia y de respeto a la oposición".
"Somos miembros del Patronato de Turismo y no conocemos esta información. Llevamos meses exigiendo este informe", ha apostillado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario