miércoles, 29 de enero de 2025

PSPV y Compromís dicen que el nombramiento de Aura es el "mazazo final" para 'À Punt': "Empieza TeleMazón"

 VALENCIA.- El PSPV-PSOE y Compromís han criticado la propuesta del consejo de administración de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA) de nombrar a Francisco Aura como director general de À Punt y han cuestionado su idoneidad para el puesto, además de considerar que culmina "la estrategia del PP y Vox para tomar el control absoluto" de los medios públicos valencianos.

"Su vuelta sería el mazazo final para acabar con los medios públicos valencianos", han lamentado los socialistas, que consideran que este nombramiento es "el primer paso para volver a los chanchullos, los comisarios políticos y la telebasura" en la radiotelevisión pública, mientras que la coalición ha lamentado que desgraciadamente "todo parece indicar que empieza TeleMazón".

De un lado, la diputada del PSPV Mercedes Caballero ha denunciado, en un comunicado, que Aura es "protagonista de las peores épocas" de la extinta Canal 9, por lo que su vuelta sería "el regreso a la censura, el partidismo y las consignas políticas al equipo de profesionales que, día a día y con grandes esfuerzos y aciertos, nos informan de forma objetiva y veraz de todo lo que acontece en la Comunitat Valenciana".

Para Caballero, el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, "o no ha salido de su noqueamiento o ha dejado de disimular su dependencia del zaplanismo".

 "Es el primer paso para volver a los chanchullos, los comisarios políticos y la telebasura", ha lamentado.

Dicho esto, ha deslizado que lo próximo "puede ser nombrar a Jesús Sánchez Carrascosa, Vea Reig, Pedro García o Jesús Sanz para cargos políticos", algo que "nada extrañaría" al PSPV después de tener como secretario autonómico en Presidencia de la Generalitat a Santiago Lumbreras, "inventor de las listas negras de periodistas".

Ante esta situación, ha exigido al jefe del Consell que "rectifique" y no nombre a Aura, así como que solicite al consejo de administración que realice una nueva propuesta para ocupar la dirección general de À Punt. 

En cualquier caso, ha avanzado que el PSPV pedirá su comparecencia en Les Corts y su situación jurídicoeconómica para "comprobar si sigue teniendo intereses en alguna productora".

Por otro lado, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha considerado que el nombramiento de Francisco Aura como nuevo director general de À Punt representa "la culminación de la estrategia del PP y Vox para tomar el control absoluto de la radiotelevisión pública valenciana".

Baldoví ha advertido de que esta decisión supone "volver a los tiempos más oscuros" de Canal 9, una etapa "de manipulación informativa, carencia de pluralidad y un agujero económico multimillonario". 

"Desgraciadamente, todo parece indicar que empieza TeleMazón, una televisión pagada por todos los valencianos pero al servicio del PP y Mazón", ha lamentado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario