jueves, 10 de julio de 2025

'Mercalicante' avanza en su ampliación por el este con la expropiación de 19.500 metros cuadrados de suelo

 ALICANTE.- El consejo de administración de Mercalicante ha informado de avances en la ampliación del clúster agro-alimentario al comunicar a sus miembros la decisión del gobierno local de Alicante de desestimar las alegaciones presentadas y validar la expropiación para ejecutar la expropiación de los terrenos colindantes al recinto con la liberación y adquisición de 19.500 metros cuadrados por 3,2 millones de euros.

Se trata de una operación que es "clave" para materializar la ampliación de sus instalaciones hacia el este de las actuales, ubicadas en la carretera de Madrid, y que será financiada por los dos socios de la unidad agrroalimentaria, el consistorio alicantino y la empresa pública estatal Mercasa.

Con esta ampliación, Mercalicante busca "consolidar su papel como infraestructura clave para el sector agroalimentario de la provincia, dando respuesta a la creciente demanda de espacio por parte de operadores actuales y futuros".

"La incorporación de nuevos terrenos permitirá acoger más actividad empresarial, fomentar la inversión y contribuir al desarrollo de un modelo económico más competitivo, eficiente y respetuoso con el entorno", ha destacado el alcalde de la ciudad y presidente del consejo, Luis Barcala, en un comunicado.

Por su parte, la directora general de Mercalicante, Dolores Mejía, ha explicado que la primera fase de la ampliación "se ha concebido para responder a la alta ocupación actual del recinto, que alcanza el 90 por ciento, y dar respuesta tanto a operadores que necesitan más espacio como a nuevas empresas que desean instalarse en el clúster".

"Esta nueva superficie será clave para fortalecer la competitividad de nuestro ecosistema empresarial, generando más valor para la provincia y consolidando nuestro liderazgo en el sector", ha manifestado Mejía.

Durante la celebración del consejo también se ha aprobado solicitar el ingreso de Mercalicante como empresa asociada en la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), con el fin de "reforzar su vinculación con el tejido empresarial" de la autonomía.

También con la intención de "participar activamente en los foros de diálogo y representación económica, fortaleciendo así su compromiso con el desarrollo del sector y con el impulso de nuevas oportunidades de colaboración e innovación".

No hay comentarios:

Publicar un comentario