ALICANTE.- Expertos en buceo científico y arqueología subacuática se reunirán en la
Sede Universitaria de la Universidad de Alicante (UA) en la Vila Joiosa del viernes 11 al domingo 13 de julio para participar en el II Seminario de
Buceo Científico aplicado al patrimonio cultural.
El director
de esta formación y de la Sede Universitaria, el profesor de la UA José
Antonio Moya, ha explicado que esta cita va a ser "especialmente
singular" porque "va a concentrar a prácticamente todos los directores
de proyecto de arqueología subacuática que se desarrollan actualmente en
España".
El evento contará con 25 ponentes de todo el país,
de siete universidades y seis centros de investigación, y se impartirán
15 conferencias magistrales, tres sobre extracción de pecios en España,
cuatro sesiones prácticas y tres sesiones de debate.
La
jornada inaugural, que tendrá lugar este viernes a las 10.00 horas,
contará con las intervenciones institucionales del alcalde de la Vila
Joiosa, Marcos Zaragoza; la directora general de Cultura de la
Generalitat Valenciana, Marta Alonso, y del vicerrector de
Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral de la UA, Salvador
Ivorra.
También está prevista la asistencia del nuevo
comandante naval de Alicante, el capitán de navío Rafael Torrecillas del
Prado, recién incorporado a su cargo, "en lo que será su primera toma
de contacto con la sociedad alicantina", según ha resaltado la
universidad en un comunicado.
Tras la bienvenida, la
investigadora científica del CSIC Ana Crespo impartirá la conferencia
inaugural 'Anatomía de un naufragio. El mapa de un barco de la Edad
Moderna'.
La primera jornada del viernes abordará otras
temáticas de interés como los "retos" para España en la protección del
patrimonio cultural subacuático, la legislación española en buceo
científico o las intervenciones de los directores del Museo Nacional de
Arqueología Subacuática de Cartagena (Arqua) y del Centro de Arqueología
Subacuática de la Comunitat Valenciana.
Asimismo, la tarde
del viernes continuará con cuatro ponencias sobre diversos aspectos del
buceo científico: en yacimientos en zonas de mareas y corrientes,
aplicado a la dendrocronología marítima, estudios arqueológicos en la
década de los años 90 en España y en pecios de época moderna.
Los participantes finalizarán la primera jornada con una visita a
Vilamuseu, a la sala de interpretación del Bou Ferrer, el singular
almacén de ánforas y los laboratorios de restauración.
Igualmente, la mañana del sábado 12 abordará aspectos específicos del
buceo: en yacimientos profundos y yacimientos superficiales, en la
costa Cantábrica o en los naufragios profundos de La Mortella (Córcega) y
Sec de Mallorca.
Las experiencias serán las protagonistas del
resto de jornada con tres proyectos de extracción de los barcos
históricos Mazarrón 2, Delta 1 y Ses Fontanelles, que se están
realizando en Cádiz, Mallorca y Murcia.
La jornada concluirá
con la conferencia 'Anforas y naufragios', a cargo del catedrático de la
Universidad de Cádiz Darío Bernal y una cata de 'garum' romano,
elaborado con recetas antiguas recuperadas por la EBT del proyecto
Arqueogastronomía de Vilamuseu.
El último día de este
encuentro, el domingo 13, será práctico, ya que habrá tres talleres
especializados: identificación de anclas históricas bajo el agua, buceo
con suministro desde la superficie, buceo con montaje lateral y
recicladores, y técnica y mantenimiento de reguladores de buceo.
El II Seminario finalizará previsiblemente sobre las 13.30 horas del
domingo con las conclusiones y entrega de certificados, a cargo de
Marisa Mingot, concejala de Educación de la Vila Joiosa, y José Antonio
Moya, profesor de la UA y director de la Sede Universitaria de la
institución académica en este municipio.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
No hay comentarios:
Publicar un comentario