viernes, 8 de agosto de 2025

Convocan huelga de dos horas del profesorado de FP el día de inicio de curso para protestar por "los recortes"

 VALENCIA.- Los sindicatos STEPV, UGT, CGT y CSO han convocado una huelga parcial de dos horas del profesorado de Formación Profesional (FP) el próximo 8 de septiembre, día del inicio del curso.

El paro «responde a los fuertes recortes de la Conselleria de Educación en la Formación Profesional, de más de 300 docentes y de casi un millar de alumnos que no podrán cursar los ciclos deseados», justifican las organizaciones sindicales en un comunicado.

Recuerdan, en este sentido, que el profesorado de Formación Profesional se ha movilizado durante el mes de julio, con el apoyo de los sindicatos, para presionar para «revertir estos recortes».

 «Aun así, la Conselleria no ha atendido las peticiones sindicales y del profesorado y no ha rectificado», lamentan.

Insisten en que la orden de plantillas docentes, que sustituyen los acuerdos de plantillas firmados por todos los sindicatos de la Mesa Sectorial en 2023, «recortan profesorado del ciclos formativos semipresenciales» y, además, la administración educativa «ha reducido ciclos formativos en muchos centros educativos».

«Es por eso --continúan-- que el profesorado de Formación Profesional acordó después de varias asambleas convocar huelga de dos horas el próximo 8 de septiembre, día del inicio de la actividad lectiva y concentrarse en las direcciones territoriales de Educación en Alicante y Castellón y a la Consellería de Educación en Valencia».

En concreto, la huelga tendrá lugar de 11.00 a 13.00 horas y las concentraciones tendrán lugar a mediodía. Los sindicatos STEPV, UGT, CGT y CSO comunicarán al convocatoria de Formación Profesional próximamente.

Esta será «la primera movilización del profesorado de FP que continuará con nuevas acciones, entre las cuales no se descarta la convocatoria de más jornadas de huelga más entrado el curso, entre otras acciones», advierten.

Asimismo, informan de que el personal experto de FP también se movilizará porque «también ha visto recortadas sus condiciones laborales con una pérdida considerable de horas de trabajo y, por lo tanto, de salario y de atención al alumnado».

Igualmente, apuntan, los nuevos requisitos exigidos para acceder a un puesto de trabajo «harán que muchos expertos actuales no puedan continuar trabajando». 

Este colectivo será contratado a mediados del mes de septiembre y también tiene previsto convocar movilizaciones, que serán anunciadas más adelante, avanzan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario